jueves, 6 de mayo de 2010

bufeo










Presidente SCJ pide jueces no limitar medios comunicación


5 Mayo 2010, 3:59 PM
Presidente SCJ pide jueces no limitar medios comunicación
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, advirtió este miércoles a los jueces que deben dar facilidad a los medios de comunicación para cubrir las audiencias y adelantó que ordenará a los jueces evitar el uso al mínimo de los jueces interinos.

Subero Isa aunque no ha leído el libro de la magistrada Katia Miguelina Jiménez y solo conoce lo que ha salido publicado en los medios de comunicación, dice que no comparte su idea y que no está de acuerdo con que se limite a los medios de comunicación las coberturas de las audiencias que son públicas.

El presidente de la Suprema indicó que los jueces deben entender que pueden estar o no de acuerdo con una opinión de los diversos medios y no condicionarse con eso. Por el contrario, manifestó que deben ser transparente y permitir que todo salga a la luz.

“Tenemos que darle facilidades a los medios de comunicación, a todos, la transparencia y la rendición de cuentas deben ser los nortes de cualquier actividad pública y nosotros no estamos ajenos a esa situación”, expresó Subero Isa.

Por otro lado, instruyó a los jueces de cortes de Apelación a que utilicen al mínimo los jueces suplente o interinos debido a que la Suprema no tiene control sobre ellos.

“Estamos preparando conjuntamente con la carrera judicial un plan para disminuir a su mínima expresión a los jueces interinos y estamos exhortando a los jueces de corte de Apelación que también restrinjan al mínimo esa facultad que le da la ley”, dijo.

Acuerdan control vial en el sector Bella Vista


Acuerdan control vial en el sector Bella Vista
Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)
La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, iniciaron ayer un proyecto piloto para reordenar las vías que rodean en el centro comercial Bella Vista Mall.

El mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, director de la Amet, junto a funcionarios del cabildo local, se reunió con los comerciantes y los vecinos de la citada plaza comercial

Dijo que la calle Arrayanes, anteriormente de doble vía, en lo adelante será de una, hasta la avenida Helios hasta la calle Las Caobas.

Explicó que esa medida solucionará el embotellamiento del transporte y permitirá mayor fluidez de los vehículos que circulen por esas calles.

En el encuentro participaron el administrador de Bella Vista Mall, Carlos Sánchez; el presidente de la junta de vecinos, Arturo Messina; Ing. Miguel Germosén, director de Tránsito del Ayuntamiento; la subdirectora de Planificación Alexandra Cedeño; la encargada de estudios de Tránsito, Wendy Castillo, y el director de la PMT de Amet, coronel Ernesto Rodríguez, y el representantes del colegio San Juan Bautista De la Salle.

También el director de la Amet ordenó la colocación de más señales para que no se alegue desconocimiento de las nuevas disposiciones.

Los directores de colegios y la junta de vecinos agradecieron el reordenamiento vial.

refidonsa


5 Mayo 2010, 8:50 PM
RD transfiere Venezuela 49% acciones Refidomsa
Los presidentes Leonel Fernández y Hugo Chávez dejaron este miércoles concretizado la venta del 49 % de las acciones que tiene el Estado dominicano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), mediante un protocolo firmado por las comisiones que encabezaron las negociaciones de ambos países.

En la ceremonia, efectuada en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, ambos mandatarios participaron como testigos de honor.

La firma del contrato de compra y venta fue rubricada por el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa y el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez.

Al hablar durante el acto, el gobernante dominicano dijo que el presidente Chávez ha sido muy generoso con la República Dominicana, por lo que agradeció su gesto de amistad.

Consideró que los lazos de amistad entre República Dominicana y Venezuela se fortalecerán con la firma de los diferentes acuerdos rubricados este miércoles, incluyendo el relativo a Refidomsa.

“Nunca antes se había firmado unos contratos sociales así, que incluye algo comercial donde no se ve simplemente una visión de mercado, sino un espíritu de fraternidad”, comentó el presidente Fernández.

