viernes, 29 de octubre de 2010

http://do-es.sonico.com/u/Brayner_Gomez/19482954 http://www.facebook.com/people/Brayner-Gomez/625754723 http://es.netlog.com/braynergomez/photo http://twitter.com/calun4 http://es-la.facebook.com/people/Brayner-Gomez-Arenas/100000071128651 http://www.naymz.com/directory/brayner+gomez http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070319124739AASyRxs http://profesionales-del-mundo-hispano.ning.com/group/contadorespublicos http://www.lalata.net/web/noticias/don-omar-crea-disquera-para-apoyar-talento-dominicano%E2%80%A6-4027/ http://www.neopolis.com/brayner-gomez http://telefoniasat.ning.com http://www.google.com/profiles/calun4 http://uasdiano.com/component/option,com_fireboard/func,userlist/Itemid,36/orderby,registerDate/direction,ASC/limit,25/limitstart,1260/ http://melbagrullon.hi5.com/friend/p105470811--brayner%20abraham--html http://www.perfspot.com/profile.asp?uid=954BD380-F396-4AC5-8E87-5DBFCB441659 https://www.naymz.com/directory/added20080326?&start=4300



Presidente Guatemala asegura será solucionado c

SANTO DOMINGO.- El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, luego de reunirse este miércoles con el presidente dominicano Leonel Fernández, dijo estar seguro de que habrá una solución al conflicto entre República Dominicana y los países de Centroamérica con el Tratado de Libre Comercio (TLC). “Afortunadamente hay una buena relación entre ambos gobiernos y los ministro de Economía, que son quienes están llevando las negociaciones para solucionar este conflicto”, señaló Colom, al ser entrevistado a su salida del despacho del presidente Fernández. El roce comercial entre Centroamérica y República Dominicano se originó a raíz de que las autoridades dominicanas impusieron un arancel algunos productos procedentes de esa región.

Durante la reunión, los mandatarios Fernández y Colom, hablaron sobre seguridad regional, narcotráfico, cambio climático y la situación de Haití con la epidemia de cólera.

Tras destacar que el esfuerzo del presidente Fernández para apoyar a Haití, Alvaro Colom consideró que todos los países de la región están obligados a hacer lo que puedan por esa nación caribeña, nación que dijo está muy golpeada y tiene mucha gente sufriendo.

En ese sentido, refirió que la convocatoria del presidente Leonel Fernández ha sido permanente en apoyo a Haití.

Sobre el tema de la reelección en la región, dijo que aunque en su país está prohibida, en República Dominicana consideró que eso es algo que tiene que decidir el pueblo dominicano.

No obstante, señaló que habido reelecciones en algunos países de América Latina que han sido positivas para esos pueblos.

Por el gobierno dominicano participaron en el encuentro, el despacho presidencial, Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Luis Manuel Bonetti, ministro Administrativo de la Presidencia, y el canciller Carlos Morales Troncoso.

Mientras que por el gobierno de Guatemala estuvieron presentes Ricardo Maraquí, director Administrativo del Gobierno; Roberto Robles, secretario de Turismo, y Ronaldo Robles, director de Comunicaciones.


Autor: FRANCIA VALDEZ

Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.


PLD juramentará miles de ciudadanos han decidido pasar al pld




El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) avanza en la organización y montajes de asambleas regionales para juramentar cientos de miles de nuevos miembros de esa organización, quienes decidieron cerrar filas en el partido morado de la estrella amarilla. De manera conjunta las Secretarías General y de Organización del PLD coordinan la realización de las asambleas en todo el territorio nacional, que iniciarían el próximo domingo, 31 de octubre y durarán hasta el día seis de febrero del próximo año. Un total de once actividades se programaron para los fines de semana en las cuales serán juramentados miles de nuevos peledeístas los que se asentarán al padrón de miembros de la organización

Para el próximo domingo se pautó la primera de las actividades en San Francisco de Macorís en la que tomarán juramento nuevos miembros del PLD del la región nordeste de la Republica.

En un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD se confirma hoy que las asambleas regionales de juramentación de nuevos miembros serán presididas por el Presidente de la Republica, Leonel Fernández, Presidente del PLD y los integrantes del Comité Político de la organización.

“Desde las pasadas elecciones del 2008 miles y miles de dominicanos han llegado al Partido de la Liberación Dominicana pero no han podido formalizar su juramentación debido a que el padrón del PLD estaba cerrado”, dijo Félix Bautista, Secretario de Organización peledeísta e integrante de la comisión que encabeza el Secretario General Reinaldo Pared Pérez, y que está a cargo de las juramentaciones.

