martes, 24 de abril de 2012


Escrito por: LOYDA PEÑA (l.pena@hoy.com.do)
En estos momentos, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, se encuentra reunido con el presidente de Claro, Oscar Peña, y otros ejecutivos de esta empresa para tratar las preocupaciones expresadas por el titular del organismo electoral en torno a la seguridad en la transmisión de los resultados de las elecciones.
El sábado pasado, en el programa de Nuria Piera, Rosario pidió garantía absoluta de ese proceso.
Durante una entrevista presentada en esa intervención, el presidente del organismo electoral expresó el temor que siente ante el uso que se podría dar a esos datos.
Más detalles en nuestra versión impresa de mañana

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, rechazó este martes las declaraciones del candidato presidencial, Hipólito Mejía, quien dijo que  auspciaría la sustitución de  varios jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de llegar al Gobierno.

Manifestó que esas declaraciones son atentatorias contra la seguridad jurídica en que vive el país, y aleja las inversiones extranjeras. "Gracias a Dios que no lo dice un Presidente de la República, sino un candidato que no va ganar, porque desde ya podemos advertir que sería frustratorio para la institucionalidad dominicana", advirtió Martínez.

Al defender la forma en que fueron escogidos los jueves de la SCJ, dijo que las declaraciones del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reflejan un desconocimiento en la forma que estos magistrados fueron elegidos por el Consejo Nacional de la Magistratura.

El también miembro del Consejo Nacional de la Magistratura calificó la misma como un atropello a la justicia dominicana, en el sentido de hablar de desmantelar a la Suprema, ignorando la forma democrática y transparente que esos jueces fueron elegidos.

"Esos jueces gozan de credibilidad y fueron evaluados como dice la Constitución, en su artículo 180 y cómo deben ser escogidos. El candidato presidencial del PPH, desconoce estos, y mientras éste estaba jugando dominó, el CNM estaba trabajando en horas desvelo, trabajando, evaluando a todos los jueces del orden judicial que aspiraban a esa posición, para de esa manera escoger las tres terceras partes de la Suprema y el restante de abogados en ejercicio y del Ministerio Público", sostuvo Abel Martínez.
Diariolibre.com
 
  La organización morada asegura Mejía atropelló a los productores cuando fue Presidente.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió que el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, utiliza la demagogia y la mentira para engañar a los productores agropecuarios con el objetivo de obtener el voto porque sabe que está derrotado.

Dijo que durante el cuatrienio 2000-2004, Hipólito Mejía maltrató y atropelló a los productores agropecuarios, lo que provocó una reducción de la producción de bienes alimenticios y prácticamente quebró al Banco Agrícola, ya que otorgó préstamos a decenas de personas que no conocían la agricultura.

Explicó que el hoy aspirante a la Presidencia de la República por el PRD habla de condonar deudas en el campo, cuando acumuló compromisos bajo el sistema de pignoración con los productores de arroz y molineros por más de 1,200.0 millones de pesos, recursos que fueron saldados por presidente Leonel Fernández en el 2005.

El partido morado aseguró que a la deuda acumulada con los productores, Hipólito Mejía ordenó al entonces secretario de Agricultura, Eligio Jaquez, a que quemara las plantaciones de arroz a decenas de pequeños y medianos productores de arroz.

Expresó que, además, en el 2005 el presidente Leonel Fernández tuvo que recurrir en apoyo del Banco Agrícola y le otorgó 1,500 millones de pesos, porque estaba prácticamente quebrado.

El Partido de la Liberación Dominicana se pregunta de qué transformación del campo puede hablar Hipólito Mejía, ya que cuando salió del gobierno la agropecuaria estaba al borde de la desaparición y el desaliento y la incertidumbre reinaba entre los hombres del campo.