Además, elogió la actitud de su colega venezolano en las relaciones no sólo con la República Dominicana, sino con los demás países del área, lo que dice ha permitido crear grandes vínculos entre las naciones de la región.

Hugo Chávez, quien también resaltó la importancia de la firma de los convenios, expuso que fue el presidente Fernández, quien hace unos meses le propuso la firma de acuerdos para el combate del tráfico de drogas.

La firma se concretizó pasadas las 3:40 de la tarde, con la participación de funcionarios de ambas naciones.El proceso de negociaciones comenzaron a principio del año 2009, pero estuvieron en punto muerto durante casi un año, debido a la posición asumida por el presidente Fernández frente algunos conflictos políticos en los que el gobierno de Venezuela desempeñó un papel protagónico.

Por la República Dominicana participaron en la firma del acuerdo, el vicepresidente Rafael Alburquerque, los ministros, de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, de la Presidencia, César Pina Toribio, de Hacienda, Vicente Bengoa, Industria y Comercio, José Ramón Faful.

Compartir:

muertos en cabarete

5 Mayo 2010, 12:26 PM
Encuentran muertos 2 extranjeros Cabarete
Escrito por: ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA.- Un ciudadano suizo fue encontrado esta mañana asfixiado y amarrado de pies y manos, y amordazado, mientras un turista italiano murió ahogado en una piscina, en hechos ocurridos por separado en Cabarete.

Jacob Lucti, de 64 años de edad, fue encontrado por los vecinos del lugar en la calle principal del sector Los Callejones, en La Loma, del municipio de Cabarete.

En tanto la Policía informó que el italiano Federico Rikkhio, de 25 años fue encontrado ahogado por su madre, la señora María Rikkhio, en la piscina del residencial Los Rayos, de Cabarete.

El médico legista, doctor Freddy Salazar, determinó que el ciudadano de Suiza falleció a consecuencia de asfixia por ahorcamiento, mientras que el italiano por asfixia por inmersión.

La Policía informó que Lucti tenía varios años residiendo en el lugar, y que con relación al hecho hay varias personas detenidas para fines de investigación y sometimiento a la justicia.

politica


5 Mayo 2010, 12:25 PM
Política
Escrito por: ALBERTO CAMINERO (a.caminero@elnacional.com.do)
Zorrilla afirma mantiene su candidatura a senador

El candidato a senador del PRD y el MCR por Hato Mayor, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, atribuyó a una acción desesperada del PLD, la especie de que habría renunciado a su aspiración. “De manera específica acusamos a la oficina del candidato a senador del PLD, Rubén Toyota, en la persona de su encargado de prensa, Manuel Vega, de haber difundido esta falsa especie a través de varios medios informativos”, precisó el ex jefe del Ejército Nacional. Señaló que “esa y otras maniobras de baja ley a que está apelando el PLD, se deben a la desesperación frente al rechazo de sus candidaturas en Hato Mayor, por las falsas promesas.

Rondón critica PRSC

EL dirigente reformista

Francisco Rondón reveló que con sus aspiraciones a regidor por la circunscripción uno del D.N. se armó un plan orquestado por un grupo en el PRSC, que no identifico, con el solo propósito de no darle ningún tipo de participación en el actual proceso del 16 de mayo próximo. Dijo que esa exclusión se debió solo al alto nivel de trabajo y creatividad exhibido en su joven trayectoria como dirigente político y señaló que es un grave error de su partido.

Construirá obras Hostos

El candidato a síndico de Sabana Grande de Hostos del PLD y PRSC, Miguel Concepción, Indicó que de ser electo en las próximas elecciones trabajará para ejecutar las obras prioritarias, como la construcción del play, una cancha de baloncesto y reparar la calles. Dijo que el apoyo que recibe se debe a que siempre ha trabajado por los demás y posee un espíritu de humanidad, por lo que agradeció el apoyo de los munícipes.

chavez y zelaya


5 Mayo 2010, 12:31 PM
Chávez y Zelaya se reunieron hoy en la capital dominicana
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, están reunidos en el hotel Dominican Fiesta, sin que se conozca la agenda que tratan.

Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 por jefes militares, con la complicidad de varias instituciones hondureñas, alegando que trataba de reelegirse en el poder, instigado por su amigo Chávez.

A las 12:00 del medio día comenzó la reunión del mandatario venezolano, quien llegó a las 4:00 de la madrugada de hoy a firmar un acuerdo con el presidente Leonel Fernández, del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, y el ex presidente de Honduras.

Chávez, y el presidente dominicano, protagonizaron las acciones internacionales para condenar el golpe de Estado, que recibió la sanción de la Organización de Estados Americanos (OEA).

llegan convictos


Llegan l32 ex convictos dominicanos deportados de EEUU
El Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos deportó este miércoles a l32 ex convictos dominicanos, luego que cumplieran condenas en cárceles de Estados Unidos, acusados de narcotráfico, homicidios, asaltos, fraudes bancarios y otros delitos federales.

Conforme con los datos suministrados por las autoridades de Migración en el aeropuerto Las Américas, los deportados cumplieron condenas de 5,10 y 15 años en diversas cárceles norteamericanas.

El grupo de repatriados llegó a la 2:15 minutos de la tarde por el aeropuerto Las Américas, a bordo de una aeronave de matrícula norteamericana alquilada por el Departamento de Inmigración y Naturalización de Estados.

El avión con los ex –convictos criollos fue recibido en el área noroeste de rampa de la terminal en un operativo establecido por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESA, la Dirección General de Migración y la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, en la terminal de Las Américas.

El grupo de ex –presidiarios vino escoltado en la aeronave por nueve agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Oficina Antidrogas de Los Estados Unidos, (DEA), quienes los entregaron a las autoridades de Migración y de seguridad a su llegada al aeropuerto.

Según los expedientes los l32 criollos cumplieron condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, San Antonio, Texas, Massachussets, Arizona y otros lugares estadounidenses, muchos de ellos hasta 15 años de prisión.

Las estadísticas aeroportuarias revelan que en lo que va del presente año 2010 el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos, ha repatriados a la República Dominicana a 1,22 ex –presidiarios luego de que cumplieran condenas en territorio norteamericano.

Mientras que desde el aeropuerto los deportados fueron trasladados hacia el Departamento de deportados de la Policía Nacional, en dos autobuses y luego desde allí a la Dirección General de Migración para su depuración.

La mayoría de los repatriados de acuerdo al listado suministrado estaban confinados en cárceles de la Ciudad de Nueva York y Boston, donde aún existen miles de criollos en prisión que esperan su deportación en el transcurso de este mismo año.

Las estadísticas revelan que de los repatriados, 59 estaban condenados por tráfico de drogas, 27 por robos y asaltos, 8 por asesinatos, 10 por falsificación de documentos, l2 por violaciones sexuales, 9 por secuestros y los restantes por delitos menores.

Las repatriaciones de dominicanos se producen cada quince días. También llegan repatriados en vuelos regulares de las diferentes aerolíneas procedentes de ciudades estadounidenses que hacen vuelos desde y hacia el país.

Se dijo que el considerable incremento de las repatriaciones de dominicanos en el inicio del año 20l0, está llenando de preocupación a las autoridades y representantes de diversos organismos, por la ola delincuencial que azota el país en estos momentos.

Sistema Wi Fi

NOTA DE PRENSA: Sistema Wi Fi instalado por José Ricardo Taveras presenta problemas
Posted: 05 May 2010 02:24 PM PDT


SANTIAGO.-El candidato a diputado por el bloque progresista que encabeza el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Ricardo Taveras, reconoció que el sistema de internet Wi Fi que promueve no ha comenzado funcionar en Tamboril, Hato mayor y otras comunidades donde ha sido instalado.

