
Rafael Alburquerque, miembro del Comité Político y Precandidato Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que esa entidad se mantiene como la principal fuerza política de la Republica Dominicana, debido a que ha logrado mantener el crecimiento económico con estabilidad, llegar a mas de dos millones y medio de afiliados en la Seguridad Social y desarticular las organizaciones criminales mas peligrosas de los últimos años. Dijo que ningún otro partido político ha obtenido los logros que ha tenido desde el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.
Agregó que para el próximo año escolar, se iniciar la tanda única en varias poblaciones del país, ``como forma de ir poniendo en practica lo que deberá establecerse todo el país.
Alburquerque explicó que la tanda única en las escuelas, significará que a los niños, niñas y adolescentes, ``no solo se le ofrezca desayuno escolar, sino además, una merienda``.
Alburquerque, quien ocupa la Vicepresidencia de la República, recordó que el partido el opositor PRD " solo hace promesas cuando esta en la oposición", llevo al país a la peor crisis económica y social de los tiempos modernos.
Sostuvo, que millones de dominicanos, pasaron a la pobreza extrema, y que el desempleo se elevó, del 13.5 por ciento en que lo dejo la administración del Partido de la Liberación Dominicana en el año 2000, al 17.5 por ciento en el gobierno perredeísta de Hipólito Mejía.
Es por ello -indico-, que de partido a partido, el PLD actualmente se encuentra muy por encima del PRD.
``Los pueblos son muy inteligentes, y al momento de ir a votar, piensan en lo que ha pasado anteriormente, lo que esta sucediendo en la actualidad, y yo creo que el gobierno del PLD ha obtenido grandes logros, a pesar de las dificultades que se han presentado``, preciso Rafael Alburquerque.
Al ser entrevistado en el espacio Diario del 4 Rafael Alburquerque, aseguró que el pueblo dominicano está consciente de que se debe cerrar la puerta al camino malo, al caos y al desorden que significo el gobierno del PRD.
Al referirse al bloque de partidos que han asistido aliados al Partido de la Liberación Dominicana el vicemandatario considero que ``aun es temprano para hablar del tema``, aunque se mostró confiado en que pueda continuar la alianza.
``Aunque algunos partidos del Bloque Progresista han anunciado su disposición de asistir solos al próximo torneo electora, es posible que en el camino se pueda llegar a un acuerdo unitario``, preciso el Alburquerque en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Agregó que para el próximo año escolar, se iniciar la tanda única en varias poblaciones del país, ``como forma de ir poniendo en practica lo que deberá establecerse todo el país.
Alburquerque explicó que la tanda única en las escuelas, significará que a los niños, niñas y adolescentes, ``no solo se le ofrezca desayuno escolar, sino además, una merienda``.
Alburquerque, quien ocupa la Vicepresidencia de la República, recordó que el partido el opositor PRD " solo hace promesas cuando esta en la oposición", llevo al país a la peor crisis económica y social de los tiempos modernos.
Sostuvo, que millones de dominicanos, pasaron a la pobreza extrema, y que el desempleo se elevó, del 13.5 por ciento en que lo dejo la administración del Partido de la Liberación Dominicana en el año 2000, al 17.5 por ciento en el gobierno perredeísta de Hipólito Mejía.
Es por ello -indico-, que de partido a partido, el PLD actualmente se encuentra muy por encima del PRD.
``Los pueblos son muy inteligentes, y al momento de ir a votar, piensan en lo que ha pasado anteriormente, lo que esta sucediendo en la actualidad, y yo creo que el gobierno del PLD ha obtenido grandes logros, a pesar de las dificultades que se han presentado``, preciso Rafael Alburquerque.
Al ser entrevistado en el espacio Diario del 4 Rafael Alburquerque, aseguró que el pueblo dominicano está consciente de que se debe cerrar la puerta al camino malo, al caos y al desorden que significo el gobierno del PRD.
Al referirse al bloque de partidos que han asistido aliados al Partido de la Liberación Dominicana el vicemandatario considero que ``aun es temprano para hablar del tema``, aunque se mostró confiado en que pueda continuar la alianza.
``Aunque algunos partidos del Bloque Progresista han anunciado su disposición de asistir solos al próximo torneo electora, es posible que en el camino se pueda llegar a un acuerdo unitario``, preciso el Alburquerque en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
El secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana, Félix Bautista, aseguró que no existe ningún ni habrá división alguna en el seno de esa entidad política. Félix Bautista dijo que el PLD es el único partido que se ha preocupado por mantener siempre la unidad entre sus miembros. “Como es lógico en este tipo de campaña, cada precandidato forma su equipo de trabajo en la búsqueda de la nominación presidencial y diseña su estrategia de campaña”, destacó. El senador por San Juan de la Maguana expresó que luego que culmine este proceso interno, los precandidatos y sus equipos se unificarán en torno al candidato que resulte electo y trabajarán junto a él para ganar las elecciones del 2012.
En ese sentido, dijo que esta convencido que todos los senadores de la República se integrarán a trabajar en sus respectivas provincias al lado del candidato que resulte electo para ganar las elecciones.
“De modo que no hay ningún temor de división en el Partido de la Liberación Dominicana, ni la habrá en el futuro, por el contrario, en el futuro todas las fuerzas políticas internas del PLD se van a unificar en torno al candidato que resulte electo en el seno del partido”, reseña este día la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
El Secretario de Organización del PLD afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana saldrá fortalecido, como lo ha hecho siempre en todos los procesos, de esta contienda interna.
“El Partido de la Liberación Dominicana es el único partido que cada cinco años celebra un Congreso. En ese Congreso se somete a votación toda la dirigencia nacional del partido”, detalló.
A su juicio, no existe ningún temor en la dirigencia peledeísta porque estos están conscientes de esta situación.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
En ese sentido, dijo que esta convencido que todos los senadores de la República se integrarán a trabajar en sus respectivas provincias al lado del candidato que resulte electo para ganar las elecciones.
“De modo que no hay ningún temor de división en el Partido de la Liberación Dominicana, ni la habrá en el futuro, por el contrario, en el futuro todas las fuerzas políticas internas del PLD se van a unificar en torno al candidato que resulte electo en el seno del partido”, reseña este día la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
El Secretario de Organización del PLD afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana saldrá fortalecido, como lo ha hecho siempre en todos los procesos, de esta contienda interna.
“El Partido de la Liberación Dominicana es el único partido que cada cinco años celebra un Congreso. En ese Congreso se somete a votación toda la dirigencia nacional del partido”, detalló.
A su juicio, no existe ningún temor en la dirigencia peledeísta porque estos están conscientes de esta situación.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana reafirma este día la convocatoria a la asamblea general con la dirigencia peledeísta para este viernes a las cuatro de la tarde. En el encuentro se darán los detalles del proceso eleccionario interno en curso y los avances en su organización, así como se conocerá de las normativas que guían las elecciones. Miembros del Comité Central, Presidentes de Comités Provinciales, de Circunscripciones y Municipales están convocados para el salón Bonanza del Hotel Meliá en la avenida George Washington La Comisión Nacional Electoral presidirá el encuentro en el que, se adelanta, se hará entrega del Reglamento aprobado por el Comité Central en su reunión del diez de abril y se dará a conocer la lista con los coordinadores municipales electorales.
En otro orden la Comisión Nacional Electoral del PLD, por intermedio de la Secretaría de Comunicaciones informó que se aplazó para el miércoles 11 la visita que esa estructura del PLD hará a la Junta Central Electoral.
“En lugar del día diez el encuentro se movió para el 11 de mayo a las once de la mañana en la sede de la Junta Central Electoral” se explica en la nota.
En el encuentro la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representada en su Comisión Nacional Electoral, se propone darle forma a la asistencia que el organismo estatal de comicios ofrecerá a la organización política para el desarrollo de su proceso eleccionario interno.
“El encuentro de la Junta Central Electoral con la Comisión Nacional Electoral del PLD para los fines de organizar la asistencia y apoyo que puedan prestarnos,” declaró esta semana Cesar Pina Toribio, coordinador de la comisión peledeísta.
Los equipos de técnicos electorales del PLD hacen el inventario correspondiente de las facilidades de que disponen para confrontar con sus iguales de la Junta Central Electoral, que tipo de colaboración material o técnica pudiera recibirse.
El Partido de la Liberación Dominicana organiza unas elecciones internas que se guía por una normativa en la que se garantiza transparencia y confiabilidad.
En la transmisión de resultados y procesamiento de los cómputos la tecnología es un elemento imprescindible en estos procesos comiciales , que tiene como meta generar boletines la misma noche de la fecha de votaciones, el 26 de junio y los resultados definitivos en un plazo no mayor de las 48 horas después de concluidas las votaciones.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
En otro orden la Comisión Nacional Electoral del PLD, por intermedio de la Secretaría de Comunicaciones informó que se aplazó para el miércoles 11 la visita que esa estructura del PLD hará a la Junta Central Electoral.
“En lugar del día diez el encuentro se movió para el 11 de mayo a las once de la mañana en la sede de la Junta Central Electoral” se explica en la nota.
En el encuentro la dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representada en su Comisión Nacional Electoral, se propone darle forma a la asistencia que el organismo estatal de comicios ofrecerá a la organización política para el desarrollo de su proceso eleccionario interno.
“El encuentro de la Junta Central Electoral con la Comisión Nacional Electoral del PLD para los fines de organizar la asistencia y apoyo que puedan prestarnos,” declaró esta semana Cesar Pina Toribio, coordinador de la comisión peledeísta.
Los equipos de técnicos electorales del PLD hacen el inventario correspondiente de las facilidades de que disponen para confrontar con sus iguales de la Junta Central Electoral, que tipo de colaboración material o técnica pudiera recibirse.
El Partido de la Liberación Dominicana organiza unas elecciones internas que se guía por una normativa en la que se garantiza transparencia y confiabilidad.
En la transmisión de resultados y procesamiento de los cómputos la tecnología es un elemento imprescindible en estos procesos comiciales , que tiene como meta generar boletines la misma noche de la fecha de votaciones, el 26 de junio y los resultados definitivos en un plazo no mayor de las 48 horas después de concluidas las votaciones.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