“No son actividades para promocionar candidaturas. El objetivo es dinamizar el Partido y oficializar el ingreso de miles de dominicanos y dominicanas que han decidido formar parte del Partido de la Liberación Dominicana”, puntualizó Bautista en el despacho periodístico.

La semana anterior una comisión operativa, designada con esos fines se reunió con los Presidentes Provinciales del PLD procediendo a calendarizar las actividades, que serán encabezadas por el Presidente Leonel Fernández, los miembros del Comité Político, así como las autoridades provinciales y municipales del Partido.


.El Comité Político del PLD, el pasado mes de septiembre, decidió ejecutar un programa de asambleas de juramentaciones para nuevos miembros del Partido, con el propósito de dinamizar las estructuras internas de la organización y formalizar el ingreso de quienes en las elecciones pasadas apoyaron la propuesta peledeísta en las elecciones congresuales y municipales.

Se responsabilizó a la Secretaría General y a la Secretaría de Organización, coordinar las fechas, los lugares y toda la organización para la celebración de las asambleas de juramentación de nuevos miembros.



Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.





MINISTRO DE LA JUVENTUD ASPIRA A PRESIDENC

SANTO DOMINGO.- República Dominicana será sede de la XV Conferencia de la Organización Iberoamericana de la Juventud, actualmente vice presidida por el Ministro de la Juventud, licenciado Franklin Rodríguez. El encuentro de la OIJ a realizarse en el país, del 8 al 10 de diciembre, no solo determinará sus autoridades para los próximos dos años, sino que tratará temas centrales como lo relativo a la municipalidad y las políticas locales de Juventud. El ministerio de la Juventud busca consolidar a través de la conferencia, el cumplimiento de la ley, sobre las oficinas de la juventud que debe existir en los diferentes ayuntamientos del país. El MJ desarrolla acciones de manera conjunta con la Federación Dominicana de Municipio- FEDOMU, através de acuerdo suscritos, entre ambas instituciones.




La misma va de mano con la conformación del sistema Nacional de la Juventud, que actualmente desarrolla la entidad, según lo establece la ley General de Juventud 49-00.



Al dar la información de la actividad, la viceministro Técnica y de Planificación de la institución, licenciada Rosanna Roa, destacó las intensiones reales del país en presidir el organismo de Juventud intergubernamental que apoya y orienta las organizaciones Juveniles Estatales.



Una nota del departamento de prensa de la cartera, recoge declaraciones de Roa, coordinadora ejecutiva de la Conferencia, donde informa que la misma se desarrollará en el país con miras a elegir al presidente de la Organización Iberoamericana de la Juventud, su secretario general y demás cuerpo directivo.



Rosanna Roa, manifestó las amplias posibilidades del actual vicepresidente de la OIJ de alcanzar la presidencia de la entidad, cuya misión es aglutinar los ministerios de la juventud y los departamentos Juveniles Estatales de los países Iberoamericanos.



“Y así potencializar el desarrollo y acciones de Juventud a nivel local”, subrayó la funcionaria, al destacar las acciones territoriales de la Organización Iberoamericana de la Juventud, OIJ.



“Debido al prestigio que representa el gobierno de la Republica Dominicana, encabezada por el Presidente Leonel Fernández, Rodríguez, se perfila como un potencial a dirigir dicho organismo International”, resaltó Rosanna Roa.



Se recuerda que el presidente Leonel Fernández recibió un reconocimiento, de parte de la OIJ como el mandatario que más ha aportado a la Juventud, a nivel regional, reconocimiento aprobado a unanimidad por el consejo directivo, reunido en Cádiz España, el pasado mes de abril. “Leonel ha sido el único mandatario iberoamericano reconocido por la OIJ”, resaltó el despacho periodístico.



Fernández recibió el reconocimiento el pasado 18 de agosto mientras hacía entrega del premio a los ganadores del Premio Nacional de la Juventud.



El artículo 13 de los Estatutos de la OIJ, establece que la Conferencia estará integrada por las Delegaciones Oficiales designadas por cada uno de los Estados miembros Plenos, presididas por el correspondiente Ministro o Ministra responsable de Juventud.















Copyright 2009 El Nuevo Diario
Todos los derechos reservados.


