jueves, 17 de mayo de 2012

sendero morado

Rosario dice no tiene pruebas para investigar denuncia, luego que PRD no acudiera a la JCE

   




NI MEJÍA NI UNA COMISIÓN DE SU PARTIDO SE PRESENTARON ANTE EL ORGANISMO, PERO ENVIARON UNA CARTA, CUYO CONTENIDO ROSARIO NO REVELÓ
 
Deyanira Polanco

Santo Domingo

El presidente de la Junta Central Electoral Roberto Rosario dijo que “no tiene nada en las manos que le permiten hacer ningún tipo de investigación” en torno al llamado hecho por el candidato presidencial Hipólito Mejía para que ese organismo prestara atención al comportamiento de policías y militares que presuntamente amenazan y persiguen a dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Rosario informó esta tarde junto a dos representantes de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que en torno a esa denuncia de Mejía lo que recibió fue una comunicación firmada por los delegados Salvador Ramos, Enmanuel Esquea y César Cedeño, pero sin ninguna prueba.
Aunque fue invitado el candidato Mejía, o en su defecto una comisión que lo representara, ninguno acudió a la JCE, sino que enviaron una comunicación con un mensajero.
El presidente del organismo electoral dijo que el tema no está cerrado porque la Junta “siempre está dispuesta hacer las investigación y tomar medidas”.
Rosario indicó que invitó a David Álvarez y Raúl Arconada, de la misión de observación de la OEA, para que estuvieran a la 1:00 de la tarde hora en que fue invitada la comisión del PRD para que acudiera a traer las supuestas pruebas de su denuncia.
Dijo que se estableció esa hora por las proximidades de las elecciones.
Junto a Rosario y los observadores de la OEA estuvieron los jueces César Félix Félix, Rosario Graciano y José Ángel Aquino.
Rosario no reveló a la prensa el contenido de la comunicación y dijo que son los remitentes los llamados a divulgarla.
Reiteró que la Junta se siente dispuesta y en condición de dar la garantía debida del proceso electoral, pero que los actores políticos tienen que jugar su rol.

PLD invita 67 observadores internacionales para acompañar elecciones

   



Juan Temístocles Montás, miembro del Comité Político y Secretario de Relaciones Internacionales del Partido de la Liberación Dominicana, anunció la llegada a la República Dominicana de 67 personalidades 21 países del mundo, con el objetivo de contribuir a que el proceso electoral se desenvuelva en la mayor de la transparencia para garantizar el éxito del mismo y el respeto a la voluntad del pueblo dominicano.El dirigente del PLD en conferencia de prensa, celebrada en la Casa Nacional del peledeísta, precisó que las personalidades de la vida política e intelectual acompañaran al PLD en este proceso electoral con el objetivo de mostrar al mundo la transparencia con que se va a poner en marcha el proceso electoral.
Montás dijo que en gran medida lo que pretende el PLD es evidenciar que aun cuando son partido de gobierno, no tienen ningún temor de que desde fuera se le de seguimiento al desenvolvimiento del proceso electoral, porque son compromisarios del fortalecimiento de la democracia dominicana.
“Nos interesa, de manera especial, que este proceso electoral se desenvuelva en la mayor de la transparencia para garantizar el éxito del mismo y además también como una manera de garantizar que se respete la voluntad que salga de las urnas el próximo 20 de mayo”, precisó Temístocles Montás.
Dijo que los invitados internacionales comenzarán a llegar al país a partir de este miércoles 16 de mayo y partirán entre el 21 y 22 del presente mes, muchos de ellos viajarán cubriendo sus gastos y otros serán costeados por el PLD.
Durante la Rueda de Prensa el secretario de Relaciones Internacionales del PLD estuvo acompañado de los subsecretarios Manolo Pichardo, también presidente del Parlacen; Guaraocuya Félix, Fior Pichardo, Alejandro González Pons, Inocencio García, Aurelio Guerrero, y los colaboradores Néstor Cerón Suero, Nelsón Felipe, y Alejandro Jiménez.
A continuación el documento leído por de Juan Temístocles Montás:
PLD y Bloque Progresista invitan a 67 personalidades para acompañamiento electoral
La Secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, y el Bloque Progresista, en procura de que el Proceso de votación del próximo 20 de mayo esté a la vista del mundo, ha invitado par que visten los centro de votación en todo el territorio nacional a 67 personalidades de 21 países, que comenzarán a arribar a la República Dominicana a partir del día de mañana.
Este ejercicio democrático, que procura elevar el nivel de transparencia que ha caracterizado los últimos procesos electorales en la República Dominicana, lo ha puesto en práctica nuestra organización en anteriores eventos comiciales, conscientes de que tanto la observación electoral como el acompañamiento de los invitados de los partidos políticos, ayudan a que las elecciones de desarrollen con mayor claridad y que los resultados finales gocen del crédito de los ciudadanos y ciudadanas del país y del mundo.
Entre las personalidades que nos acompañarán, y que hacen o han hecho vida en instituciones políticas, académicas y de otras naturaleza, están la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso; el ex vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, César Maia, el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomás Riveras, el Senador Uruguayo Carlos Baraibar; presidente adjunto de la Conferencia Permanente de Partido Políticos de América Latina y el Caribe, COPPPAL, Gustavo Moreno y el secretario general del Parido por la Democracia de Chile, Oscar Carrasco.
También, la presidente del Partido Acción Ciudadana de Costa Rica, Elizabeth Fonseca; la secretaria de Relaciones Internacionales del Partido de los Trabajadores de Brasil, Rosanna Ramos; el director regional de la Internacional Democratic Unión de los Estados Unidos; Estevan Nix; el presidente del Movimiento de Futuro e Curazao, Dean Rozier; el director del Instituto Internacional para la Paz, Pier Estania; del Partido Popular de España nos acompañará Eduardo Zaplana; además la directora ejecutiva de la Fundación Hjalmamarson, Eva Gusstavsson.
 