Expresó que en el cuatrienio 2000-2004 el Banco Agrícola no llegaba a financiar ni siquiera RD$3,000.0 millones, y una gran parte fue parar a personas que no eran productores. Refirió que hoy día el Bagrícola tiene una cartera crediticia en el campo de cerca de RD$8,000.0 millones.
Aseguró que Hipólito Mejía habla como si acabara de llegar de la luna y el pueblo dominicano no lo conoce, y explicó que por la demagogia y mentira es que el pueblo lo está rechazando en las encuestas serias e independientes.

Precisó que en gobierno de Hipólito Mejía registró un desabastecimiento generalizado de productos alimenticios del campo porque no prestó el respaldo necesario, y hoy en día el 80 por ciento de los rubros del campo se producen en el país.

Sostuvo que el candidato del PPH tiene la cara dura cuando se va al campo a tratar de engañar a los productores con las mismas promesas que formuló cuando fue candidato presidencial en el 1999, pero cuando llegó a presidir el gobierno no cumplió con ninguna. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  anunció para el fin de semana actividades proselitistas en la región Este del país, dando inicio con ellas,  al tramo final del proceso electoral en la que se realizarán los grandes eventos de cierre de campaña. Jaime David Fernández Mirabal, coordinador general de la región Este en compañía de Radhamés Camacho y la dirección operativa de la campaña,  confirmó la realización de eventos políticos desde el viernes hasta el domingo en las provincias de esa región. 
El viernes 27 de abril, Danilo Medina, candidato presidencial del PLD y los partidos aliados,  presidirá  a las cuatro de la tarde una concentración partidaria en El Seibo  y para las 5.30 de la tarde,   se pondrá a la cabeza de  una marcha en Hato Mayor.
Para el sábado se programó una marcha caravana por las  zonas rural y urbana de la provincia La Altagracia a partir de las cuatro de la tarde.
Para el domingo Danilo Medina encabezará una marcha caravana que abarcará las provincias La Romana y San Pedro de Macorís.
El recorrido dominical iniciará en La Romana a las tres de la tarde para trasladarse a San Pedro de Macorís. La dirección operativa  de la campaña organiza la ruta de esta marcha caravana que tocará los sectores  populares de los municipios cabecera de ambas provincias.
“Este próximo fin de semana se inicia la ultima etapa de la campaña electoral que llevará con toda seguridad  al compañero Danilo Medina a ocupar la Presidencia de la Republica” dijo Fernández Mirabal.
Además de Radhamés Camacho acompañaron al ex vicepresidente de la Republica en el anuncio de las actividades del fin de semana Ligia Amada Melo, Guaroa Guzmán,  Rafael Medina, Felo Santana, Alcibíades Tavares, Enrique Martínez, Alfredo Alonzo, Pedro Mota, Blas Henríquez Plutarco Pérez, Juana Vicente y Mayobanex Escoto, todos dirigentes del PLD con responsabilidades en la campaña en las provincias  del Este.
Fernández Mirabal informó que ya se han planificado las actividades hasta el 17 de mayo, fecha del acto de cierre de la campaña, los que se informaran de manera oportuna.  

Compartir:

Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados

n-pele.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral realizó un operativo en varios barrios de la capital con el objetivo de localizar a decenas de personas que se han provisto de más de un duplicado de cédula durante el actual proceso de entrega de ese documento que inició la JCE el pasado día dos. El primer sector en ser visitado por los funcionarios del organismo militar, acompañados de más de una docena de miembros de la Policía Electoral fue Villas Agrícola, donde a decir del documento responde al nombre de Carlos José Aguiar de los Santos residente en la calle Diagonal segunda número 72, en cuya residencia no se encontraba ninguna persona.
En este lugar se aglomeraron cientos de curiosos que se preguntaban entre sí qué estaba sucediendo en el lugar y qué motivaba la presencia de los militares en esa barriada.
Posteriormente el viaje continuó y le tocó el turno al barrio 27 de Febrero, donde la caravana de vehículos de periodistas y funcionarios de la JCE hizo parada en la calle Luis Reyes Acosta número 6 donde fue procurado el nombrado Elvin Amauris salas, pero para sorpresa de quienes encabezaban dicho operativo vivía en el lugar una señora cristiana sola.
Frente a la residencia de esta señora se congregaron una gran cantidad de personas que coreaban consignas en contra de la JCE advirtiendo de que “no aceptamos coca” y  “llegó papá”.
Ante la reacción de las personas en esos respectivos barrios de la parte alta de la capital, los funcionarios de la JCE optaron por descontinuar los operativos y retornar a la oficina principal del organismo de elecciones.
Los funcionarios que dirigieron el operativo fueron Juan Tavares, director de Inspectoría;  y Américo Rodríguez, director de cedulación de de la Junta Central Electoral.
De su parte, Rodríguez advirtió a la población que debe de tener mucho cuidado y que a la cédula hay que darle la característica de un documento de identidad y no usarla como un relajo.
El director de cedulación de la JCE dijo que las dos personas visitadas por la JCE y que figuran en las direcciones más, habrían sacado más de ocho cédulas por lo que era interés del organismo indagar al respecto.
Precisó que estos operativos se extenderán en todo el país  y que las personas señaladas en esas anomalías no podrán volver a sacar gratuitamente un duplicado de cédulas jamás en su vida.

Compartir:

Autor: Féliz Rubio

Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados
 
 




para atras ni pa cojer impulso siempre palante brayner gomez

 
 
 
 
     
23 Abril 2012, 5:47 PM
Fiscal interroga durante una hora a Pepe Goico por complot en Haití
Luego de una hora de ser interrogado en la Fiscalía del Distrito Nacional, el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero (Pepe Goico), junto a su abogado Ramón Pina Acevedo, dijo a los periodistas que “lo único que me extraña es que Nuria Piera no esté aquí”.
El ex oficial, quien fue interrogado en torno a un supuesto complot que estaría orquestando para derrocar al gobierno del presidente de Haití, Michel Martelly, solo se limitó a decir esa frase, rehusando en todo momento responder a preguntas que le hacían los periodistas que se encontraban en el lugar.
Pepe Goico llegó a la Fiscalía a las 4:00 de la tarde, hora que fue pautada la cita, y tras una hora de interrogatorio, a su salida dijo que no tenía nada qué decir.
Goico presentó la mañana de este lunes un recurso de inconstitucionalidad en contra de la interceptación telefónica de que fue objeto, donde se le vincula en la participación de la supuesta trama.
La instancia fue presentada por los doctores Julio Cury, Manuel Sierra, y Rafael Linares.
En el documento Pepe Goico pide al tribunal que reconozca que se ha lesionado el derecho a la intimidad y su honor personal, al darse a conocer la grabación donde supuestamente conversa con un empresario haitiano, donde hablan sobre la alegada trama para desestabilizar el Gobierno de Michel Martelly, y que en consecuencia se declara nulo el acto de alguacil instrumentado por el ministerial Ángel Lima Guzmán, para que acudiera a la cita.
En la instancia pedía, además una indemnización de cinco millones de pesos por alegadamente haber violado su privacidad.
Seleccione el tamaño del texto:
Guardar en mi Perfil Enviar Artículo
24 Abril 2012, 7:18 AM
Sacerdote culpa a la pobreza de la depredación de los bosques?
TEUDDY A. SANCHEZ Teuddysanchez01@yahoo.com JUANCHO, Oviedo.- La principal causa de que las personas  destruya los recursos naturales en la República Dominicana, especialmente en la región Enriquillo, es la pobreza que la abate, a juicio del sacerdote Antonio Fernández coordinador de la Pastoral Ecológica y Medio Ambiente de la Diócesis de Barahona.Explicó que la gente penetra a las montañas a talar árboles para la preparación de conucos para conseguir rápido lo que se logra a largo plazo, usando medios de conservación de los suelos-.
Dijo que esta práctica se realiza especialmente en la estación de primavera para el cultivo de habichuelas, ñame, yautía, entre otros rublos agrícolas de ciclo corto, lo que provoca que cuando llueve la tierra sea arrastrada por los ríos al mar Caribe.
"Al quitar la cubierta vegetal de la tierra, esta se empobrece, se calientan las montañas y se afecta el régimen de lluvia", expresó el religioso.Significó que esto provoca que los vientos alisios que vienen del mar se enfríen al chocar con las montañas que al estar caliente por la falta de árboles que son los que producen oxigeno y mantienen frescas esas zonas, ademá, que llueva menos y se presenten prolongadas sequías.
"Entonces, cuando aparecen fenómenos atmosféricos, las torrenciales lluvias afectan y erosionan las montañas, y causan daños a los puentes, acueductos, carreteras, entre otras infraestructuras", dijo el sacerdote al agotar un turno en el acto de celebración del Día Mundial de la Tierra efectuado en esta comunidad, que fue organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Pastoral Ecológica y Medio Ambiente de la Diócesis de Barahona.
Para el religioso hay que concientizar a los agricultores y a los dueños de grandes fincas para que estos hagan lo mismo con los haitianos que ponen a trabajar, para que los instruyan sobre los peligros que representan los fuegos para los recursos naturales. "De nada vale concientizar a los agricultores dueños de fincas, si estos no lo hacen con sus peones haitianos", expresó Fernández