Vicesecretario General del PLD es intervenido de l

Sin contratiempo alguno salió a media mañana de sala de cirugía, Rafael Pérez Modesto, Vicesecretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) intervenido este martes en el Centro de Ginecología y Obstetricia en la avenida Independencia en Gascue. Los médicos cirujanos Jaime Bidó, Humberto Sangiovanny y el Internista Cesar Meléndez practicaron la Colecistectomia, extirpación de la vesícula biliar, al también Secretario de Estado y miembro de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.




Pérez Modesto fue internado en horas de la tarde del martes y a primeras horas de hoy llevado al quirófano en donde se le practicó la cirugía, indicada por la presencia de cálculos a lo interno del organillo extirpado. .



De la sala de cirugía fue llevado a una habitación normal en donde el dirigente político se recupera satisfactoriamente.



En las primeras horas Pérez Modesto tiene restricción de las visitas para procurar una rápida recuperación de sus dolencias.



En un boletín de los médicos divulgado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD se informa que la cirugía por laparoscopia se desarrolló sin contratiempo alguno, pronosticando un buen progreso del paciente intervenido.





Domínguez Brito propone debate entre aspirantes


noticiassin.com




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito estimó inaplazable el debate dentro de la organización oficialista sobre la forma de hacer política y establecer si lo que debe primar en la entidad es el clientelismo o el planteamiento de ideas para enfrentar los problemas económicos y sociales que afectan al país.



El ex senador por Santiago consideró como una imperiosa necesidad para el PLD la confrontación de las ideas sobre la forma en que deberán resolverse los males que se denuncian a diario, entre los que citó la corrupción, el deficiente sistema educativo nacional, la inseguridad, la pobreza, la deserción escolar y el embarazo de adolescentes.



“Necesariamente habrá que darse una confrontación en el Partido de la Liberación Dominicana en torno a las ideas de cada uno de los aspirantes a la nominación presidencial”, dijo, entrevistado en el programa El Despertador que se produce de 7:00 a 9:00 de la mañana en el canal 7 de Antena Latina.



Domínguez Brito, quien fuera fiscal del Distrito Nacional y procurador general de la República, reconoció que su partido ha caído en prácticas clientelistas, pero rechazó que ese vicio se haya generalizado en el PLD. Refirió su propia experiencia según la cual hizo campaña en Santiago para ganar la senaduría por esa provincia sin recurrir a dádivas y favores.



Además de Domínguez Brito, en el PLD han proclamado sus aspiraciones a la nominación presidencial el ex candidato Danilo Medina; el secretario de Interior y Policía Franklin Almeyda Rancier y el ex senador por el Distrito Nacional José Tomás Pérez.



Rechazó que en el PLD solo se trabaje por dinero como si se tratara de una corporación empresarial, y por el contrario, se mostró optimista con la posibilidad de que su organización se convierta en un instrumento de transformación positiva de la sociedad dominicana.



Como reacción a cuestionamientos de los panelistas defendió su posición optimista. “Quiero tener una dosis de optimismo y esperanza”, dijo, estableciendo una diferencia de esa actitud con “ingenuidad o indiferencia”.



Durante toda la entrevista el político oficialista minimizó las denuncias de corrupción que se publican sobre el accionar de instituciones y funcionarios gubernamentales con el argumento de que no es verdad que todo el mundo está acumulando fortuna con recursos del erario. Extendió su defensa a los legisladores, y dijo que en su paso por el Congreso conoció a muchos de éstos que trabajan por sus comunidades sin corromperse.









Sobre el escándalo de tráfico de armas y otros bienes protagonizado por empleados de la Dirección General de Aduanas de Santiago dijo que lo más lamentable es que mientras se ha rebelado el nombre de los jóvenes que laboraban en la institución aún no han trascendido los nombres de los beneficiarios de la irregularidad.



Afirmó que no justificaba la acción de los jóvenes empleados, puestos en libertad por la magistrado Vielca Calderón, pero que se oponía a lo que calificó como “una cultura” de ocultar al tronco de las acciones ilegales y poner en público a los de menores niveles de responsabilidad.



Domínguez Brito abogó para que todo el mundo sea tratado según su responsabilidad ante la ley, en los escándalos que se han producido en instituciones como Educación, Aduanas y en las instituciones que otorgan contratas y permisos, “saber si hubo soborno y quien otorgó el soborno”.