Santo Domingo Este.- El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, llamó a todos los peledeisyas a lanzarse a las calles en procura de mantener a esa organización en el poder y, advirtió, en alusión directa al candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, que va a una revancha con un PLD más fortalecido y que “la pava ya no pone donde ponía”. Medina habló durante la inauguración de su comando de campaña del municipio Santo Domingo Este, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, próximo a la entrada del sector Invivienda, donde fue notorio el espaldo de un nutrido grupo de altos dirigentes de esa organización de la demarcación.
Dijo, ante una multitud que lanzaba consignas, que ya no va en el “cepillito Volkswagen que era el PLD”, sino en el Mercedes Benz 600 en que se ha convertido.
Medina, en su discurso, utilizó palabras llanas y frases directas, y hubo un momento en que alguien le pasó una correa que blandió en el aire, para responderle a la multitud que gritaba “esa pela va”.
El aspirante presidencial, estuvo acompañado de la senadora Cristina Lizardo, el alcalde Juan de los Santos y multiples diputados, y dirigentes que se integraron a su proyecto entre los que destacan el diputado Manuel Jiménez, el exprecandidato a síndico, Domingo Páez y el exprecandidato a diputado Rafael Castillo.
Medina dijo que estaba sintiendo la misma fe, vehemencia y determinación que tuvieron los peledeístas en el 90 y en el 96.
“Y yo quiero agradecer a Dios el haberme dado la oportunidad de irme por la revancha. Vamos a la revancha proclamo el aspirante presidencial.
A seguidas, Medina proclamó “esta vez, apuesten a mí, esta vez pueden dar mucho contra poco, porque yo les aseguro que esta vez esa pela va”.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Dijo, ante una multitud que lanzaba consignas, que ya no va en el “cepillito Volkswagen que era el PLD”, sino en el Mercedes Benz 600 en que se ha convertido.
Medina, en su discurso, utilizó palabras llanas y frases directas, y hubo un momento en que alguien le pasó una correa que blandió en el aire, para responderle a la multitud que gritaba “esa pela va”.
El aspirante presidencial, estuvo acompañado de la senadora Cristina Lizardo, el alcalde Juan de los Santos y multiples diputados, y dirigentes que se integraron a su proyecto entre los que destacan el diputado Manuel Jiménez, el exprecandidato a síndico, Domingo Páez y el exprecandidato a diputado Rafael Castillo.
Medina dijo que estaba sintiendo la misma fe, vehemencia y determinación que tuvieron los peledeístas en el 90 y en el 96.
“Y yo quiero agradecer a Dios el haberme dado la oportunidad de irme por la revancha. Vamos a la revancha proclamo el aspirante presidencial.
A seguidas, Medina proclamó “esta vez, apuesten a mí, esta vez pueden dar mucho contra poco, porque yo les aseguro que esta vez esa pela va”.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

03 de mayo, 2011
Mensaje del Vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque
Pueblo Dominicano
Compañeras y compañeros del Partido de la Liberación Dominicana
Compañeras y compañeros del Partido de la Liberación Dominicana
El País se encuentra hoy bajo la amenaza del retorno de la incompetencia al poder y como consecuencia, al caos que eso representaría para la Nación. Ante esa realidad, el PLD no puede permanecer inactivo teniendo un aviso de huracán en la mano. Cruzarse de brazos en este momento sería permitirle al enemigo que avance… Cruzarse de brazos ahora, sería provocar una derrota del PLD en el 2012.
Eso es inaceptable.
Ha llegado el momento de que el Partido de la Liberación Dominicana se active y asuma la responsabilidad de detener la amenaza que representa un retorno del desorden al poder.
Ante esa posibilidad no puede haber un PLD cruzado de brazos.
Hay que defender a toda costa lo que se ha logrado y proseguir con lo que falta por hacer.
Hay que defender a toda costa lo que se ha logrado y proseguir con lo que falta por hacer.
Continuaremos defendiendo a la mayoría que sostiene con su trabajo a la Nación, que sostiene con su contribución al
Estado y que reclama un mejor mañana para una nueva generación de dominicanos y dominicanas que desean progresar.
Debemos luchar para garantizar la continuidad de la Obra que durante estos años hemos realizado junto al Presidente Leonel Fernández. Solo así preservamos el liderazgo de Leonel en el PLD.
Debemos poner en marcha un plan de acción que amplíe la cobertura del seguro de salud a todos los ciudadanos.
En eso creo y para eso trabajaré.
Nos proponemos ampliar y fortalecer los programas de protección social, que hoy constituyen las únicas oportunidades que tienen las familias más necesitadas de nuestro Pueblo.
En eso creo y para eso trabajaré.
Pondremos en marcha un novedoso programa para estimular la creación de empleos en el sector privado, asumiendo el Gobierno un rol de facilitador para el desarrollo económico y el crecimiento de los sectores productivos del País. Mantener la estabilidad macroeconómica de la Nación es una prioridad.
En eso creo y para eso trabajaré.
Su seguridad y la de su familia serán el fundamento de un moderno plan estratégico para enfrentar la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico. Los adelantos tecnológicos, unido a la capacitación de nuestras fuerzas de ley y orden, serán una prioridad en nuestro próximo gobierno.
En eso creo y para eso trabajaré.
Estoy convencido que la inversión más importante que se requiere para que la República Dominicana pueda dar el paso definitivo hacia el pleno desarrollo económico y social, es la educación. Nuestro Gobierno ha iniciado la ruta para lograr una educación de calidad. Vamos a transformar y modernizar el Sistema Educativo en la República Dominicana.
En eso creo y para eso trabajaré.
El País se está levantando sobre una base sólida que le permitirá elevarse a la altura de las naciones más desarrolladas; porque está colocando al alcance de los más necesitados la alimentación, la salud, la educación y las facilidades para aspirar a una mejor calidad de vida en la República Dominicana.
Frente a la amenaza que representa el regreso de la incapacidad y el desorden al poder, hago un llamado a la conciencia de cada hombre y mujer peledeista para que activamente asumamos la defensa de la Nación. El momento no es para cruzarse de brazos. Los pocos que así lo hagan, lo sentirán en el peso de sus conciencias.
Peledeistas: No es hora de cruzarse de brazo. Es hora de acción y participación.
Estado y que reclama un mejor mañana para una nueva generación de dominicanos y dominicanas que desean progresar.
Debemos luchar para garantizar la continuidad de la Obra que durante estos años hemos realizado junto al Presidente Leonel Fernández. Solo así preservamos el liderazgo de Leonel en el PLD.
Debemos poner en marcha un plan de acción que amplíe la cobertura del seguro de salud a todos los ciudadanos.
En eso creo y para eso trabajaré.
Nos proponemos ampliar y fortalecer los programas de protección social, que hoy constituyen las únicas oportunidades que tienen las familias más necesitadas de nuestro Pueblo.
En eso creo y para eso trabajaré.
Pondremos en marcha un novedoso programa para estimular la creación de empleos en el sector privado, asumiendo el Gobierno un rol de facilitador para el desarrollo económico y el crecimiento de los sectores productivos del País. Mantener la estabilidad macroeconómica de la Nación es una prioridad.
En eso creo y para eso trabajaré.
Su seguridad y la de su familia serán el fundamento de un moderno plan estratégico para enfrentar la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico. Los adelantos tecnológicos, unido a la capacitación de nuestras fuerzas de ley y orden, serán una prioridad en nuestro próximo gobierno.
En eso creo y para eso trabajaré.
Estoy convencido que la inversión más importante que se requiere para que la República Dominicana pueda dar el paso definitivo hacia el pleno desarrollo económico y social, es la educación. Nuestro Gobierno ha iniciado la ruta para lograr una educación de calidad. Vamos a transformar y modernizar el Sistema Educativo en la República Dominicana.
En eso creo y para eso trabajaré.
El País se está levantando sobre una base sólida que le permitirá elevarse a la altura de las naciones más desarrolladas; porque está colocando al alcance de los más necesitados la alimentación, la salud, la educación y las facilidades para aspirar a una mejor calidad de vida en la República Dominicana.
Frente a la amenaza que representa el regreso de la incapacidad y el desorden al poder, hago un llamado a la conciencia de cada hombre y mujer peledeista para que activamente asumamos la defensa de la Nación. El momento no es para cruzarse de brazos. Los pocos que así lo hagan, lo sentirán en el peso de sus conciencias.
Peledeistas: No es hora de cruzarse de brazo. Es hora de acción y participación.
Buenas noches.

