





SANTO DOMINGO, DN.-Reinaldo Pared Pérez, senador del Distrito Nacional y aspirante a reelegirse, declaró que sólo Dios podría vencer a los candidatos del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana en los comicios de la próxima semana y calificó de artificio la denuncia sobre un supuesto fraude para alterar los resultados de las elecciones del próximo domingo 16 de mayo, hecha por el opositor Partido Revolucionario Dominicano.
Al encabezar una caravana por las tres Circunscripciones del Distrito Nacional junto al alcalde Roberto Salcedo dijo que estamos a ley de días para que el Partido de la Liberación Dominicana vuelva a demostrar que la Capital es una plaza morada.
“No solamente el respaldo que uno viene recibiendo en las actividades de masas, sino que todas las encuestas, todas las encuestas, indican de manera categórica que ganaremos de forma abrumadora”, enfatizó el Senador Ejemplar en despacho divulgado por la Dirección de Comunicaciones de su Comité de Campaña.
Sobre la denuncia del supuesto plan para alterar los resultados electorales, expresó: “Es poniéndose adelante señores, es poniéndose adelante, eso es connatural en el PRD, que en todas las elecciones recurren a ese artificio”.
Agregó que junto al Alcalde Roberto Salcedo él ha demostrado un comportamiento moderado y que lo mantendrán más allá del 16 de mayo.
“Ya es muy difícil que pueda variarse la tendencia que se ha mantenido hasta ahora”, exclamó Pared Pérez en la nota de su Dirección de Comunicaciones del PLD.
Manifestó que sólo Dios podría hacer cambiar la aceptación que expresa la población en general por los y las candidatas del Partido de la Liberación Dominicana, Reformista Social Cristiano y demás aliados del Bloque Progresista.
Próximo a las 5:00 de la tarde llegaron Reinaldo Pared y Roberto Salcedo poniéndose al frente de la caravana que recorrió once kilómetros a través de los barrios La Agustinita, Cristo Rey, Villas Agrícolas, Ensanche Espaillat, Luperón, barrio 27 de Febrero, La Loma del Chivo, Villa María, María Auxiliadora, Mejoramiento Social, Villa Francisca, San Carlos, Zona Colonial y Ciudad Nueva por la parte del Malecón, donde concluyó con una gran fiesta amenizada desde tarima por varios artista y agrupaciones musicales.
SANTO DOMINGO, DN.-Reinaldo Pared Pérez, senador del Distrito Nacional y aspirante a reelegirse, declaró que sólo Dios podría vencer a los candidatos del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana en los comicios de la próxima semana y calificó de artificio la denuncia sobre un supuesto fraude para alterar los resultados de las elecciones del próximo domingo 16 de mayo, hecha por el opositor Partido Revolucionario Dominicano.
Al encabezar una caravana por las tres Circunscripciones del Distrito Nacional junto al alcalde Roberto Salcedo dijo que estamos a ley de días para que el Partido de la Liberación Dominicana vuelva a demostrar que la Capital es una plaza morada.
“No solamente el respaldo que uno viene recibiendo en las actividades de masas, sino que todas las encuestas, todas las encuestas, indican de manera categórica que ganaremos de forma abrumadora”, enfatizó el Senador Ejemplar en despacho divulgado por la Dirección de Comunicaciones de su Comité de Campaña.
Sobre la denuncia del supuesto plan para alterar los resultados electorales, expresó: “Es poniéndose adelante señores, es poniéndose adelante, eso es connatural en el PRD, que en todas las elecciones recurren a ese artificio”.
Agregó que junto al Alcalde Roberto Salcedo él ha demostrado un comportamiento moderado y que lo mantendrán más allá del 16 de mayo.
“Ya es muy difícil que pueda variarse la tendencia que se ha mantenido hasta ahora”, exclamó Pared Pérez en la nota de su Dirección de Comunicaciones del PLD.