“Siempre he creído que en la ley cada quien debe cumplir con sus responsabilidades”, sostuvo, y dijo esperar que en torno al escándalo de Aduanas en su provincia continúen las investigaciones “hasta las últimas consecuencias, aunque esto suene a cliché”.


noticiassin.com




SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Domínguez Brito estimó inaplazable el debate dentro de la organización oficialista sobre la forma de hacer política y establecer si lo que debe primar en la entidad es el clientelismo o el planteamiento de ideas para enfrentar los problemas económicos y sociales que afectan al país.



El ex senador por Santiago consideró como una imperiosa necesidad para el PLD la confrontación de las ideas sobre la forma en que deberán resolverse los males que se denuncian a diario, entre los que citó la corrupción, el deficiente sistema educativo nacional, la inseguridad, la pobreza, la deserción escolar y el embarazo de adolescentes.



“Necesariamente habrá que darse una confrontación en el Partido de la Liberación Dominicana en torno a las ideas de cada uno de los aspirantes a la nominación presidencial”, dijo, entrevistado en el programa El Despertador que se produce de 7:00 a 9:00 de la mañana en el canal 7 de Antena Latina.



Domínguez Brito, quien fuera fiscal del Distrito Nacional y procurador general de la República, reconoció que su partido ha caído en prácticas clientelistas, pero rechazó que ese vicio se haya generalizado en el PLD. Refirió su propia experiencia según la cual hizo campaña en Santiago para ganar la senaduría por esa provincia sin recurrir a dádivas y favores.



Además de Domínguez Brito, en el PLD han proclamado sus aspiraciones a la nominación presidencial el ex candidato Danilo Medina; el secretario de Interior y Policía Franklin Almeyda Rancier y el ex senador por el Distrito Nacional José Tomás Pérez.



Rechazó que en el PLD solo se trabaje por dinero como si se tratara de una corporación empresarial, y por el contrario, se mostró optimista con la posibilidad de que su organización se convierta en un instrumento de transformación positiva de la sociedad dominicana.



Como reacción a cuestionamientos de los panelistas defendió su posición optimista. “Quiero tener una dosis de optimismo y esperanza”, dijo, estableciendo una diferencia de esa actitud con “ingenuidad o indiferencia”.



Durante toda la entrevista el político oficialista minimizó las denuncias de corrupción que se publican sobre el accionar de instituciones y funcionarios gubernamentales con el argumento de que no es verdad que todo el mundo está acumulando fortuna con recursos del erario. Extendió su defensa a los legisladores, y dijo que en su paso por el Congreso conoció a muchos de éstos que trabajan por sus comunidades sin corromperse.









Sobre el escándalo de tráfico de armas y otros bienes protagonizado por empleados de la Dirección General de Aduanas de Santiago dijo que lo más lamentable es que mientras se ha rebelado el nombre de los jóvenes que laboraban en la institución aún no han trascendido los nombres de los beneficiarios de la irregularidad.



Afirmó que no justificaba la acción de los jóvenes empleados, puestos en libertad por la magistrado Vielca Calderón, pero que se oponía a lo que calificó como “una cultura” de ocultar al tronco de las acciones ilegales y poner en público a los de menores niveles de responsabilidad.



Domínguez Brito abogó para que todo el mundo sea tratado según su responsabilidad ante la ley, en los escándalos que se han producido en instituciones como Educación, Aduanas y en las instituciones que otorgan contratas y permisos, “saber si hubo soborno y quien otorgó el soborno”.



“Siempre he creído que en la ley cada quien debe cumplir con sus responsabilidades”, sostuvo, y dijo esperar que en torno al escándalo de Aduanas en su provincia continúen las investigaciones “hasta las últimas consecuencias, aunque esto suene a cliché”.







LF deja en funcionamiento cuatro sistemas de sum




SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Gobierno dejó en funcionamiento cuatro sistemas de suministros de agua potable computarizados en las provincias de San Juan e Independencia, construidos a un costo superior a los 379 millones de pesos.




Se estima que las obras beneficiarán a unos 96 mil 901 personas residentes en ambas provincias.



El acto de inauguración, encabezado por el presidente Leonel Fernández, fue realizado de forma simbólica en el municipio San Juan de Herrera de la provincia San Juan de la Maguana.



El director del Instituto Nacional de aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Mariano Germán, dijo que este es el primero de un plan de inauguración de 35 sistemas de suministro de agua y drenaje que hará el gobierno en 17 provincias del país en lo que resta de año, con una inversión superior de 8 mil 600 millones de pesos.



"Hoy estamos aquí. Mañana estaremos en las provincias Espaillat, Duarte, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, El Seibo, Samaná, Monte Cristi, Santiago, Valverde, Romana, La Altagracia, La Vega, Hato Mayor, San Cristóbal, Azua y otras tantas", sostuvo el funcionario.