Foto 1 de 2
Seleccione el tamaño del texto:
Guardar en mi Perfil Enviar Artículo
24 Abril 2012, 6:57 AM
Danilo propone un pacto educativo de gran alcance que transforme el modelo educativo
El candidato presidencial del Bloque Progresista recibe el respaldo del Movimiento Académicos con Danilo, conformado por rectores, ex rectores, investigadores y profesores de las distintas universidades del país
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, propuso este lunes un pacto que transforme el modelo educativo para que revolucione el sistema, desde el nivel Inicial hasta el Superior, de manera que permita el egreso de profesionales con conocimientos permitentes que contribuyan efectivamente al desarrollo nacional.
Dijo que en la estructuración de ese pacto deben participar todos los sectores que inciden en la vida nacional, y tras considerar que el mismo hay que fundamentarlo en la inclusión y la calidad educativa. Indicó que en todos los niveles del sistema educativo se requiere hacer énfasis en la investigación, las ciencias y la tecnología.
Sostuvo que el nuevo modelo educativo tiene que estar en relación directa con los desafíos y los objetivos contenidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo aprobada hace un tiempo.
Medina emitió esas consideraciones durante el discurso que pronunció en el acto en que el Movimiento Académicos con Danilo, conformados con rectores, ex rectores, investigadores y profesores de diferentes universidades dominicanas. La masiva actividad se llevó a cabo en el Hotel Dominican Fiesta, de la capital.
La fórmula 4,8 y 12
El candidato presidencial peledeísta dijo que con la fórmula 4,8 y 12  procurará el relanzamiento de la educación de la República Dominicana, a fin de que alcance estándares de calidad similares a la de cualquier otra nación en el mundo.
Precisó que conforme a su configuración, la educación conllevará mayor inversión presupuestaria, más horas de docencia efectiva y una mejor calidad en los contenidos que recibirá la nueva generación de bachilleres que habrá de marcar un hito a partir del 2024 en país debido al nivel de conocimientos de las distintas áreas del saber.
“Estoy proponiendo la novedosa fórmula educativa porque soy consciente de ganaré las elecciones del 20 de mayo venidero, para fortuna del pueblo dominicano que quiere seguir por el camino del progreso y la paz social”, expresó.
Explicó que el 4 representa el compromiso que tiene con invertir ese porcentaje del Producto Interno Bruto en la educación dominicana, “el cual será mayor antes de concluya nuestro mandato durante el período que se iniciará el próximo 16 de agosto”.
Mientras que el número 8 significa la jornada extendida de ocho en el primer ciclo del Nivel Básico, agregó, que permitirá a los alumnos triplicar el promedio de docencia que reciben en la actualidad en la mayoría de los centros educativos diseminados en la geografía nacional.
Sobre el particular, explicó que eso permitirá también resolver el problema de muchas madres solteras que no pueden trabajar por estar al frente del cuidado de los hijos o por el hecho de que carecen de los recursos para alimentarlos de manera adecuada.
“Esas madres no tendrán ya que preocuparse porque sus hijos estarán seguros en las escuelas hasta las cuatro de la tarde, donde recibirán, además de las ocho horas de docencia, alimentación gratuita y de calidad, facilitándoles que puedan dedicarse a labores productivas”, indicó.
Dijo que todo eso permitirá que de los siguientes tres cuatrienios egrese una nueva generación de bachilleres que marque la pauta del desarrollo futuro de la Republica Dominicana.
El acto
En el acto participaron centenares de académicos universitarios que le expresaron su respaldo a Medina para las próximas elecciones, por entender que es el único candidato que tiene una propuesta programática clara y convincente para la educación del país.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Fernando Sánchez Martínez, que coordina el Movimiento Académicos con Danilo,  quien dijo la clase académica dominicana ha asumido el compromiso solemne de llevarlo a la Presidencia de la República, como una contribución a cerrarle el paso al retroceso y el atraso que representa para la educación y todos los sectores productivos del país el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Indicó que por primera vez un candidato a la presidencia de la República expone su programa de gobierno en torno a la Educación Superior la Ciencia y la Tecnología, frente a cientos de profesores universitarios que constituyen la expresión suprema de la inteligencia dominicana.
El Movimiento Académicos con Danilo también está integrado por los ex rectores Edylberto Cabral Ramírez, Miguel Rosado Montes de Oca, Franklin Almeyda Rancier, José Joaquín Bidó Medina, Julio Ravelo Astacio y Roberto Reyna.
Además asistieron rectores y representantes de universidades, entre ellos José Aybar Sánchez, Luis Manuel Paulino, Alberto Ramírez Cabral, Ana Dolores Guzmán de Camacho, Josefa Navarro, José Armando Tavares, José Hazim y Cristino Reyna, entre otros




