viernes, 7 de enero de 2011

Dice que recoge firmas para apoyar esa posibilidad o para favorecer el candidato que elija el PLD, sea cual sea




Escrito por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional,com.do)

El secretario de organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Félix Bautista, dijo hoy que el presidente Leonel Fernández optará por un nuevo mandato en las elecciones del 2012.



El senador por San Juan de la Maguana sostuvo que nada impide que Fernández sea repostulado.



Dijo que al igual que otros juristas, entiende que el artículo de la Constitución que prohíbe la reelección no se le aplica a Fernández porque la Carta Sustantiva no tiene carácter retroactivo.



Félix Bautista informó que ha recolectado dos millones de firmas de dominicanos que aprueban la gestión de Fernández y que respaldarían su repostulación.



Y si el Presidente decide no repostularse, esos votos podría endosarlos al candidato presidencial que escoja el PLD para los comicios del 2012, justificó el senador.



Descartó que se distribuya dinero para la firma de respaldo a la repostulación de Fernández.



“No necesitamos recurrir a esas acciones indebidas, porque todos conocen el respaldo que tiene el Presidente. Nos hemos limitado a servir de recolectores de ese sentimiento nacional”, expresó.



El ingeniero Bautista dijo que el mandatario es el principal activo que tiene el PLD para retener el poder en las próximas elecciones.



Su afirmación la basó en que los comicios congresuales y municipales fueron ganados por el PLD el 16 de mayo por la participación y liderazgo de Fernández en ese proceso.



Asimismo, que en todas las encuestas el mandatario aparece en las preferencias con más de 20 puntos encima de su más cercano contendor.



“Los candidatos de la oposición le temen al León como el Diablo a la cruz, debido a su liderazgo y popularidad”, manifestó.



Los precandidatos presidenciales del PLD, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda Rancier y Francisco Javier García, han condicionado sus aspiraciones a que Fernández busque la nominación.



En tanto que el precandidato Danilo Medina confía en que ganará la nominación porque Fernández no se repostulará.



Los seguidores de Medina entienden que los que promueven la repostulación de Fernández están defendiendo sus puestos.



Confían en la palabra del mandatario de que no propiciará la modificación de la Constitución para repostularse.



Conviene



El vicepresidente del PRSC, Oscar Santiago Batista, dijo que su organización debe apoyar una repostulación del presidente Fernández.



Sostiene que el mandatario es el heredero de las fuerzas políticas conservadoras y del centro que apoyaron al fenecido líder del PRSC, Joaquín Balaguer.



“Lo más conveniente para el partido es apoyar a Leonel”, subrayó.



Impulso



En los últimas semanas se han incrementado los movimientos internos en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que propugnan por una repostulación del presidente Leonel Fernández por entender que es la garantía de esa organización permanecer en el poder.









elnacional.com.do

Danilo Díaz secretario de Asuntos Electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recordó que en esa organización política nunca se ha cobrado un centavo para que un miembro de esa entidad inscriba una candidatura. Díaz respondió así al ser inquirido sobre el anuncio del PRD entidad que fijó el monto que se cobraría a los aspirantes a la candidatura presidencial para poder inscribirse como tales. El también delegado técnico del PLD ante la Junta Central Electoral reconoce la facultad de cada agrupación política para establecer sus reglas para el curso de sus eventos internos.




Observó Díaz que para regular este tipo de situaciones es que hace falta una Ley de los Partidos políticos, mientras tanto todo depende de lo que cada organización apruebe.



En esa dirección Danilo Díaz, que como titular de la Secretaria de Asuntos Electorales ha sido miembros de todas las comisiones electorales en los últimos ocho años, reiteró que en el PLD no se fijan cuotas para la inscripción de candidatura.



La aprobación de una cuota de RD$1.5 millón para las inscripciones de precandidaturas presidenciales en el seno del PRD ha producido un debate que muchos sectores rechazan al considerarlo discriminatorio.







Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.