Al participar como invitado del Café de Diario 55 de este martes, José Ricardo Taveras dijo que el Wi Fi afronta problemas en su funcionamiento y lo atribuyó a CODETEL, compañía prestadora del servicio del internet.

Sin embargo, Taveras pidió a la población confiar en que CODETEL pueda resolver el problema que impide la utilización del sistema de internet Wi Fi en Tamboril, Hato Mayor, Licey al Medio y otras comunidades.


http://elreporterodigitall.blogspot.com/2010/05/sistema-wi-fi-instalado-por-jose.html


El narcotráfico y la prensa
Posted: 05 May 2010 02:21 PM PDT
El diario El Día organizó coloquio sobre los peligros y amenazas del narcotráfico a la libertad expresión

Escrito por: CRISTIAN NATANAEL CABRERA (c.cabrera@hoy.com.do)
El periodista mexicano Roberto Rock consideró anoche que el crimen organizado, en especial el narcotráfico, ha impuesto violencia, muerte y autocensura al periodismo en diversas zonas de América Latina. Rock, miembro del consejo directivo y ex director del diario El Universal de México, dijo que este problema frena la vigencia de toda libertad, debilita nuestras democracias y preserva la desigualdad social. El comunicador participó anoche junto al doctor Marino Vinicio Castillo, el Procurador Fiscal Adjunto Frank Soto y el periodista Guillermo Tejeda en un foro sobre periodismo y prensa, auspiciado por el periódico El Día. El director de este diario, doctor Rafael Molina Morillo, hizo de moderador.

El periodista mexicano Roberto Rock, consideró que el crimen organizado, en especial el narcotráfico, ha impuesto violencia, muerte y autocensura al periodismo en diversas zonas de América Latina.

Rock, miembro del consejo directivo y ex director del diario El Universal de México, dijo que este problema frena la vigencia de toda libertad, debilita nuestras democracias y preserva la desigualdad social.

Hizo su consideración al participar anoche en el coloquio organizado por el diario El Día, del Grupo de Comunicaciones Corripio, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa,

En el coloquio, “Peligros y amenazas del narcotráfico contra la libertad de expresión”, participaron como panelistas Marino Vinicio Castillo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas; Frank Soto, procurador adjunto para asuntos complejos de narcotráfico, y Guillermo Tejeda, director de Prensa de Telecentro y RNN, con la moderación del director de El Día, Rafael Molina Morillo.

De acuerdo a lo expuesto por Rock, medios de comunicación y sociedades deben ampliar el debate sobre este problema, que rebasa fronteras, atropella soberanías y supera los alcances de cualquier Estado en lo individual.

El periodista mexicano advierte, además, que concentrar la discusión en términos policíacos o militares retrasará posibles soluciones.

Frank Soto. En su participación en el coloquio, el magistrado Soto consideró evidente que el narcotráfico y el lavado de activos han logrado permear las distintas esferas de los estamentos sociales del país. Todo como resultado de las facilidades del dinero “fácil”.

“Queremos llamar la atención sobre la amenaza que se presenta cuando los beneficiarios de este “dinero fácil” llegan a interesarse en los medios, ya sea promoviendo las actividades o desacreditando las instituciones y las autoridades que luchan contra estos delincuentes”, dijo.

Vincho Castillo. Marino Vinicio Castillo consideró que el descuido social, la dejadez de los países desarrollados ha sido una constante en la lucha contra el narcotráfico.

En opinión suya, si se despenaliza el consumo de drogas el Estado no tendría con qué dar tratamiento y reinsertar a la sociedad los cerca de 250 mil jóvenes que según sus estudios, consumen drogas en el país.

Guillermo Tejeda. Mientras que el periodista Guillermo Tejeda consideró que la situación de criminalidad que vive el país en la actualidad, no solo amenaza a la libertad de expresión, como el caso de Juan Adújar, sino también a la democracia.