En nombre de la comunidad dio las gracias el señor Julio Viñas, quien resaltó los beneficios de la obra y dijo: "siga brillando señor Presidente aunque la luz moleste a los depredadores", haciendo referencia a que el presidente debe extender su mandato más allá del 2012.



También se escucharon consignas reeleccionistas a favor del presidente Fernández, entre ellas: "los pobres lo queremos vía referéndum".



Mientras que un señor fue sacado del acto por agentes de seguridad del Presidente, porque durante la actividad vociferó que los productores de San Juan no tienen semillas para sembrar.







De Ronny Mateo


José Tomás Pérez garantiza desarrollo turístico del pais

HIGÜEY, Prov. Altagracia. El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez sostuvo que la única forma de mantener un turismo creciente y desarrollado, es reinvertir en su gente, especialmente, en los habitantes de la región Este, en infraestructuras adecuadas, calles, universidades, centros vocacionales, guarderías infantiles, entre otros beneficios. Pérez indicó que en un gobierno suyo promoverá un turismo que vaya acompañado del progreso de su gente, para que ésta viva con dignidad y, a partir de ahí, brindar un mejor servicio, lo que se reflejará en el incremento de las visitas anuales, compras e inversiones del turismo extranjero en el país.




“Tenemos un turismo floreciente, pero un turismo que hay que cuidar, no en el sentido tradicional de proteger al turista, yo voy más allá, hay que cuidar a la gente del pueblo. Hay que cuidar este a los Higüeyanos y a todos los que tienen que dar la cara en la provincia y en la república”, manifestó.



El dirigente político destacó que sólo en la provincia Altagracia, las habitaciones de hoteles representan más del 60 por ciento de todas las de la república, por lo que es un recurso que hay que proteger y que al aeropuerto de Punta Cana llegan anualmente cerca de tres millones de personas.



“La zona turística del Este no puede ser la bandera y la carta de presentación del país y no tener nada, porque por ese aeropuerto de punta cana entran todos los años 3 millones de personas, por lo que esos beneficios deben venir aquí, a su gente”, puntualizó.



En su intervención durante el encuentro con dirigentes de comités de base, medios y altos dirigentes del PLD en esa provincia, José Tomás se pronunció a favor de que Higüey cuente con un mercado artesanal, pero también que sus calles sean reparadas y se mantengan limpias, para que los turistas que acudan allí a comprar y contemplar sus paisajes y sus gentes, se sientan libres y seguros de recorrer una ciudad digna y en vías de desarrollo.



“Aquí en Higüey y en la provincia tenemos que asfaltar las calles. Este mercado hay que trasladarlo, llevarlo a una localidad y convertir el actual en uno artesanal; también tenemos que promover que se haga un hospital, nuevas escuelas, pero también escuelas vocacionales, donde el joven pueda entrar en el primero de bachillerato y pueda salir un técnico en turismo, o en informática. Alguien útil que por sus conocimientos pueda brindar un servicio a la comunidad”, añadió.



La sensibilidad de este político no se queda en el aspecto visual, Pérez contempla instalar guarderías infantiles, para que las madres que deben desplazarse a la zona turística, puedan dejar a sus niños al cuidado de personal calificado, mientras ellas realizan sus trabajos con la tranquilidad de que sus niños hijos estarán bien cuidados.



Para los microempresarios que viven del turismo, pero que no cuentan con fondos ni garantías de préstamos en los bancos comerciales, el precandidato presidencial del PLD para mayo de 2012, tiene proyectado proveer un fondo de garantía que le sustente su solicitud.



“El principal problema de los microempresarios es que no tienen cómo sustentar sus empresas, si van a un banco comercial nadie les quiere prestar, porque no tienen garantía. Entonces, ahí es que entra la responsabilidad del Estado, en ayudar a ese sector. El estado no tiene que invertir un centavo, ni lo perderá, sólo proveer un fondo de garantía, que con una carta que presente para su solicitud de préstamo, sea aprobada, porque el Estado lo respalda”.



Según sus datos, el 98 por ciento de los préstamos que se les hacen a los microempresarios son pagados religiosamente y en este proceso ganarán todos, bancos comerciales, microempresarios y Estado.