SANTO DOMINGO.-La estructura política del entorno del presidente Leonel Fernández, aunque se mantendrá neutral hasta que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escoja a su candidato, sea cual sea el ganador de la contienda interna, estará delante en la campaña para garantizar ganar las elecciones presidenciales del 2012.
La afirmación es del ingeniero Freddy Pérez, uno de los principales promotores de la repostulación del presidente Fernández, quién descartó que la neutralidad de la estructura del entorno del mandatario afecte el proceso interno del PLD, que concluirá el 26 de junio con la escogencia del candidato presidencial.
“Esto no afecta el proceso, porque cada candidato tiene su compañero, estaremos neutral hasta que se escoja el candidato, después el partido se le va a colocar detrás a ese candidato y ustedes (periodistas) pueden estar seguro que vamos a ganar las elecciones”, enfatizó Pérez, al afirmar que la estructura que sabe ganar elecciones está entorno al Presidente, y esa va a ser que el candidato que sea gane las elecciones.
Entrevistado en el Palacio Nacional, donde acudió en horas de la tarde para reunirse con el jefe del Estado, sobre su posición tras la decisión de Fernández no repostularse respondió “nosotros hemos sido claro, estaremos neutral hasta tanto… el Presidente dijo que iba a estar neutral, nosotros también estamos neutral”.
Aseguró que cuando el PLD escoja a su candidato, todo el partido se va a sumar en torno a ese candidato, “el que sea, y el partido con el respaldo del Presidente va a ganar nueva vez las elecciones”.
En ese sentido, el también director de la Corporación Dominicana de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CASSD), manifestó que el triunfo del PLD en las próximas elecciones el país mantendrá el ritmo de desarrollo que ha mantenido con el presidente Leonel Fernández. elnuevodiario.com.do
La afirmación es del ingeniero Freddy Pérez, uno de los principales promotores de la repostulación del presidente Fernández, quién descartó que la neutralidad de la estructura del entorno del mandatario afecte el proceso interno del PLD, que concluirá el 26 de junio con la escogencia del candidato presidencial.
“Esto no afecta el proceso, porque cada candidato tiene su compañero, estaremos neutral hasta que se escoja el candidato, después el partido se le va a colocar detrás a ese candidato y ustedes (periodistas) pueden estar seguro que vamos a ganar las elecciones”, enfatizó Pérez, al afirmar que la estructura que sabe ganar elecciones está entorno al Presidente, y esa va a ser que el candidato que sea gane las elecciones.
Entrevistado en el Palacio Nacional, donde acudió en horas de la tarde para reunirse con el jefe del Estado, sobre su posición tras la decisión de Fernández no repostularse respondió “nosotros hemos sido claro, estaremos neutral hasta tanto… el Presidente dijo que iba a estar neutral, nosotros también estamos neutral”.
Aseguró que cuando el PLD escoja a su candidato, todo el partido se va a sumar en torno a ese candidato, “el que sea, y el partido con el respaldo del Presidente va a ganar nueva vez las elecciones”.
En ese sentido, el también director de la Corporación Dominicana de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CASSD), manifestó que el triunfo del PLD en las próximas elecciones el país mantendrá el ritmo de desarrollo que ha mantenido con el presidente Leonel Fernández. elnuevodiario.com.do

Escrito por: PILAR MORENO (pilarmoreno26@hotmail.com)
El presidente Leonel Fernández regresará este domingo de su viaje de cinco dìas a Guatemala y Brasil.
El gobernante, que participó el Foro Económico Mundial América Latina 2011, celebrado en Brasil ayer y hoy, regresará a las 5:30 de la tarde, por la base aérea de San Isidro.
Fernández partió en vuelo privado el martes hacia Guatemala para agotar una agenda de reuniones con representantes de diversos sectores de esa nación.
Viaja acompañado de una comitiva de funcionarios, encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos morales Troncoso.
Le acompañan, también, los ministros de la Presidencia y de Economía, Planificación y Desarrollo, César Pina Toribio y Temístocles Montás.
Asimismo, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, Héctor Belisario Medina Medina; el vicecanciller, Luis Bogaert y el embajador dominicano en Guatemala, Octavio Lister Henríquez, entre otros .
En Guatemala, el presidente Fernández fue condecorado con la Orden del Quetzal en el grado de Gran Collar por el presidente guatemalteco, Alvaro Colom.
De su lado, Fernández condecoró a Colom con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Gran Cruz, placa de Oro.
En esa nación Fernández lanzó una cruzada contra la especulación en los precios del petróleo en el mercado internacional y afirmó que los efectos de esa especulación repercuten en las empobrecidas economías de la región.
El jueves, el gobernante viajó a Río de Janeiro a participar en el Foro Económico Mundial, actividad que aprovechó para plantear la necesidad de una estrategia conjunta de desarrollo de la región latinoamericana, que permita mantener los niveles de estabilidad económica que ha vivido en los últimos años.
Fernández también realizó encuentros con distintos grupos y organizaciones, entre ellos la Young Global Leader, una organización de líderes que cada año invita a una figura trascendente por su papel activo en favor de la democracia, y esta vez le tocó al presidente dominicano.
En su exposición a los jóvenes, el mandatario trató sobre las diferentes etapas por las que ha atravesado la democracia en América Latina.
UN APUNTE
La partida de Fernández
El mandatario partió por el aeropuerto internacional de las Américas, a las 6:00 de la tarde en vuelo privado en la aeronave Boeing 737, modelo 90, de 149 pasajeros, registrada en el estado de Oregon, Estados Unidos, a nombre de la compañía Transjet un LLC Corporation.
El gobernante, que participó el Foro Económico Mundial América Latina 2011, celebrado en Brasil ayer y hoy, regresará a las 5:30 de la tarde, por la base aérea de San Isidro.
Fernández partió en vuelo privado el martes hacia Guatemala para agotar una agenda de reuniones con representantes de diversos sectores de esa nación.
Viaja acompañado de una comitiva de funcionarios, encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos morales Troncoso.
Le acompañan, también, los ministros de la Presidencia y de Economía, Planificación y Desarrollo, César Pina Toribio y Temístocles Montás.
Asimismo, el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, Héctor Belisario Medina Medina; el vicecanciller, Luis Bogaert y el embajador dominicano en Guatemala, Octavio Lister Henríquez, entre otros .
En Guatemala, el presidente Fernández fue condecorado con la Orden del Quetzal en el grado de Gran Collar por el presidente guatemalteco, Alvaro Colom.
De su lado, Fernández condecoró a Colom con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Gran Cruz, placa de Oro.
En esa nación Fernández lanzó una cruzada contra la especulación en los precios del petróleo en el mercado internacional y afirmó que los efectos de esa especulación repercuten en las empobrecidas economías de la región.
El jueves, el gobernante viajó a Río de Janeiro a participar en el Foro Económico Mundial, actividad que aprovechó para plantear la necesidad de una estrategia conjunta de desarrollo de la región latinoamericana, que permita mantener los niveles de estabilidad económica que ha vivido en los últimos años.
Fernández también realizó encuentros con distintos grupos y organizaciones, entre ellos la Young Global Leader, una organización de líderes que cada año invita a una figura trascendente por su papel activo en favor de la democracia, y esta vez le tocó al presidente dominicano.
En su exposición a los jóvenes, el mandatario trató sobre las diferentes etapas por las que ha atravesado la democracia en América Latina.
UN APUNTE
La partida de Fernández
El mandatario partió por el aeropuerto internacional de las Américas, a las 6:00 de la tarde en vuelo privado en la aeronave Boeing 737, modelo 90, de 149 pasajeros, registrada en el estado de Oregon, Estados Unidos, a nombre de la compañía Transjet un LLC Corporation.