Manifestó que sólo Dios podría hacer cambiar la aceptación que expresa la población en general por los y las candidatas del Partido de la Liberación Dominicana, Reformista Social Cristiano y demás aliados del Bloque Progresista.
Próximo a las 5:00 de la tarde llegaron Reinaldo Pared y Roberto Salcedo poniéndose al frente de la caravana que recorrió once kilómetros a través de los barrios La Agustinita, Cristo Rey, Villas Agrícolas, Ensanche Espaillat, Luperón, barrio 27 de Febrero, La Loma del Chivo, Villa María, María Auxiliadora, Mejoramiento Social, Villa Francisca, San Carlos, Zona Colonial y Ciudad Nueva por la parte del Malecón, donde concluyó con una gran fiesta amenizada desde tarima por varios artista y agrupaciones musicales.
El jefe de campaña del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, acusó este domingo al Partido Revolucionario Dominicano de que como sabe que perderá estrepitosamente las elecciones congresuales y municipales a celebrarse dentro de una semana, de tratar de desacreditar ese proceso, pese a que sabe que la Junta Central Electoral lo ha conducido sin ningún género de dudas. Entrevistado en el programa especial Santo Domingo Avanza por Color Visión, García expresó que el PRD está inaugurando una nueva forma de hacer política, que es “patalear antes de perder las elecciones” con sus denuncias sobre supuestos usos de los recursos del Estado en beneficio de los candidatos oficialistas y de compra de cédulas.
Consideró que lo que está en juego no es quién ganará las elecciones del próximo domingo, sino en cual provincia los perredeístas podrían ganar. Entiende que lo que se celebrará el domingo 16 de mayo no es una competencia, pues se sabe de antemano que el gran triunfador lo será el Partido de la Liberación Dominicana.
Subrayó que los perredeístas, por su condición de estarse peleando internamente en todo momento han perdido la confianza de los electores, contrario al PLD, organización a la que definió como auténtica garante del sistema de partido en República Dominicana.
“El PRD no ganará en el diez, no ganará en el 12 y como retrocederá en el diez, también retrocederá en el 12 y tampoco ganará en el 16”, sentenció Francisco Javier García.
Dijo que para darse cuenta de la actitud derrotista de los contrarios del PLD, sólo hay que oír a Miguel Vargas Maldonado, quien estaría adelantando la victoria electoral del Partido de la Liberación Dominicana.
“Y eso se debe fundamentalmente a que los perredeístas saben que van a perder y por eso están inaugurando una nueva manera de hacer política: patalear antes de que se anuncie su derrota; en eso están los perredeístas”, subrayó.
Insistió que “aquí no hay pronóstico”, el cual sólo se da cuando hay una campaña competitiva, “pero aquí no hay competencia, aquí se está claro de quién va a ganar las elecciones; aquí no se está discutiendo quién va a tener mayoría en la Cámara de Diputados, en el Senado y en los ayuntamientos. Aquí está claro que el Partido de la Liberación Dominicana y las fuerzas aliadas serán la mayoría.”.
Expresó que todas las encuestas serias y todos los periodistas que son críticos del PLD señalan que los peledeístas ganarán las elecciones congresuales y municipales del próximo domingo con una mayoría abrumadora.
Dijo que aunque el PRD sabe que la Junta Central Electoral ha organizado un proceso ejemplar, trata de desacreditarlo en un intento de justificar su derrota. El jefe de campaña del PLD subrayó que el desplazamiento de los perredeístas se debe a que el pueblo sabe que viven matándose entre ellos, en tanto que en el PLD nadie cuestiona el liderato del presidente Leonel Fernández.