23 Abril 2012, 5:19 PM
Militantes y dirigentes PRD en Villa González pasan al PLD

Escrito por: RICARDO RODRIGUEZ ROSA (ricardo_rguez@hotmail.com)
EL LIMON, Villa González.- Militantes y dirigentes perredeistas decidieron formar  parte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al ser juramentados durante un acto celebrado en esta comunidad.
La juramentación la encabezó el sub-coordinador del Movimiento “Creciendo con Danilo y Margarita (CREDAMA) Víctor Persia, en representación del coordinador general de esa organización, Lorenzo Fernández.
Persia manifestó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se sentía agradecido y satisfecho por la decisión de los perredeístas de El Limón, Villa González, de pasar a trabajar en beneficio de las candidaturas de esa organización.
Añadió que más de cien militantes y dirigentes perredeistas de la referida comunidad asumieron trabajar por la candidatura presidencial y vicepresidencial de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández “porque sus propuestas de gobierno son las que más se identifican con el extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano  José Francisco Peña Gómez”.
Dijo que los militantes del PRD que dejaron esa organización para apoyar a Danilo, lo hicieron por el caos y el desconcierto que aseguran se vive en las filas blancas y por la seguridad de la victoria electoral del PLD, en las elecciones del domingo 20 de mayo de este año.
Entre los destacados dirigentes perredeístas que pasaron a respaldar  el binomio Danilo-Margarita en esta comunidad, se encuentra Marino Álvarez, quien agradeció el respaldo recibido por sus compañeros que lo siguieron cuando tomo esta sabia decisión de pasar a respaldar las candidaturas del PLD.
La actividad fue organizada por los dirigentes del movimiento Creciendo con Danilo y Margarita (CREDAMA), en esta comunidad, que coordina Lorenzo Fernández.