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana fijó de plazo el próximo 30 mayo para organizar por centro de votación el padrón de miembros de esa organización que se usará en las votaciones del 26 de junio.
En el cronograma de actividades para la elección del candidato presidencial del PLD se estableció esta fecha límite para organizar el listado de votantes por mesa y recinto previo a la revisión y evaluación del padrón a cargo de la comisión electoral y el Comité Político del PLD.
En sus elecciones internas el PLD ha usado siempre su padrón de miembros bajo la guarda de la Secretaria de Organización del Partido morado, estructura partidaria que debe hacer entrega del mismo a la Comisión Nacional Electoral para la organización de las elecciones internas.
Según el Reglamento electoral aprobado el diez de abril último por el Comité Central del PLD en cada Comité Intermedio peledeísta funcionará una mesa de votación que se ubicará en locales públicos autorizados por la Junta Central Electoral, se explica en un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.
Cada mesa tiene su listado de electores a quienes, con la presentación de la cedula de identidad y electoral, se le permitirá su participación en las votaciones fijadas para el 26 de junio.
El señalado reglamento ordena a la Comisión Nacional Electoral entregar a lo precandidatos una versión digital del padrón electoral por mesa de votación que le permita realizar el trabajo de conquista del voto de los miembros del PLD.
Seis son los precandidatos que compiten a lo interno del partido morado por la nominación presidencial, son Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomas Pérez y Radhamés Segura.
Para explicar los aspectos relativos a la organización de los comicios internos se ha convocado a la dirección del PLD para el viernes seis de mayo a una asamblea general en el Salón Bonanza del Hotel Meliá en la capital, la que será presidida por la Comisión Nacional Electoral.
A la asamblea están siendo convocados los miembros del Comité Central, los Presidentes de Comités Provinciales, Municipales y de Circunscripciones Electorales. pldaldia.com
En el cronograma de actividades para la elección del candidato presidencial del PLD se estableció esta fecha límite para organizar el listado de votantes por mesa y recinto previo a la revisión y evaluación del padrón a cargo de la comisión electoral y el Comité Político del PLD.
En sus elecciones internas el PLD ha usado siempre su padrón de miembros bajo la guarda de la Secretaria de Organización del Partido morado, estructura partidaria que debe hacer entrega del mismo a la Comisión Nacional Electoral para la organización de las elecciones internas.
Según el Reglamento electoral aprobado el diez de abril último por el Comité Central del PLD en cada Comité Intermedio peledeísta funcionará una mesa de votación que se ubicará en locales públicos autorizados por la Junta Central Electoral, se explica en un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones peledeísta.
Cada mesa tiene su listado de electores a quienes, con la presentación de la cedula de identidad y electoral, se le permitirá su participación en las votaciones fijadas para el 26 de junio.
El señalado reglamento ordena a la Comisión Nacional Electoral entregar a lo precandidatos una versión digital del padrón electoral por mesa de votación que le permita realizar el trabajo de conquista del voto de los miembros del PLD.
Seis son los precandidatos que compiten a lo interno del partido morado por la nominación presidencial, son Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomas Pérez y Radhamés Segura.
Para explicar los aspectos relativos a la organización de los comicios internos se ha convocado a la dirección del PLD para el viernes seis de mayo a una asamblea general en el Salón Bonanza del Hotel Meliá en la capital, la que será presidida por la Comisión Nacional Electoral.
A la asamblea están siendo convocados los miembros del Comité Central, los Presidentes de Comités Provinciales, Municipales y de Circunscripciones Electorales. pldaldia.com

PLD avanza en organización de elecciones para escoger su candidato presidencial
Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana por intermedio de una sub comisión creada con esos fines concluyó la redacción del Instructivo que servirá de guía al proceso eleccionario interno en curso.
Tomando de referencia anterior instructiva, los lineamientos del Reglamento y Estatutos del PLD así como la Ley Electoral se redactó el documento que será presentado al pleno de la comisión en su reunión ordinaria convocada para el martes en razón del día feriado del lunes.
“El Instructivo para la elección del Candidato o la Candidata Presidencial del PLD en las Elecciones Nacionales del 2012” versa sobre la organización del proceso de votación, explica sobre los materiales electorales , la forma de conducirse en la mesa de votación, el conteo de los votos, llenado de actas y transmisión de los resultados, entre otros aspectos.
En el cronograma de actividades se fijó la fecha del siete de mayo como limite para la culminación de este útil instrumento de orientación a los electores y a las mesas de votaciones.
Este documento ha de ser un complemento a las normativas generales del proceso que traza el Reglamento para la Elección del Candidato o la Candidata Presidencial del PLD aprobado el pasado día diez de abril por el Comité Central.
Para el viernes seis de mayo ha sido convocada una asamblea general con la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana en la cual se ofrecerán las explicaciones sobre el avance en la organización del proceso electoral.
La Comisión Nacional Electoral se reúne en el local de la Oficina Presidencial la integran Cesar Pina Toribio, Coordinador, Alejandrina Germán, Temístocles Montás, Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales, Félix Bautista, Secretario de Organización Guaroa Guzmán y Miriam Cabral, miembros, seleccionados por el Comité Central del PLD para organizar el proceso eleccionario interno.
La fecha para las votaciones en las que se escogerá el candidato del PLD para los comicios del 20 de mayo del 2012 es el 26 de junio de este año desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. pldaldia.com
Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana por intermedio de una sub comisión creada con esos fines concluyó la redacción del Instructivo que servirá de guía al proceso eleccionario interno en curso.
Tomando de referencia anterior instructiva, los lineamientos del Reglamento y Estatutos del PLD así como la Ley Electoral se redactó el documento que será presentado al pleno de la comisión en su reunión ordinaria convocada para el martes en razón del día feriado del lunes.
“El Instructivo para la elección del Candidato o la Candidata Presidencial del PLD en las Elecciones Nacionales del 2012” versa sobre la organización del proceso de votación, explica sobre los materiales electorales , la forma de conducirse en la mesa de votación, el conteo de los votos, llenado de actas y transmisión de los resultados, entre otros aspectos.
En el cronograma de actividades se fijó la fecha del siete de mayo como limite para la culminación de este útil instrumento de orientación a los electores y a las mesas de votaciones.
Este documento ha de ser un complemento a las normativas generales del proceso que traza el Reglamento para la Elección del Candidato o la Candidata Presidencial del PLD aprobado el pasado día diez de abril por el Comité Central.
Para el viernes seis de mayo ha sido convocada una asamblea general con la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana en la cual se ofrecerán las explicaciones sobre el avance en la organización del proceso electoral.
La Comisión Nacional Electoral se reúne en el local de la Oficina Presidencial la integran Cesar Pina Toribio, Coordinador, Alejandrina Germán, Temístocles Montás, Danilo Díaz, secretario de asuntos electorales, Félix Bautista, Secretario de Organización Guaroa Guzmán y Miriam Cabral, miembros, seleccionados por el Comité Central del PLD para organizar el proceso eleccionario interno.
La fecha para las votaciones en las que se escogerá el candidato del PLD para los comicios del 20 de mayo del 2012 es el 26 de junio de este año desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. pldaldia.com