José Tomás Pérez hizo sus declaraciones durante un multitudinario acto celebrado en Higüey, provincia Altagracia, al que asistieron dirigentes de la talla de Luis Inchausti, director operativo de la campaña y miembro del Comité Central del PLD; el viceministro de Turismo en la zona, Pedro Roa; el diputado del PLD Hamlet Melo, el ex diputado del PRD Reynaldo Rincón, presidentes de comités de base y simpatizantes del partido que respaldan la precandidatura presidencial del miembro del Comité Político del PLD.







Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.





Almeida : Escogencia candidato presidencial PLD r

SANTO DOMINGO, RD.-El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Franklin Almeida Rancier, dijo este lunes que aunque los dirigentes medios de esa organización pueden influir en la escogencia del candidato presidencial, al final lo que tendrían la última palabra son los comités de bases de la agrupación. Recordó que el componente que aplica su proyecto político de buscar el apoyo entre los 2 millones 300 mil miembros que tiene el PLD, evitará que al concluir las primaria se vea precisado a decir que lo venció el Estado. Almeida Rancier indicó que muchos compañeros no comprenden que los 140 mil dirigentes medios del PLD no son suficientes, no son determinantes para ganar una candidatura presidencial en ese partido.




Informó que la “Red Electoral con Franklin” inició sus actividades proselitistas en todo el país proyectando obtener 10 mil miembros al llegar el pasado mes de agosto, pero en lugar de esa cifra llegaron a 18 mil.



Dijo que de acuerdo a la fórmula que aplica, denominada “uno por diez” cada persona tiene que buscar a 10 ciudadanos más para inscribirlos como miembros del proyecto.



Manifestó que atendiendo a ese cálculo, los dirigentes de la “Red Electoral con Franklin” tendrán para el próximo mes de diciembre más de 100 mil afiliados y para abril del próximo año más de un millón.



Sostuvo “si consolidamos esta red ganaremos las elecciones internas del partido, al mismo tiempo la candidatura presidencial y por tanto la presidencia de la República”.







Autor: JACQUELINE MORROBEL



Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.



Diputado Francis Mancebo se opone le cambien n
SAN JOSE DE OCOA.- El diputado Francis Mancebo dijo que se opone a que le cambien el nombre al municipio de San José de Ocoa por el padre Luís Quin por entender que se disminuye su imagen nacional e internacional. Consideró que el proyecto de ley en ese sentido aprobado por el Senado de la República debe ser modificado para que el cambio el nombre del padre Quin sea asignado a la provincia sureña. Dijo que para los ocoeños el nombre del sacerdote Quien no tiene frontera “por lo que sería un grave error y se le haría daños a ese hombre histórico que pasó por nuestra provincia y que nos dejó un legado que durará cientos de años que nosotros los circunscribamos a menos de 500 kilómetros cuadrados.




Afirmó que su nombre va más allá de la frontera del municipio cabecera de la provincia y anunció que la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados realizará vistas públicas para que sean los ocoeños los que decidan si el nombre del destacado sacerdote le sea puesto al municipio o a la provincia de Ocoa.



El diputado Mancebo hizo la propuesta durante la inauguración de su oficina legislativa ubicada al lado de la sucursal del Banco de Reservas, la cual explicó servirá para canalizar propuestas de proyectos de ley e iniciativas que sirvan para el desarrollo de la provincia.



Agregó que además servirá para dar seguimiento a los problemas de la provincia con el objetivo de gestionar sus soluciones en las instancias gubernamentales correspondientes.



Al acto de inauguración asistieron el gobernador provincial José Antonio Castillo los alcalde de Rancho Arriba, Eduardo Mejía y de la Cienaga, Virico Santana y los principales dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)



de la provincia y centenares de seguidores, amigos y relacionados del legislador peledeista.







Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

Presidente CD pide a peledeistas mantener la unid

SANTO DOMINGO.-N El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, llamó este lunes los altos, medios y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a mantener la unidad de esa organización alrededor del liderazgo del presidente Leonel Fernández, opte o no el mandatario por la repostulación.




El legislador por Santiago recordó a todos los peledeistas que tras el presidente Fernández ganar las elecciones en el 1996, el PLD ha logrado un gran repunte y ha contribuido a que esa entidad política haya tenido triunfos incuestionables en los comicios presidenciales, congresuales y municipales.



"Independiente de que el presidente Fernández aspire o sea o no el candidato presidencial para el 2012, los peledeistas debemos estar unidos para garantizar que el partido se mantenga en el poder, se mantenga la estabilidad económica, política y social", sostuvo Martínez.