23 Abril 2012, 4:27 PM
Dice PRSC trabaja para que Danilo gane elecciones en primera vuelta
El dirigente reformista Fernando Padovani dijo hoy que esa organización política está trabajando para que Danilo Medina gane las elecciones en primera vuelta.
Afirmó que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aportará más de 500 mil votos al binomio Danilo-Margarita Cedeño de Fernández, lo que dijo representarán más del 10 por ciento de los sufragios.
Sostuvo que los dirigentes y militantes del reformismo trabajan de manera unificada y coordinada en todo el país bajo el liderazgo del presidente de la organización, ingeniero Carlos Morales Troncoso.
“Podemos asegurar que la votación que obtendrá el PRSC será la diferencia para darle el triunfo al candidato de la Concertación Patriótica Nacional (PRSC-PLD), Danilo Medina”, agregó.
Expresó que el PRSC ha experimentado un crecimiento sostenido en la capital y pueblos del interior, como ha quedado evidenciado en los actos proselitistas que se han organizado en los diferentes municipios de la provincia Sánchez Ramírez.
“Y como también se demostró en los actos masivos que encabezó este fin de semana Morales Troncoso en Higüey y Santiago de los Caballeros”, agregó.
Padovani,  miembro de la Comisión Ejecutiva y enlace entre la dirección del partido y la directiva provincial de Cotuí, resaltó el trabajo que realiza la directiva del partido en la provincia, encabezado por los destacados dirigentes el senador Félix Vásquez y el síndico Rafael Molina Lluberes, quienes trabajan de manera mancomunada por el bien del partido y de la candidatura de Danilo Medina.
Resaltó asimismo que Morales Troncoso ha despertado un gran entusiasmo en la militancia reformista, lo que dijo se reflejará en las urnas el 20 de mayo.
“No hay duda de que Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández ganarán las elecciones en primera vuelta con los miles de votos que aportará el Partido Reformista Social Cristiano”, apuntó.
Dijo además, que él ha sido testigo del enorme crecimiento que ha experimentado el PRSC enCotuí, Fantino, Cevicos, Villa La Mata, Caballeros y otras comunidades de la provincia Sánchez Ramírez.


para atras ni pa cojer impulso siempre palante brayner gomez

 
 
 
 
24 Abril 2012, 7:26 AM
PLD asegura Mejía atropelló a los productores cuando fue Presidente
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió que el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, utiliza la demagogia y la mentira para engañar a los productores agropecuarios con el objetivo de obtener el voto porque sabe que está derrotad.
Dijo que durante el cuatrienio 2000-2004, Hipólito Mejía maltrató y atropelló a los productores agropecuarios, lo que provocó una reducción de la producción de bienes alimenticios y prácticamente quebró al Banco Agrícola, ya que otorgó préstamos a decenas de personas que no conocían la agricultura.
Explicó que el hoy aspirante a la Presidencia de la República por el PRD habla de condonar deudas en el campo, cuando acumuló compromisos bajo el sistema de pignoración con los productores de arroz y molineros por más de 1,200.0 millones de pesos, recursos que fueron saldados por presidente Leonel Fernández en el 2005.
El partido morado aseguró que a la deuda acumulada con los productores, Hipólito Mejía ordenó al entonces secretario de Agricultura, Eligio Jaquez, a que quemara las plantaciones de arroz a decenas de pequeños y medianos productores de arroz.
Expresó que, además, en el 2005 el presidente Leonel Fernández tuvo que recurrir en apoyo del Banco Agrícola y le otorgó 1,500 millones de pesos, porque estaba prácticamente quebrado.
El Partido de la Liberación Dominicana se pregunta de qué transformación del campo puede hablar Hipólito Mejía, ya que cuando salió del gobierno la agropecuaria estaba al borde de la desaparición y el desaliento y la incertidumbre reinaba entre los hombres del campo.
Expresó que en el cuatrienio 2000-2004 el Banco Agrícola no llegaba a financiar ni siquiera RD$3,000.0 millones, y una gran parte fue parar a personas que no eran productores. Refirió que hoy día el Bagrícola tiene una cartera crediticia en el campo de cerca de RD$8,000.0 millones.
Aseguró que Hipólito Mejía habla como si acabara de llegar de la luna y el pueblo dominicano no lo conoce, y explicó que por la demagogia y mentira es que el pueblo lo está rechazando en las encuestas serias e independientes.
Precisó que en gobierno de Hipólito Mejía registró un desabastecimiento generalizado de productos alimenticios del campo porque no prestó el respaldo necesario, y hoy en día el 80 por ciento de los rubros del campo se producen en el país.
Sostuvo que el candidato del PPH tiene la cara dura cuando se va al campo a tratar de engañar a los productores con las mismas promesas que formuló cuando fue candidato presidencial en el 1999, pero cuando llegó a presidir el gobierno no cumplió con ninguna