Valentín valora la calida de los precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana.
El senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Julio César Valentín, destacó la calidad profesional y política de los precandidatos escogidos por el Comité Central de esa organización para competir por la nominación Presidencial de ese partido.
Valentín en declaraciones a la Secretaría de Comunicaciones del PLD resaltó las condiciones del partido morado en donde se promueve democracia interna, tras señalar que el hecho de que seis personas estén compitiendo por las aspiraciones presidenciales, demuestra, “primero, que no hay obstáculo, segundo que se anima la competencia interna, tercero que esa competencia está libre de grades complejidades, y que hay árbitro válidos en el PLD”.
Sostiene que esas y otras razones, son buenos síntomas que indican que saliendo bien del proceso eleccionario interno, el PLD retendrá el poder en el año 2012.
“Estoy seguro que esta unidad interna que se respira en el Partido, unido a la magnifica obra, a la importante obra de gobierno del doctor Leonel Fernández, frente a sus potenciales competidores, puede mostrar mayor competencia, mayor idoneidad y, en consecuencia, el PLD ganará las elecciones el próximo año 2012”, afirmó, de manera categórica, el representante en la Cámara Alta, por Santiago y miembro del Comité Político peledeísta.
Aseguró que el proceso interno del PLD no atentará la unidad, precisando que dicha carrera, por el contrario, reforzará la unidad de la organización morada: “la racionalidad se impondrá, el buen juicio y servirá para conducir el Partido hacia un nuevo triunfo electoral el próximo año”, comentó.
“Realmente el PLD es un partido con un repertorio de precandidatos extraordinarios y una organización que promueve la democracia interna” precisó el Senador Julio Cesar Valentín al reiterar la valoración de sus compañeros de Partido quienes compiten por encabezar la boleta morada en las elecciones del 20 de mayo del 2012.
Consideró como reconfortante para el sistema de partido que se incentive la competencia interna en las organizaciones políticas, que cobra nueva dimensión en el PLD al estar libre de grandes complejidades con árbitros válidos.
“Todo eso se convierte en un buen síntoma que indica, que saliendo bien de este proceso, el PLD retendrá el poder en el año 2012”, concluyó Valentín sus declaraciones. pldaldia.com
El senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Julio César Valentín, destacó la calidad profesional y política de los precandidatos escogidos por el Comité Central de esa organización para competir por la nominación Presidencial de ese partido.
Valentín en declaraciones a la Secretaría de Comunicaciones del PLD resaltó las condiciones del partido morado en donde se promueve democracia interna, tras señalar que el hecho de que seis personas estén compitiendo por las aspiraciones presidenciales, demuestra, “primero, que no hay obstáculo, segundo que se anima la competencia interna, tercero que esa competencia está libre de grades complejidades, y que hay árbitro válidos en el PLD”.
Sostiene que esas y otras razones, son buenos síntomas que indican que saliendo bien del proceso eleccionario interno, el PLD retendrá el poder en el año 2012.
“Estoy seguro que esta unidad interna que se respira en el Partido, unido a la magnifica obra, a la importante obra de gobierno del doctor Leonel Fernández, frente a sus potenciales competidores, puede mostrar mayor competencia, mayor idoneidad y, en consecuencia, el PLD ganará las elecciones el próximo año 2012”, afirmó, de manera categórica, el representante en la Cámara Alta, por Santiago y miembro del Comité Político peledeísta.
Aseguró que el proceso interno del PLD no atentará la unidad, precisando que dicha carrera, por el contrario, reforzará la unidad de la organización morada: “la racionalidad se impondrá, el buen juicio y servirá para conducir el Partido hacia un nuevo triunfo electoral el próximo año”, comentó.
“Realmente el PLD es un partido con un repertorio de precandidatos extraordinarios y una organización que promueve la democracia interna” precisó el Senador Julio Cesar Valentín al reiterar la valoración de sus compañeros de Partido quienes compiten por encabezar la boleta morada en las elecciones del 20 de mayo del 2012.
Consideró como reconfortante para el sistema de partido que se incentive la competencia interna en las organizaciones políticas, que cobra nueva dimensión en el PLD al estar libre de grandes complejidades con árbitros válidos.
“Todo eso se convierte en un buen síntoma que indica, que saliendo bien de este proceso, el PLD retendrá el poder en el año 2012”, concluyó Valentín sus declaraciones. pldaldia.com
Abel Guzmán Then
abel.guzman@listindiario.com
Santo Domingo
El precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, pidió a los dirigentes del proyecto de Danilo Medina que dejen el triunfalismo y la celebración de victorias anticipadas, y reconocer que tras el retiro de la primera dama Margarita Cedeño de Fernández se ha producido un fenómeno político de apoyo a sus aspiraciones.
Pérez indicó que el 75% de los miembros del PLD que respaldaban al presidente Leonel Fernández, van a definir quién será el próximo candidato de ese partido.
También llamó a los danilistas a manejarse con prudencia, ya que cuando sean derrotados tendrán que trabajar junto a él por el triunfo del PLD. “Danilo es nuestro compañero y amigo, y le insto a que prepare a sus compañeros tanto para la victoria como para la derrota”, dijo.
Pérez habló al recibir el apoyo de un grupo de abogados que respaldaba a Fernández y a la Primera Dama, encabezado por el ex presidente del Colegio de Abogados, Julio Terrero y el ex fiscal del Distrito, José Manuel Hernández Peguero.
Dijo que su victoria es segura el próximo 26 de junio, porque los leonelistas se están integrando en masas a su proyecto, ya que siempre ha estado al lado de las bases. En el acto, realizado en el hotel Santo Domingo, Pérez dijo que el país tiene un estamento judicial consolidado y un Ministerio Público capaz de aplicar la Ley, por lo que criticó las declaraciones de Hipólito Mejía, de que sometería a los funcionarios corruptos.
abel.guzman@listindiario.com
Santo Domingo
El precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, pidió a los dirigentes del proyecto de Danilo Medina que dejen el triunfalismo y la celebración de victorias anticipadas, y reconocer que tras el retiro de la primera dama Margarita Cedeño de Fernández se ha producido un fenómeno político de apoyo a sus aspiraciones.
Pérez indicó que el 75% de los miembros del PLD que respaldaban al presidente Leonel Fernández, van a definir quién será el próximo candidato de ese partido.
También llamó a los danilistas a manejarse con prudencia, ya que cuando sean derrotados tendrán que trabajar junto a él por el triunfo del PLD. “Danilo es nuestro compañero y amigo, y le insto a que prepare a sus compañeros tanto para la victoria como para la derrota”, dijo.
Pérez habló al recibir el apoyo de un grupo de abogados que respaldaba a Fernández y a la Primera Dama, encabezado por el ex presidente del Colegio de Abogados, Julio Terrero y el ex fiscal del Distrito, José Manuel Hernández Peguero.
Dijo que su victoria es segura el próximo 26 de junio, porque los leonelistas se están integrando en masas a su proyecto, ya que siempre ha estado al lado de las bases. En el acto, realizado en el hotel Santo Domingo, Pérez dijo que el país tiene un estamento judicial consolidado y un Ministerio Público capaz de aplicar la Ley, por lo que criticó las declaraciones de Hipólito Mejía, de que sometería a los funcionarios corruptos.