Las claves

1. Amenaza en el Caribe

Roberto Rock consideró que cuando cambie la ruta terrestre de la comercialización y transporte de drogas, el Caribe entonces podría sentir los impactos más fuertes del crimen organizado, como sucede en México en la actualidad.

2. De lo ilegal a legal

Frank Soto consideró que la delincuencia en sus diversas manifestaciones está presente en las sociedades globalizadas, debido a las formas actuales de los fenómenos delictivos, donde grupos criminales se caracterizan por las altas posibilidades de insertarse en la legalidad, ejemplos Quirino, Figueroa Agosto y Arturo del Tiempo.


“El narcotráfico está casi en todos los sectores sociedad”
Posted: 05 May 2010 02:18 PM PDT











Santo Domingo.- El asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Drogas, Marino Vinicio Castillo (Vincho), afirmó que el narcotráfico se ha filtrado en casi todos los sectores de la sociedad, no sólo en la Policía y en las Fuerzas Armadas.


Manifestó que ese fenómeno no se puede ver como un episodio de una administración u otra, tras afirmar que el conflicto viene de lejos y se viene agravando con el tiempo y “se agravará más”.


“Esta no es una cuestión de ganar un debate, es una cuestión de vida o muerte. Por eso hay que ver como se convocan los sectores sociales para que converjan en el esfuerzo de resistencia, olvidándose de protagonismos sectoriales porque ya no se trata de tener la razón”, dijo.


El funcionario alertó que el descuido social y la indiferencia es una constante en la trayectoria del progreso frente al narcotráfico internacional.


En tal sentido, indicó que la sociedad no puede perder la fe en el Estado ni en la prensa.


“Ante el crimen no es posible ni la rendición ni la entrega” enfatizó, tras reconocer que la prensa es el sismógrafo de la libertad.


Coloquio

Vincho Castillo habló sobre el tema al intervenir como panelista en un coloquio realizado ayer por el periódico EL DÍA, en ocasión de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El panel, presentado por el director de este medio, Rafael Molina Morillo, se desarrolló bajo el tema: “Peligros y amenazas del narcotráfico contra la libertad de prensa”. Además de Castillo, como invitado especial participó el ex director del diario “El Universal” de México, Roberto Rock; el Procurador Adjunto para Asuntos Complejos y Narcotráfico, Frank Soto, y el periodista Guillermo Tejeda.

Legalización de drogas

Marino Vinicio Castillo advirtió que para la República Dominicana sería muy peligroso y calamitoso legalizar el consumo de drogas.

Al ser preguntado sobre el tema, el funcionario indicó que los daños cerebrales que produce el uso de estupefacientes son rápidos y certeros, y “el Estado no tiene recursos suficientes para rescatar los consumidores”.

Estimó que en los últimos 10 años en el país se registraron entre 250 mil y 300 mil dominicanos consumidores de narcóticos y faltan muchos recursos para tratarlos.

http://eldia.com.do/nacionales/2010/5/3/24749/El-narcotrafico-esta-casi-en-todos-los-sectores-sociedad


"Gran Encuentro de Amigos con Pelegrin"
Posted: 05 May 2010 02:11 PM PDT




El Diputado Pelegrin Castillo se complace en invitarles a compartir en el "Gran Encuentro de Amigos con Pelegrin" a celebrarse el dia jueves seis (6) de Mayo en el Gran Salón del Hotel Meliá Santo Domingo a las 7 pm.

Traje formal.


Advierten que narco es amenaza para la libertad de expresión en RD
Posted: 05 May 2010 04:18 AM PDT
Néstor Medrano - 5/4/2010


EL MEXICANO ROBERT ROCK Y LOS DOMINICANOS MARINO VINICIO CASTILLO, FRANK SOTO Y GUILLERMO TEJEDA CREEN QUE LA LUCHA ES DE TODOS

Expositores. Guillermo Tejeda, Rafael Molina Morillo, Robert Rock, Marino Vinicio Castillo y Frank Soto durante el coloquio.
Santo Domingo.- El narcotráfico constituye una amenaza para la libertad de expresión en América Latina y el riesgo no descarta a República Dominicana. Así lo proclamaron anoche el ex director del periódico mexicano El Universal, Robert Rock, el asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo; el procurador para asuntos complejos y de narcotráfico de la Procuraduría, Frank Soto, y el periodista Guillermo Tejeda.