para atras ni pa cojer impulso siempre palante brayner gomez

calientes del 24 de abril

.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senador Wilton Guerrero, del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD-Peravia) denunció que miembros del narcotráfico internacional en conexión con personas del Proyecto Presidencial de Hipólito Mejía, estarían tramando asesinar a la periodista Nuria Piera. Dijo que el interés sería atribuírselo al Gobierno y para hacer variar la opinión pública para desfavorecer la candidatura presidencial del candidato del PLD, Danilo Medina.

“Quieren tratar de crear un escándalo político y con el mismo tratar de inclinar la balanza de simpatía que en este momento está a favor de Danilo Medina y de Margarita Cedeño de Fernández”, precisó.

Al hablar desde su oficina del Senado, Wilton Guerrero explicó que hizo la denuncia amparada en una fuente muy confiable, las cuales le han dado datos e informaciones de este tipo en otros momentos y que por demás han resultado ser una realidad.

El Senador del PLD, por la Provincia Peravia, advirtió al país que en la trama para asesinar a Nuria Piera estarían involucrados un colombiano, un mexicano y algunos dominicanos ligados al PPH de Hipólito Mejía, quienes se habrían reunido en un hotel del país para planificar la acción.

El legislador explicó que “la información incluso no la tienen ni siquiera los organismos de seguridad del Estado”, a los cuales le informará de esa situación en las próximas horas, dándole detalles de todos los pormenores para ejecutarse esa acción.

Dijo además que no duda la misma porque incluso “todo el país ha tenido acceso a la grabación de miembros del PRD, quienes han pretendido matar al presidente de su propio partido”.



Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados
 
 


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país que el martes 1 de mayo, fecha en que se celebra el Día del Trabajo, es laborable y se transfiere el feriado para el lunes 30 de abril. En tanto, atendiendo al cumplimiento de la Ley 139-97, el Ministerio informaque la festividad religiosa de Corpus Christi, que este año corresponde al jueves 7 de junio, no se cambia, por lo que será celebrada en esa misma fecha. En cuanto a la siguiente festividad, que corresponde al Día de la Restauración de la República, no se cambia y se conmemorará el mismo jueves 16 de agosto.


Las fiesta del Día de Las Mercedes se celebra éste año el lunes 24 de septiembre, no se transfiere, en tanto que el Día de la Constitución, que se celebra el martes 6 de noviembre será laborable, transfiriendo el feriado para el día anterior , lunes 5 del mismo mes.


La festividad del martes 25 de diciembre, día en que se conmemora el Nacimiento de Jesús (Día de la Navidad), es inamovible y se celebrará el mismo día.



Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.
 

para atras ni pa cojer impulso siempre palante brayner gomez