El presidente de la Cámara de Diputados recordó que en el PLD debe primar la armonía, la concordia y la unidad para que esa organización siga administrando el Estado y no retorne el caos a la administración pública.



"Como partido, el PLD debe defender las obras y gestión del presidente Fernández, pues son garantías para que el candidato presidencial de los comicios del 2012, sea quien asea, gane las próximas elecciones", precisó.



"Si lugar a dudas que sólo la unidad junto al presidente Fernández garantiza el sostenimiento del PLD en el gobierno", insistió el presidente de la Cámara de Diputados.



Señaló que el PLD en las elecciones pasadas volvió a triunfar por ser la organización de mayor preferencia en el electorado, y logró 31 senadores con 1,860,044 votos junto a sus aliados; y en el nivel municipal obtuvo 1,797,042 votos.



Dijo que las 12 organizaciones aliadas al PLD deben mantenerse juntas, ya que contribuyeron a que hoy tenga en el Congreso Nacional 102 diputados, 31 senadores, 3 diputados Nacionales y 10 diputados al Parlacen.









De Socorro Arias, diariolibre.com


LF felicita al Presidente de Chile por rescate miner








El presidente Leonel Fernández envió este miércoles un mensaje de felicitación a su homólogo de Chile, Sebastian Piñera por el éxito de la operación de rescate de los mineros chilenos, atrapados bajo tierra por casi 70 días. En su mensaje Fernández aseguró que “nos unimos al regocijo que embarga al mundo por el éxito de esta operación que ha traído de vuelta a la vida a estos 33 hombres. Sólo el favor de Dios y la voluntad de las autoridades y la cooperación de todo un pueblo podrían obtener estos resultados positivos”. El mandatario explicó que “desde nuestro país le dimos seguimiento día por día a esta tragedia que al final se convirtió en un tributo a la perseverancia, a la fe y a la unidad por lo que el pueblo dominicano se siente feliz de este desenlace”.




Fernández, en su mensaje, saluda la fortaleza de cada uno de estos hombres y sus familiares que lograron enfrentar una adversidad de esta magnitud, sin perder la confianza. Al mismo tiempo, ofreció todo su respaldo al mandatario chileno.







Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.



 Reinaldo niega que esté apegado a cargo


SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, declaró este martes que no está apegado a ningún cargo ni público ni privado, en relación con las críticas de algunos dirigentes y legisladores de su partido de que el Comité Político prorrogará las actuales autoridades de esa entidad política.




Reinaldo Pared Pérez precisó que no le quita sueño, el que sea destituido o no de la secretaría general del PLD para ser un simple senador como los demás de sus colegas.



"Yo no me apego a ningún cargo ni público ni privado, a mi no se me dio ese tipo de crianza. Yo voy a cumplir diez años como secretario general, y el Comité Político tomó una decisión, yo no pretendo ni pretendía seguir en el cargo de secretario general, porque es una fase superada por mí", expuso.



Agregó que "debo decir que cuando yo asumí las secretaría general en el 2001, en la oposición, un partido perseguido por varias cosas, Reinaldo Pared Pérez estuvo presente y siempre he estado presente en la defensa del PLD y de su Gobierno".



Recalcó que entró el PLD en la oposición y volvió al gobierno y se ha mantenido en el Gobierno, no es por que eso se deba él pero, ha contribuido con que esté en el poder, pero indicó que bajo su dirección ha obtenido su partido cuatro triunfos aplastantes.



El también presidente del Senado dijo que le sorprendían las declaraciones del senador por La Vega, Euclides Sánchez, y criticó su actitud mezquina.



Manifestó que "yo no me apego a la secretaría general, el que la quiera yo la cedo, pero con el partido arriba para que lo mantenga arriba. Pero hay una decisión que está sujeta a la decisión de las bases del PLD".



"Me sorprende el caso de Euclides, hace como dos meses yo serví de canal para la designación del gobernador de La Vega, y se consiguió, a través del Ministro de la Presidencia César Pina Toribio". ¿Soy o No soy operativo, se preguntó Pared Pérez?.



Indicó que logró que se nombrada al actual gobernador de La Vega, por encima de once candidatos que habían recomendado el comité provincial del PLD.



Agregó que logró además canalizarle a Sánchez determinados fondos para respaldar la plancha de los profesionales agrícolas que resultó electa en la Asociación Nacional de Profesionales Agrícola (ANPA), agregando que "yo soy el canalizador para que esos opere y se produzcan otras muchas cosas".