Al participar anoche en el coloquio “Peligros y amenezas del narcotráfico contra la libertad de prensa” organizado por el periódico El Día, del Grupo Corripio, en el hotel Lina, Rock manifestó que si se abren las rutas terrestres que hoy utilizan los cárteles de México, la violencia que sufrirían los países del Caribe sería inenarrable. Explicó que en el caso de esa nación solo desde el 2006 hasta la fecha, los narcotraficantes han asesinado a más de 24 periodistas.

Rock, quien actualmente es vicepresidente ejecutivo de El Universal, explicó que siempre que el narco ejecuta a un periodista, existe la complicidad de las autoridades, que por lo menos, y según la experiencia mexicana, han estado enteradas de los planes.

El ejecutivo de medios advirtió que los métodos que se utilizan tradicionalmente para combatir el narco de manera militar no son efectivos y al mismo tiempo estimó que, a pesar de los peligros que se ciernen, los periodistas y los medios de comunicación no pueden guardar silencio, ni darse a la autocensura, pues estarían traicionando a la sociedad de la cual son representantes.

El director de El Día Rafael Molina Morillo fue el moderador.

Garantías Frank Soto dijo que la entidad a la que él pertenece siempre estará dispuesta a mantener y ofrecer todas las garantías para que la prensa pueda desarrollar su trabajo sin cortapisas.

Críticas Mientras que Guillermo Tejeda lanzó duras críticas a los estamentos militares y de lucha antinarcóticos, al decir que en ellos ha permeado el narcotráfico.

(+)
VINCHO CREE PRENSA TIENE COMPROMISO
El presidente de la Comisión de Ética del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, dijo anoche que la prensa “tiene responsabilidades increíblemente demandantes”, en la sociedad, entre las que están la de informar con verticalidad sobre los hechos tales como se presentan.

Coincidió con Rock, quien es un especialista en la materia, en que los narcotraficantes constituyen un peligro que va más allá de las fronteras nacionales.

Explicó que si bien es cierto que en República Dominicana los medios de comunicación que se respetan han hecho un trabajo digno de poner a la población alerta, la sociedad debe elaborar mecanismos de lucha contra el narcotráfico.

“El descuido social, la indiferencia, son los elementos de importancia que han hecho crecer las operaciones del narcotráfico”, dijo.

Entretanto, Tejeda sostuvo que el narco amenaza a la democracia y que en República Dominicana ya ha habido vía de hecho contra periodistas y citó el caso de Juan Andújar, asesinado en Azua por Vladimir Pujols, luego de que el comunicador pusiera en ascuas los movimientos del narcotráfico en la ruta sur del país. Dijo que Rolando Florián Féliz llegó a enviar emisarios para amenazarlos en los medios de comunicación.

http://www.listindiario.com.do/app/article.aspx?id=140691

Encuesta da PLD y Bloque Progresista de 28 a 31 senadores, 107 diputados y 109 alcaldes

SANTO DOMINGO, RD.-Según los resultados dados a conocer este miércoles por la firma encuestadora Asisa Research Group S.A, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados obtendría un mínimo de 28 y un máximo de 31 senadores, 107 diputados y 109 síndicos, en las elecciones Congresuales y Municipales a celebrarse este 16 de mayo. De igual manera, la encuestadora ofreció los resultados a nivel de diputado en la 48 demarcaciones, en que compiten los partidos, incluyendo las provincias que están divididas en circunscripciones.

Aunque la encuestadora no ofreció nombres de candidatos ganadores, indicó que de un total de 178 diputaciones, el PLD ganaría 107, mientras que el PRD se llevaría 69, el PRSC, como partido independiente obtendría 2 diputados en la provincia La Altagracia.