Por Julio Benzant / ciudadoriental.com
Santo Domingo Este. Danilo Médina, pre candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), inaugurará la proxima semana su comando de campaña en este municipio, reveló el diputado Ramón Cabrera, de su equipo de campaña
La actividad, que será un acto de masa, esta programado para las cinco de la tarde del próximo miércoles 4 de mayo, en la avenida Charles de Gaulle, reveló Cabrera.
En nuevo Comando de Campaña de Médina, estará ubicado en la avenida Charles de Gaulle, próximo a la entrada de Invivienda, en este municipio.
En el acto de inauguración se espera la presencia de los principales lideres y militantes del danilismos en SDE.
Santo Domingo Este. Danilo Médina, pre candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), inaugurará la proxima semana su comando de campaña en este municipio, reveló el diputado Ramón Cabrera, de su equipo de campaña
La actividad, que será un acto de masa, esta programado para las cinco de la tarde del próximo miércoles 4 de mayo, en la avenida Charles de Gaulle, reveló Cabrera.
En nuevo Comando de Campaña de Médina, estará ubicado en la avenida Charles de Gaulle, próximo a la entrada de Invivienda, en este municipio.
En el acto de inauguración se espera la presencia de los principales lideres y militantes del danilismos en SDE.

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, ingeniero Rhadamés Segura afirmó que las bases de esa organización no son de nadie y que elegirán un candidato donde se sientan verdaderamente representados, convencidos de que se mejoran sus condiciones de vida. Precisó que están equivocados los que se sientan poseedores de la voluntad de las bases peledeistas y que ellas están valorando su voto en función de quien ha sido mas consecuente con su causa, sobre todo en satisfacer su necesidad de empleos y de respeto a su posición de dirigentes. Segura expresó que el PLD tiene seis posibilidades para elegir su representante a la presidencia del 2012 y que las bases elegirán teniendo un referente en torno a quien en sus funciones ha dado mayor oportunidad a sus compañeros de partido.
Reitero que esta dispuesto y en capacidad de encabezar un gobierno de continuidad y cambios, tomando en cuenta las obras de desarrollo pero con énfasis en las obras sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de la gente.
“Los peledistas de las bases saben quienes le respetan y le dan su valor como auténticos dirigentes de esa organización” significó Rhadames Segura
Sostuvo que los miembros y miembros del Partido de la Liberación Dominicana tienen la suficiente inteligencia y sabrán elegir un candidato que sea capaz de unificar la familia peledeista para juntos salir a reconquistar el poder en las elecciones del ultimo domingo de mayo del 2012.
Aseguró asimismo que en el PLD se esta produciendo un replanteo de su panorama luego de la declinación del presidente Leonel Fernández y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y que en la elccion del 26 de junio debe primar la unidad y el respeto entre todos los peledeistas.
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana indicó que esa organización saldrá fortalecida del proceso interno porque se le esta dando la oportunidad a seis de sus dirigentes para que se presenten a las bases en una contienda democrática como es costumbre en esa entidad.
Dijo que en el PLD no hay espacio para la división y que están soñando los adversarios de la oposición que tienen la esperanza de que el partido fundado por el profesor Juan Bosh salga fraccionado del presente proceso.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Reitero que esta dispuesto y en capacidad de encabezar un gobierno de continuidad y cambios, tomando en cuenta las obras de desarrollo pero con énfasis en las obras sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de la gente.
“Los peledistas de las bases saben quienes le respetan y le dan su valor como auténticos dirigentes de esa organización” significó Rhadames Segura
Sostuvo que los miembros y miembros del Partido de la Liberación Dominicana tienen la suficiente inteligencia y sabrán elegir un candidato que sea capaz de unificar la familia peledeista para juntos salir a reconquistar el poder en las elecciones del ultimo domingo de mayo del 2012.
Aseguró asimismo que en el PLD se esta produciendo un replanteo de su panorama luego de la declinación del presidente Leonel Fernández y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y que en la elccion del 26 de junio debe primar la unidad y el respeto entre todos los peledeistas.
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana indicó que esa organización saldrá fortalecida del proceso interno porque se le esta dando la oportunidad a seis de sus dirigentes para que se presenten a las bases en una contienda democrática como es costumbre en esa entidad.
Dijo que en el PLD no hay espacio para la división y que están soñando los adversarios de la oposición que tienen la esperanza de que el partido fundado por el profesor Juan Bosh salga fraccionado del presente proceso.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

El precandidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana, ingeniero Rhadamés Segura, juramentó la directiva que dirigirá su proyecto presidencial dentro de esa organización política, en la circunscripción uno del municipio Santo Domingo Este.
Segura, al dirigirse a los dirigentes del PLD, presentes en la asamblea, dijo que su proyecto está enmarcado a trabajar arduamente por el bienestar de los peledeísta, así como lo ha hecho en toda su trayectoria política.
Resaltó que el Partido de la Liberación Dominicana, tiene varios precandidatos, y que a los miembros de la organización peledeísta les corresponde evaluar a cada uno de ellos, para que en junio próximo elijan por cual votar, y que él está convencido que esos votos le favorecerán porque su hoja de servicio y entrega al partido y al país está ahí.
“Los miembros del PLD que me siguen deben trabajar apegados a los principios que enseñara el profesor Juan Bosch, que es luchar para conquistar los votos, nunca para denostar a ningún otro precandidato, porque todos son compañeros, y el hecho de que integren la boleta significa que tienen sus méritos”, manifestó Rhadamés Segura.
Juan Rodríguez, quien es presidente del comité intermedio Juan Pablo Duarte E, y secretario de asuntos electorales de la circunscripción uno, por el Partido de la Liberación Dominicana, resultó electo a unanimidad como Director General del proyecto del Ing. Rhadamés Segura en la referida demarcación.
Dentro de la directiva se encuentran Jacinto Rivas, Nieves Pujols, Marino Varela, Ismaelsa Rodríguez, Xiomara Payano, Violeta Cedeño y Eduardo Félix.
La integran además; Milagros Díaz, Álvaro Pujols, Ángel Castillo, Osiris Araché, Wilson Zabala, Rafaelito Rudecindo, José Luís y Pedro Antonio Mercedes.
La actividad contó con la presencia de Lidio Cadet, miembro del comité político, del PLD, Pedro Garabito y Antonia Herrera, asistente y coordinador general de la provincia Santo Domingo de la precandidatura del ingeniero Segura, respectivamente.
También estuvieron presentes; Norma Molina, Carlos Payano, Geraldo Vargas, Miguel Capellán, Carmen Minaya, y Andrés Luciano, entre otros dirigentes de la circunscripción número uno del municipio de Santo Domingo Este.
Colaboración: Carlos Payano
Segura, al dirigirse a los dirigentes del PLD, presentes en la asamblea, dijo que su proyecto está enmarcado a trabajar arduamente por el bienestar de los peledeísta, así como lo ha hecho en toda su trayectoria política.
Resaltó que el Partido de la Liberación Dominicana, tiene varios precandidatos, y que a los miembros de la organización peledeísta les corresponde evaluar a cada uno de ellos, para que en junio próximo elijan por cual votar, y que él está convencido que esos votos le favorecerán porque su hoja de servicio y entrega al partido y al país está ahí.
“Los miembros del PLD que me siguen deben trabajar apegados a los principios que enseñara el profesor Juan Bosch, que es luchar para conquistar los votos, nunca para denostar a ningún otro precandidato, porque todos son compañeros, y el hecho de que integren la boleta significa que tienen sus méritos”, manifestó Rhadamés Segura.
Juan Rodríguez, quien es presidente del comité intermedio Juan Pablo Duarte E, y secretario de asuntos electorales de la circunscripción uno, por el Partido de la Liberación Dominicana, resultó electo a unanimidad como Director General del proyecto del Ing. Rhadamés Segura en la referida demarcación.
Dentro de la directiva se encuentran Jacinto Rivas, Nieves Pujols, Marino Varela, Ismaelsa Rodríguez, Xiomara Payano, Violeta Cedeño y Eduardo Félix.
La integran además; Milagros Díaz, Álvaro Pujols, Ángel Castillo, Osiris Araché, Wilson Zabala, Rafaelito Rudecindo, José Luís y Pedro Antonio Mercedes.
La actividad contó con la presencia de Lidio Cadet, miembro del comité político, del PLD, Pedro Garabito y Antonia Herrera, asistente y coordinador general de la provincia Santo Domingo de la precandidatura del ingeniero Segura, respectivamente.
También estuvieron presentes; Norma Molina, Carlos Payano, Geraldo Vargas, Miguel Capellán, Carmen Minaya, y Andrés Luciano, entre otros dirigentes de la circunscripción número uno del municipio de Santo Domingo Este.
Colaboración: Carlos Payano