Indicó que el PLD tiene un claro posicionamiento en todo el país, y en el caso del Distrito Nacional reconoció la gestión municipal del alcalde Roberto Salcedo desde el Cabildo de la Capital.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Santo Domingo,- El delegado técnico del Partido de la Liberación Dominicana ante la Junta Central Electoral exigió a los jueces de ese organismo permitir a los partidos políticos hacer una observación aleatoria de las actas que serán enviadas al centro de cómputos para ser convertidas en boletines. El licenciado Danilo Díaz se quejó de que hasta el momento la Cámara Administrativa se ha negado a que los delegados de los partidos observen las actas que contienen los resultados de las votaciones alegando que eso retrasa el proceso. Díaz recordó que si esas verificaciones no se hubiesen hecho en los comicios del 2006, al PLD se le hubiese despojado de la sindicatura del municipio cabecera de la provincia de San Cristóbal.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa DÁGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el director del Departamento Electoral del partido oficialista aclaró que el PLD no plantea la revisión de todas las actas pero si que se haga un chequeo aleatorio.
Explicó que un simple error humano podría adjudicarle los votos de un partido a otra organización y eso provocaría el posible despojo de una candidatura aunque sin intenciones fraudulentas.
“Por tales motivos nosotros como Partido de la Liberación Dominicana estamos exigiendo a la Junta Central Electoral que se le permita a los delegados de las organizaciones políticas un chequeo aleatorio de las actas antes de ser enviadas al Centro de Cómputos del organismo”, insistió el dirigente peledeista.
Díaz aclaró que dicha revisión en nada atrasa el proceso de envío de las actas y emisión de los boletines electorales.
En otro orden Danilo Díaz precisó que todos los preparativos para el montaje de los comicios del próximo domingo se han cumplido en casi un 100 por ciento y solamente se espera el proceso de votación para que el certamen concluya exitosamente.
El delegado peledeistas ante el tribunal electoral elogió el trabajo realizado por los jueces de ese organismo lo que garantiza unas elecciones limpias y transparentes.
Sobre las múltiples denuncias que ha venido haciendo la dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano en el sentido de que el PLD prepara acciones fraudulentas, Díaz atribuyó esos alegatos a simples pataleos.
“Lo que sucede es que el PRD va a sufrir una derrota humillante y de la única manera que la cúpula de ese partido pretende quedar bien con su militancia es desacreditando el proceso electoral”, dijo Danilo Díaz.
Insistió en que todas las encuestas le otorgan al PLD al menos 28 senadores y con posibilidad de obtener las 32 senadurías y eso el ingeniero Miguel Vargas Maldonado no tiene como justificarlo frente a su partido.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados. Las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al Senado y la Alcaldía del Distrito Nacional mantienen una ventaja de 16 y 20 puntos, respectivamente, frente a sus contrincantes para los comicios del próximo domingo. De acuerdo con una encuesta cuyos resultados fueron recibidos este sábado, Roberto Salcedo aventaja a su más cercano contendor por 20 puntos (58.1% a 38%), mientras que Reinaldo Pared lleva la delantera con 16 dígitos (56.1% a 40%).
Según los datos revelados este domingo por el senador y candidato a la misma posición por el PLD, Reinaldo Pared, el muestreo hecho a 2 mil personas indica que apenas a una semana de las elecciones se reafirma el voto mayoritario de la población a favor del bloque gubernamental.
A la pregunta de quiénes percibe la gente que serán electos, Salcedo y Pared Pérez lideran a sus adversarios con proporciones de 62% a 35%, y 58% a 38%, respectivamente, es decir con hasta 27 puntos.
Entrevistado en el programa especial Santo Domingo Avanza que se difundió este domingo por Color Visión, Pared Pérez externó que no sólo en la Capital, sino también “a nivel nacional todo indica que el PLD y los aliados tendrán un triunfo resonante en reconocimiento a la labor que en el caso de la Capital ha hecho Roberto (Salcedo), también desde el Senado, y a la obra de Gobierno del presidente Leonel Fernández”.
Entre los aspectos que inclinarán nuevamente la balanza a favor del Bloque Progresista, el presidente del Senado citó “la experiencia, vocación de servicio y el trabajo” desplegados por él, Salcedo y los regidores peledeístas en las tres circunscripciones de la capital, así como la cohesión y fortaleza del PLD, que de partido a partido le lleva de 15 a 20 puntos al PRD en las preferencias del electorado.