 
 






Margarita vaticina triunfo del PLD el domingo será plebiscitario

  




SAN PEDRO DE MACORIS.- La doctora Margarita Cedeño de Fernández aseguró que la fórmula electoral que integran Danilo Medina y ella alcanzará un triunfo de carácter plebiscitario en las elecciones del domingo porque la inmensa mayoría del pueblo dominicano votará a favor del progreso, seguridad, confianza, certidumbre, sensibilidad social y vocación de trabajo capacidad de trabajo. “Lo que ha pasado aquí hoy es la representación más fiel de lo que sucederá el próximo domingo 20 de mayo. Hombres, mujeres, jóvenes y abuelos ya han dicho que sí, que quieren a Danilo y a Margarita para que tengamos una victoria segurita”, afirmó ante una multitud que emocionada la acompañó durante su recorrido por diferentes sectores San Pedro de Macorís.
Afirmó que no podía irse de su querido San Pedro de Macorís sin agradecer a este pueblo en nombre del próximo presidente de la República en primera vuelta, Danilo Medina. “Ya yo sé porque a San Pedro de Macorís le decían o le dicen la tacita de oro y es que realmente los petromacorisanos son oro molido. Los quiero y estaré aquí con el próximo presidente de la República para celebrar esta victoria”.
Exhortó a la población votante a acudir temprano a los colegios electorales a ejercer un derecho inalienable del que depende que la Republica continúe por el camino del progreso. “San Pedro de Macorís definitivamente que está entregao y quiero decirles que vamos a llenar las urnas de morado el próximo domingo bien tempranito para que efectivamente vayamos a celebrar en la tarde en la fiesta de la democracia, en la fiesta del triunfo de una fórmula que garantiza progreso, que garantiza prosperidad, que garantiza desarrollo para todo el país”.
Los señalamientos de la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fuerzas aliadas fueron hechos al concluir una marcha caravana por diversos sectores de este municipio, a cuyo paso recibió respaldo entusiasta de miles de residentes. Recorrió los sectores Miramar, La Piedra, Filipinas, Pedro Justo Carrión, Las Flores, Villa Velázquez, el Centro de la Ciudad, Placer Bonito, entre otros.


Copyright 2011 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.




PLD pide a la JCE que también le permitan tener 6 delegados como al PRD

   



 
Viviano de León
Santo Domingo
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, visitó hoy al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, a quien fue a pedirle que se le otorgue al PLD el mismo trato que al PRD, respecto a la aceptación de cinco representantes de su candidato presidencial ante el organismo de comicios.
El PRD inscribió el pasado sábado a Manuel Esquea Guerrero como representante de su candidato Hipólito Mejía ante la Junta. Pero ayer agregó los nombres de Andrés Bautista, Cesar Cedeño, Tony Peña Guaba, Peggy Cabral y Yadira Henríquez. A su vez , el PLD sólo ha inscrito a Franklin Almeyda Rancier como representante de Danilo Medina ante el organismo.
Por otro lado, Pared dijo que todas las denuncias que hace el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se deben a que está perdido y busca desacreditar el proceso electoral.
Señaló que el PLD se ha preparado para enfrentar cualquier intento de desestabilización del proceso por parte del PRD.
Pared Pérez sostuvo, además, que al PLD le preocupa el hecho de que Porfirio López Nieto sea el director del centro de cómputos del PRD, porque tiene antecedentes de “bellaquería”.
 