SANTO DOMINGO.- El senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, dijo hoy a propósito de la acusación de corrupción en su contra hecha por Hipólito Mejía, que el candidato presidencial del PRD debería iniciar su lucha anticorrupción enfrentando las acusaciones de fraude que le hizo Miguel Vargas Maldonado en la convencion para ganar la nominación.
"Sería más conveniente que ponga atención a los serios cuestionamientos y acusaciones que le hizo públicamente Andy Dauhajre, quien advirtió que Hipólito destruyó la economía del país durante su gobierno de cuatro años", señaló el legislador.
"Si él quiere actuar en materia de corrupción tiene que predicar con su propio ejemplo a lo interno de su partido", explicó.
"Siempre he enfrentado -agregó- con responsabilidad mis actos y enfrenté el abuso de poder de su gobierno y el resultado final fue una sentencia de declaratoria de inocencia. Como él no tiene propuestas para el país porque no tiene capacidad para hacerla, recurre a la "chercha" de la misma manera que manejó al país y lo hundió en la más profunda crisis económica", refirió.
"Hipólito Mejía es un hombre de un lenguaje escaso y es penoso que esté en los primeros planos de la política dominicana, con tantos hombres y mujeres inteligentes y preparados en ese partido. No me alberga ningún tipo de temor y soy y seré siempre responsable de mis actos, y estoy dispuesto a defender mi integridad y honorabilidad personal donde sea", dijo el legislador en una nota envidada a Diariolibre.com.
De Socorro Arias
"Sería más conveniente que ponga atención a los serios cuestionamientos y acusaciones que le hizo públicamente Andy Dauhajre, quien advirtió que Hipólito destruyó la economía del país durante su gobierno de cuatro años", señaló el legislador.
"Si él quiere actuar en materia de corrupción tiene que predicar con su propio ejemplo a lo interno de su partido", explicó.
"Siempre he enfrentado -agregó- con responsabilidad mis actos y enfrenté el abuso de poder de su gobierno y el resultado final fue una sentencia de declaratoria de inocencia. Como él no tiene propuestas para el país porque no tiene capacidad para hacerla, recurre a la "chercha" de la misma manera que manejó al país y lo hundió en la más profunda crisis económica", refirió.
"Hipólito Mejía es un hombre de un lenguaje escaso y es penoso que esté en los primeros planos de la política dominicana, con tantos hombres y mujeres inteligentes y preparados en ese partido. No me alberga ningún tipo de temor y soy y seré siempre responsable de mis actos, y estoy dispuesto a defender mi integridad y honorabilidad personal donde sea", dijo el legislador en una nota envidada a Diariolibre.com.
De Socorro Arias

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
Santo Domingo
El presidente de la Cámara de Diputado, Abel Martínez, aseguró que la Ley del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) fue correctamente promulgada y no se encuentra “en un limbo”, sino en proceso de publicación.
Argumentó que no está en limbo porque fue correctamente aprobada y la Constitución establece en su artículo 101 que si el Poder Ejecutivo no publica o promulga una ley aprobada por el Congreso en un plazo de diez días, se considera promulgada y el presidente de la cámara que la envió la publicará en un periódico de circulación nacional.
Alegó que el reglamente interno de la cámara baja en su artículo 84 cuando se refiere a los diez días de publicación, es solo el plazo para fines de aplicación, pero que en realidad no se establece un tiempo límite para que el presidente de esa cámara la publique.
“Esa ley no está en el limbo, está en proceso de publicación”, dijo Abel Martínez al término del acto del reconocimiento a la Fundación Falcondo por su labor en beneficio de las provincias Monseñor Nouel y La Vega.
Mientras que el Partido Revolucionario Dominicano, a través de su representante en el CNM, el diputado Hugo Núñez, considera que la ley no existe porque se aprobó de manera ilegal, pero si existiera como alega el PLD estaría en un limbo jurídico.
En otro orden, Martínez, uno de los promotores abiertos de la reelección del presidente Leonel Fernández, aseguró que trabajará por el candidato que el Partido de la Liberación Dominicana decida.
Antes la pregunta periodística de su posición ahora que el mandatario declinó, al igual que su esposa, Margarita Cedeño, respondió que los peledeístas siempre han estado en campaña.
listindiario.com.do

Deyanira Polanco
Santo Domingo
Santo Domingo
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) avanza en los preparativos de la convención interna, para la cual ya comenzó a imprimir el reglamento y los formularios que se utilizarán en el proceso. También están elaborando un instructivo de votación que se entregará el día 26 de junio en la convención.
Así lo informó Olivo de León, director de Comunicaciones del PLD, quien explicó que también avanzan en los preparativos de una Asamblea General que realizará el próximo viernes seis de mayo el Comité Central, con los presidentes de comités provinciales, municipales y de circunscripciones electorales. La asamblea será en el hotel Meliá a las 4:00 de la tarde.
De León explicó que en esa Asamblea se van a dar los avances del proceso electoral y los nombres de los coordinadores de las comisiones municipales y de las circunscripciones electorales.
Indicó que aunque han sido convocados el presidente del PLD, Leonel Fernández y los seis precandidatos presidenciales, su asistencia es opcional.
Comisión electoral se reúne el martes
De León informó que la reunión de la Comisión Nacional Electoral que estaba fijada para el lunes fue pospuesta para el martes tres de mayo, debido a que el lunes es no laborable.
Dijo que el encuentro será en la casa Presidencial del PLD, en la zona universitaria como las reuniones anteriores.
listindiario.com.do

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana ganará. La afirmación es de Félix Bautista secretario de organización y miembro de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana al resaltar la unidad en torno al candidato ganador en la primaria de junio 26. Aseguró además que su partido retendrá el poder en las elecciones presidenciales del año 2012, con el candidato que resulte electo el próximo 26 de junio. “El PLD está por muy encima del PRD, incluso hay precandidatos por encima del candidato electo de esa agrupación”, expresó el senador peledeista por la provincia San Juan en una nota divulgada por la Secretaría de Comunicaciones de su partido.
Tras ser cuestionado por periodistas sobre cuál de los candidatos que tercian en el proceso interno está por encima, sostuvo que su condición de árbitro en el proceso electoral de la organización por ser miembro de la comisión, le impide revelar esos datos.
“Por lo tanto no debo inclinarme por ninguno de ellos. Debo concentrarme a la labor de la Comisión Nacional Electoral”, apuntó el miembro del Comité Central peledeísta durante la reunión que sostuvo la CNE con los precandidatos presidenciales del PLD.
El dirigente peledeísta recordó que el Presidente Leonel Fernández dijo que sería neutral, posición que dijo, debe ser extensiva para todo el mundo y agregó que la renuncia de Margarita Cedeño de Fernández pudiera ser una decisión de coherencia en torno a la neutralidad expresa. “Y naturalmente si la Primera Dama era candidata iba ser imposible esa neutralidad”, apuntó.
Sin embargo, Félix Bautista dijo que Cedeño de Fernández tenía todo el derecho de optar por la candidatura presidencial, alegando que el principal requisito es ser miembro del partido, lo que da la facultad de elegir y ser elegido.
La Comisión Nacional Electoral del PLD se reunió este martes con los precandidatos, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda Rancier, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomás Pérez y Radhamés Segura quienes hicieron sugerencias en torno al proceso y valoraron el trabajo desempeñado por dicha comisión.
Se recuerda que la Comisión Electoral peledeísta la coordina César Pina Toribio e integran Alejandrina Germán, Temístocles Montás, Danilo Díaz, Félix Bautista, Miriam Cabral y Guaroa Guzmán.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Tras ser cuestionado por periodistas sobre cuál de los candidatos que tercian en el proceso interno está por encima, sostuvo que su condición de árbitro en el proceso electoral de la organización por ser miembro de la comisión, le impide revelar esos datos.
“Por lo tanto no debo inclinarme por ninguno de ellos. Debo concentrarme a la labor de la Comisión Nacional Electoral”, apuntó el miembro del Comité Central peledeísta durante la reunión que sostuvo la CNE con los precandidatos presidenciales del PLD.
El dirigente peledeísta recordó que el Presidente Leonel Fernández dijo que sería neutral, posición que dijo, debe ser extensiva para todo el mundo y agregó que la renuncia de Margarita Cedeño de Fernández pudiera ser una decisión de coherencia en torno a la neutralidad expresa. “Y naturalmente si la Primera Dama era candidata iba ser imposible esa neutralidad”, apuntó.
Sin embargo, Félix Bautista dijo que Cedeño de Fernández tenía todo el derecho de optar por la candidatura presidencial, alegando que el principal requisito es ser miembro del partido, lo que da la facultad de elegir y ser elegido.
La Comisión Nacional Electoral del PLD se reunió este martes con los precandidatos, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda Rancier, Francisco Domínguez Brito, Danilo Medina, José Tomás Pérez y Radhamés Segura quienes hicieron sugerencias en torno al proceso y valoraron el trabajo desempeñado por dicha comisión.
Se recuerda que la Comisión Electoral peledeísta la coordina César Pina Toribio e integran Alejandrina Germán, Temístocles Montás, Danilo Díaz, Félix Bautista, Miriam Cabral y Guaroa Guzmán.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