Recordó que antes la Capital era un bastión siempre en manos del PRD, pero que a raíz del triunfo de Salcedo en el 2002, el PLD no ha hecho más que afianzar su primacía en esta importante plaza.
“De la Capital siempre tendrá que hablarse antes y después de Roberto Salcedo”, expresó Pared Pérez al resaltar las cualidades y logros palpables que ha experimentado la ciudad bajo la actual administración del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Santo Domingo.- En el tramo final de la campaña el alcalde de Santo Domingo Este y aspirante a reelegirse, Juan de los Santos, desborda la tranquilidad y hasta la pizca de arrogancia de los que se sienten seguros del triunfo. Gesticula poco, no hay necesidad de la grandilocuencia, y promete lo mínimo y sin aspavientos, pues entiende que ha hecho lo suficiente para que se le conceda otro período. Y es que a juzgar por los números que da, todos los candidatos lo están haciendo ahora, para su rival del Partido Revolucionario Dominicano no hay posibilidad, ni la más remota, pues habla de que puede llegar hasta un 79 por ciento. Un pico largo, dijo, De los Santos, quien fue entrevistado en el programa Matinal de Telemicro, por el periodista Persio Maldonado, confesó que desde el principio de campaña hubo la intención de que la candidatura de Tonty Rutinel no prendiera. Y así por los números que ofrece cada vez que se le entrevista ha ocurrido.
Aseguró que el candidato a alcalde del PRD a lo sumo que llega es a un 25 por ciento.
Para lograr su objetivo afirmó que en primer lugar unificó y compactó a toda la dirigencia peledeísta y sobre todo mejoró la calidad de vida de las personas de la provincia. Entre estos, dijo que se dedicó a asfaltar las calles, construir espacios públicos. “Todo esto ha permitido que la candidatura del Partido Revolucionario Dominicano no haya despegado”.
Sin embargo, de los Santos llamó a sus seguidores a no descansar ni un minuto, a pesar de que la percepción es de que van a ganar. “En el PLD no estamos discutiendo si vamos a perder o ganar, sino con qué porcentaje”, dijo de los Santos.
La estrategia de De los Santos no deja dudas de que no se duerme a pesar de los números. Y en el actual sistema donde impera el clientelismo, dijo de manera clara que de cada diez votantes, deben llegar siete a votar. También afirma que a la gente hay que proveerle el transporte para que vayan a los centros de votación. “Todo en la vida tiene un costo”, fue la frase del aspirante a reelegirse a alcalde en una campaña política donde el clientelismo y el uso del dinero ha sido seriamente denunciada por la oposición y las entidades de la sociedad civil.
A su juicio de la prosperidad es tal en la provincia Santo Domingo Este que mucha gente se está trasladando a vivir por la confianza y crecimiento sistemático que se opera allí.
EL DRENAJE PLUVIAL
A De los Santos se le planteó la gravedad del problema pluvial que ocurre cada vez que llueve en la avenida Venezuela y Sabana Larga, lo que se convierte en un “mar”, y el alcalde de Santo Domingo Este, dijo que éste no es un problema de construcción de filtrantes.
El aspirante a repetir en el cargo de alcalde dijo que ya se hizo el levantamiento y que se trabajò “se lleva de 25 a 30 millones de pesos”. Aseguró que el problema de drenaje no es situación nueva y que se da a nivel nacional.
Manifestó que en su próxima gestión será un problema que se tomará seriamente en cuenta.
PARCO EN PLANES
Dentro de las promesas que de los Santos hizo están profundizar en el tema de la recogida de basura, la construcción de un mercado municipal y de un campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
De los Santos sigue la tónica de los candidatos peledeístas cuyo discurso se acerca a la idea de que avasallarán a los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano, y afirma que de 33 regidores pretenden sacar 23. “Si logramos sacar el 70 por ciento tendríamos unos 23 regidores”, aseguró.