 
Danilo Medina: economista disciplinado y perseverante que acaricia el poder

   



 
 
Ramón Santos | EFE

Santo Domingo
El economista Danilo Medina, que acumula experiencias como ministro y congresista, está a las puertas de alcanzar la Presidencia de la República Dominicana si no fallan las encuestas.
Sería para Medina el broche de su dilatada carrera política que inició en la apartada localidad de Arroyo Cano, provincia San Juan de la Maguana (suroeste), donde nació hace 60 años, y que pronto trasladó a las aulas de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde estudió ingeniería química.
"Llegaré al Palacio Nacional con mi corazón para los pobres, pero con un látigo para los deshonestos", exclamó durante su discurso de proclamación como candidato del PLD en agosto pasado, frase con la que quiso enmarcar su eventual gestión de Gobierno.
Su ascenso en las lides políticas estuvo marcado por las condiciones que forman el temperamento que se le atribuye: pragmatismo, disciplina y perseverancia.
A la par de sus inquietudes partidarias e ideológicas, Danilo Medina fue conocido como un estudiante de buenas calificaciones y solidario con sus compañeros.
En esa etapa universitaria, decide seguir la decisión tomada en 1973 por el expresidente dominicano Juan Bosch, de abandonar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y fundar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en ese entonces de corte marxista, y que hoy le lleva por segunda vez como su candidato presidencial.
Desde entonces fue trabajando 'sin prisa, pero sin pausa' a lo interno de la nueva formación, llegando hasta a estrechar vínculos con el propio Bosch, quien lo impulsó hasta el Comité Central del partido.
Años después de su paso por la UASD, Medina se graduó con honores de licenciado en Economía en el prestigioso Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
En 1986 obtuvo su primer escaño como diputado, el que renovó en 1990, y cuatro años más tarde logró un tercer período consecutivo y fue elegido, además, presidente de la Cámara de Diputados.
Danilo Medina asumió un papel estelar como director de campaña de la candidatura del hoy presidente Leonel Fernández en las elecciones generales de 1996, en las que su partido alcanzó por primera vez el poder, cuatrienio en el que se desempeñó en el influyente cargo de ministro de la Presidencia.
Sin embargo, y luego de obtener la candidatura a la Presidencia por el PLD en 1999, tras vencer al vicepresidente de entonces, Jaime David Fernández Mirabal, Medina fue derrotado en las urnas por Hipólito Mejía, con quien vuelve a medirse ahora, doce años después.
La carrera política de Medina volvió al primer plano cuando en 2004 dirigió nuevamente la campaña de Fernández, quien desbarató las aspiraciones de reelección de Mejía y con ello asumió por segunda vez la jefatura del Estado.
Medina regresó a su antiguo cargo de ministro de la Presidencia, pero en 2006 renunció para disputar con Fernández la candidatura presidencial del PLD al año siguiente.
Desde esa fecha, las relaciones entre ambos estuvieron prácticamente "congeladas", hasta el año pasado, cuando legisladores oficialistas seguidores de Fernández y funcionarios de su Gobierno le manifestaron su apoyo.
Medina, a su vez, asumió en esta oportunidad un discurso conciliador muy diferente al enfrentamiento de 2007 contra Fernández, cuando exclamó que "el Estado lo había vencido" en referencia a su derrota ante éste en las primarias del PLD.
Educado en un hogar cristiano, este economista con reputación de trabajador incansable promete a los dominicanos un Gobierno de igualdad de oportunidades.
El aspirante oficialista está casado con la psicóloga Cándida Montilla.
Leonel dice ha cumplido con programa de construcción de obras

   



 
 
Ramón Urbáez

Santo Domingo
El presidente Fernández dijo que su Gobierno ha cumplido totalmente con su programa de construcción de obras de infraestructura en todo el país.
“Se trata de un programa de obras planificado y no improvisado, como se hizo en otro gobierno”, dijo el mandatario, quien destacó que las obras, principalmente las autovías, los viaductos con elevados y túneles, así como las dos líneas del Metro de Santo Domingo, han mejorado significativamente la calidad de la vida de millones de dominicanos.
Fernández habló mientras inauguraba este mediodía junto al ministro de Obras Pública, el elevado de la autopista Duarte, sobre la intercepción de la carretera Manoguayabo, último componente del proyecto corredor Duarte.
El Corredor Duarte se inicia con el paso a desnivel de los Alcarrizos hasta el túnel por debajo de la avenida Ortega y Gasset que conecta con la calle Correa y Cidrón, frente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El elevado que se inauguró hoy contiene seis carriles, tres en cada sentido, con una anchura de 3.75 metros, siendo la longitud total del proyecto 530 metros.
 
 
Danilo 53.7%, Hipólito 43.6%, según encuestadora Sigma Dos

   



Santo Domingo.-Si las elecciones fueran hoy, el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina ganaría con el 53.7% de los votos emitidos, contra un 43.6% de Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), según informó la encuestadora Sigma Dos.
La firma explicó que la encuesta fue realizada con una muestra de mil 500 personas con un margen de error de 2,5.
Dijo que el sondeo tiene un nivel de confianza de 95%.
Los resultados fueron dados a conocer esta mañana en rueda de prensa, por Leonard Kemp, director general de la encuestadora.
 
para atras ni pa cojer impulso siempre palante brayner gomez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDA POLITICA , COMENTARIOS DE INTERES TODO LO REFERENTE AL COMITE DE BASE #11 DEL INTERMEDIO JUANPABLO DUARTE C-2 CIRCUNSCRIPCION #1 SANTO DOMINIGO ESTE