Apuntó que se acogerá a la decisión del PLD, y recalcó que en los cargos públicos y privados que ha desempeñado ha sido un hombre exitoso, sobre la base de actuaciones no arteras, sino como buen proceder.



"Lamentablemente en el accionar político de la República Dominicana, cualidades entre comillas como las mezquindades, perversidades y las ingratitudes se han aposentado en el ejercicio de la política del país.



Sobre los rumores de que detrás las críticas lo que se busca es desplazarlo de la secretaría general y posteriormente hacerlo saltar del cargo, este subrayó: eso no me va ni me viene. Porque el primer el día que asumí la presidencia del Senado en el año 2006, a mí no me quita el sueño la presidencia del Senado, porque si tengo que sentarme abajo, lo haría con gusto".









De Socorro Arias, diariolibre.com





Pide plan empleos para los peledeístas
 
De León sugiere descontar 5% a los funcionarios




El coordinador nacional de la Fuerza Boschista en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, pidió al gobierno que resuelva los problemas de empleos de las bases de esa organización mediante aportes de los funcionarios o a través de la implementación de un plan de emergencia.



Sugirió que se descuente el cinco por ciento a los funcionarios que devengan sueldos mensuales por encima de 50 mil pesos para ser distribuidos entre los peledeístas más necesitados.



Sostuvo que miles de peledeístas están pasando momentos difíciles al no poder obtener el sustento de sus familias.



“Uno de los preceptos estatutarios del partido que fundó el profesor Juan Bosch es la solidaridad, la hermandad con los compañeros, por eso hacemos esta propuesta, porque no es justo que un grupo de peledeístas vivan satisfactoriamente y otros no. Es un deber ético y moral, acordarnos de los demás que están pasando necesidades y dificultades”, dijo De León



Señaló que ese problema y otro de las bases del PLD lo planteó en la reunión del sábado del Comité Central del PLD, en el que se acordó extender por cinco años el mandato de sus autoridades nacionales.



Adelantó que en el VIII Congreso del PLD, Comandante Norge Botello. formulará planteamientos tendentes a fortalecer la unidad partidaria, apoyar las buenas ejecutorias del gobierno y concretizar el proyecto de revolución democrática- duartiana-boschista.



Advirtió que sectores oscuros buscan desacreditar al gobierno con paralizaciones de actividades en diferentes poblaciones, “por lo que tenemos que defender a nuestro presidente”.





--

Gobernador PR y presidente Fernández se reunirán
SANTO DOMINGO.-El gobernador de Puerto Rico vendrá al país este miércoles en horas de la mañana, para reunirse ese mismo día con el presidente Leonel Fernández, en el Palacio Nacional, según informó una fuente oficial.




Hasta el momento no se ha informado de manera oficial por donde llegará el funcionario puertorriqueño al país.



También se desconocen los temas de la agenda a discutir.



Luis fortuño se reunirá con otros funcionarios dominicanos, aunque no se ha especificado de quienes se trata.



En horas de la tarde de este lunes, el ministerio de Relaciones Exteriores dará a conocer la corta agenda que agotará en el país el gobernador de Puerto Rico, quien se regresará el mismo día.









De Ronny Mateo



Domínguez Brito, el PLD debe reeencotrarse consi



SANTO DOMINGO.-El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domínguez Brito, saludó el inicio de los trabajos del VIII Congreso de esa organización política, el cual llevará por nombre "Comandante Norge Botello", en honor al fenecido combatiente constitucionalista y dirigente histórico del partido morado.




El ex senador por la Provincia de Santiago señaló que el VIII Congreso ofrece una oportunidad para que la organización se reencuentre consigo misma, revalorizando los principios éticos que le dieron origen y propiciando un debate plural y democrático en torno al futuro de la organización.



"Para el Partido de la Liberación Dominicana ha llegado el momento de la reflexión y la autocrítica. Aunque estoy convencido de que el desempeño del PLD en el Gobierno ha propiciado el desarrollo institucional y la estabilidad macroeconómica de la nación, creo sinceramente que debemos fijarnos nuevas metas, para de este modo mantener la confianza que reiteradamente ha depositado en nosotros el pueblo dominicano...", indicó el precandidato presidencial peledeísta.



Domínguez Brito advirtió que el Partido de la Liberación Dominicana debe aprovechar el VIII Congreso, con el fin de reposicionarse como la principal herramienta de transformación y cambio con que cuenta la República Dominicana para enfrentar los desafíos del porvenir.









De Diario Libre



 Pared resalta importancia resoluciones PLD