Asimismo, en el reglón de síndicos, habiendo 156 escaños en el país, el PLD y sus aliados obtendrían 109 alcaldes, mientras el PRD ganaría 26 sindicaturas a nivel nacional.

Un total de 230 demarcaciones municipales se encuentra dentro del llamado “empate técnico”, es decir que con los resultados de esta encuesta no se visualiza claramente cuál de los partidos o candidatos cuentan con ventaja entre estos municipios.

EL PRSC obtendría con seguridad la alcaldía del municipio de Higüey en la provincia Altagracia.

Entre las demarcaciones de mayor importancia que según la encuesta municipal se encuentran claramente definidas está el Distrito Nacional, donde la intención de voto para el actual síndico Roberto Salcedo alcanza el 58%, mientras que el candidato del PRD, Alfredo Pacheco, alcanza el 39% de la intención. En esta demarcación el 3% de los probables votantes aun no han decidido por quien sufragarían.

En el Distrito Nacional la demacración donde compiten los candidatos de mayor remombre, de un total de 18 diputaciones, los resultados proyectan la obtención de 11 escaños por el PLD y sus aliados, mientras que el PRD y sus aliados obtendrían un total de 7.

En la provincia de Santo Domingo, de 36 plazas para diputados que suman las 6 circunscripciones, el estudio revela que el PLD obtendría 21 escaños, mientras que los restantes 15 los ganarían el PRD y sus aliados.

El nivel de abstención en el proceso electoral será de 35 a 40% en las provincias mayores y un 6% para las demarcaciones pequeñas, pero con la advertencia de que puede variar a medidas que se acerquen el día exacto de las elecciones, asimismo, por primera vez los distritos municipales votaran directamente para elegir a un representantes municipal.

La presidenta de la firma Asisa Research Group S.A, Mildred Pimentel, explicó que la encuesta financiada por el sector empresarial fue realizada a 25,800 personas en todo el país, del 20 al 23 de abril, con una muestra de edades comprendidas de 18 a 24 años, para un 15%, 25 a 34 años, 30%, de 35 a 49, un 35%, y de 50 en adelante un 20%, a igual porcentaje por género, de 50% a mujeres y 50% hombres, y tiene un margen de error de un 3%.

Para el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) los resultados serían de 1 a 3 senadores, y muestra mayor fortaleza en la línea Noroeste, donde según los resultados de la encuesta obtendría la plaza de Valverde, con 51% de los sufragios, y se disputada la plaza de Santiago Rodríguez, provincia que el estudio coloca en exacto empate técnico de 49% cada partido, es decir el PLD y el PRD.

La provincia Sánchez Ramírez (Cotuí), los resultados del estudio indica alta competencia entre los dos principales partidos, y habría un empate técnico.

Respeto al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), gana la plaza de la Altagracia, ya que los resultados muestran ventaja a favor del ex candidato presidencial y actual candidato a senador Amable Aristy Castro.

Según los resultados de la muestra, el PLD y sus aliados obtendrían el 60% o más de los votos en un total de 11 provincias, siendo la más llamativa la de Monte Plata, donde el actual senador Charlie Moriotti, obtendría un 71% de los votos en los venideros comicios.

En las provincias Elías Piña, El Seybo, y Pedernales, el PLD obtendría un 67%, asimismo, otras de las provincias donde el partido de Gobierno ganaría con más de un 60% de los sufragios a nivel de senador son: La Romana, Peravia, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Montecristi.

En otras 17 provincias la encuestadora reporta intención de voto para la candidatura a senador del PLD y aliados, situado entre un 54 y 59%, Barahona, Espaillat, Azua, Hato Mator, Independencia, Monseñor Nouel, Samaná, el Distrito Nacional, Duarte, Bahoruco, Dajabón, San Cristóbal, San José de Ocoa, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, La Vega, y María Trinidad Sánchez.

http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=197826