El arquitecto Eduardo Selman definió al licenciado Danilo Medina como uno de los discípulos más aventajados del profesor Juan Bosch, en lo que respecta al sentido de unidad y disciplina partidaria y al ideal sobre el proyecto de nación que siempre abrazó el líder peledeísta. Selman, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hizo el señalamiento al presentar a Medina, precandidato presidencial, en un acto donde miles de compañeros de su partido en la ciudad de Nueva York le ofrecieron su respaldo para la convención interna del 26 de junio próximo.
Afirmó que Medina ha asumido con la responsabilidad que ha mostrado durante todo el trayecto de su vida, el compromiso de hacer realidad “ese proyecto de nación del maestro Juan Bosch”.
Resaltó que el gran sueño y anhelo de Bosch fue con la consecución de un pueblo liberado de la miseria, de la ignorancia, para dar paso, de ese modo, a una sociedad con un índice de escolaridad satisfactorio a favor de la preparación de los niños y jóvenes.
“La República Dominicana que deseamos y con la cual está comprometido Medina junto a todos los buenos compatriotas, es además, un país donde todas las madres exhiban una sonrisa de satisfacción, donde haya una adultez trabajadora y donde podamos contar con una seguridad social realmente protectora”, añadió.
Destacó la necesidad de hacer conciencia de que solo el PLD puede conducir al país a la realización de ese sueño y la conquista de un escenario como ese.
Afirmó que no le cabe la menor duda de que “ese tipo de gestión” será encabezada por Danilo a partir de agosto del año próximo, y en un escenario muy especial, al asegurar que será un peledeísta que le entregará a otro peledeísta, el presidente y líder, doctor Leonel Fernández, a Medina.
En ese orden dijo que después de tres períodos constitucionales exitosos, corresponderá al sucesor de Fernández fortalecer los logros alcanzados durante su gobierno.
Exhortó a la familia peledeísta a constituirse en instrumentos de conciliación y no de confrontación y discordia, ya que “únicamente con la unidad y el trabajo de todos se puede conducir la nave del país a puerto seguro, pese a las turbulentas aguas de la crisis mundial”.
Selman advirtió que bajo ninguna circunstancia los dominicanos pueden volver al retroceso, tras grandes y significativas conquistas enmarcadas en el gran proyecto de país que ideó, diseñó y enarboló el maestro profesor Bosch.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Afirmó que Medina ha asumido con la responsabilidad que ha mostrado durante todo el trayecto de su vida, el compromiso de hacer realidad “ese proyecto de nación del maestro Juan Bosch”.
Resaltó que el gran sueño y anhelo de Bosch fue con la consecución de un pueblo liberado de la miseria, de la ignorancia, para dar paso, de ese modo, a una sociedad con un índice de escolaridad satisfactorio a favor de la preparación de los niños y jóvenes.
“La República Dominicana que deseamos y con la cual está comprometido Medina junto a todos los buenos compatriotas, es además, un país donde todas las madres exhiban una sonrisa de satisfacción, donde haya una adultez trabajadora y donde podamos contar con una seguridad social realmente protectora”, añadió.
Destacó la necesidad de hacer conciencia de que solo el PLD puede conducir al país a la realización de ese sueño y la conquista de un escenario como ese.
Afirmó que no le cabe la menor duda de que “ese tipo de gestión” será encabezada por Danilo a partir de agosto del año próximo, y en un escenario muy especial, al asegurar que será un peledeísta que le entregará a otro peledeísta, el presidente y líder, doctor Leonel Fernández, a Medina.
En ese orden dijo que después de tres períodos constitucionales exitosos, corresponderá al sucesor de Fernández fortalecer los logros alcanzados durante su gobierno.
Exhortó a la familia peledeísta a constituirse en instrumentos de conciliación y no de confrontación y discordia, ya que “únicamente con la unidad y el trabajo de todos se puede conducir la nave del país a puerto seguro, pese a las turbulentas aguas de la crisis mundial”.
Selman advirtió que bajo ninguna circunstancia los dominicanos pueden volver al retroceso, tras grandes y significativas conquistas enmarcadas en el gran proyecto de país que ideó, diseñó y enarboló el maestro profesor Bosch.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

El precandidato Danilo Medina dijo que no tomaría en cuenta a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, para que le acompañe en la boleta como vicepresidenta, hasta que las altas instancias del partido no tomen una decisición en ese sentido.
Manifestó que no puede responder si aceptaría a la primera dama como candidata vicepresidencial porque no conoce sus aspiraciones en esa dirección.
"Yo solo conozco las aspiraciones de la primera dama como presidenta, no se si ella aceptaría la vicepresidencia y tengo que respetarla como política, por lo que no puedo dar ninguna opinión al respecto", dijo Medina.
Mientras, el senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, admitió que al presidente Leonel Fernández se le hubiera hecho imposible ser imparcial en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana mientras la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, mantuviera su precandidatura.
El legislador y amigo cercano del mandatario aseguró que Cedeño de Fernández se retiró para ser coherente con la posición de su esposo, que consiste en ser arbitro imparcial del torneo interno del partido oficial.
“Nadie le quito su derecho, ella podía aspirar como integrante del partido, pero su participación hacía imposible que el presidente del PLD, su marido, fuera imparcial en las primarias", explico Bautista luego de reunirse con los precandidatos en calidad de miembro de la Comisión Nacional Electoral. elcaribecdn.com
Manifestó que no puede responder si aceptaría a la primera dama como candidata vicepresidencial porque no conoce sus aspiraciones en esa dirección.
"Yo solo conozco las aspiraciones de la primera dama como presidenta, no se si ella aceptaría la vicepresidencia y tengo que respetarla como política, por lo que no puedo dar ninguna opinión al respecto", dijo Medina.
Mientras, el senador de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, admitió que al presidente Leonel Fernández se le hubiera hecho imposible ser imparcial en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana mientras la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, mantuviera su precandidatura.
El legislador y amigo cercano del mandatario aseguró que Cedeño de Fernández se retiró para ser coherente con la posición de su esposo, que consiste en ser arbitro imparcial del torneo interno del partido oficial.
“Nadie le quito su derecho, ella podía aspirar como integrante del partido, pero su participación hacía imposible que el presidente del PLD, su marido, fuera imparcial en las primarias", explico Bautista luego de reunirse con los precandidatos en calidad de miembro de la Comisión Nacional Electoral. elcaribecdn.com
--

El vicepresidente Rafael Alburquerque favorece que la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, sea la candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Abordado en el Palacio Nacional, el también precandidato presidencial peledeísta sostuvo que la postulación de Cedeño como vicepresidenta honraría a cualquier candidato que resulte electo el próximo 26 de junio.
"La postulación de la primera dama como vicepresidenta honraría cualquier boleta electoral, debido a que se trata de una compañera que ha hecho una ardua labor por los pobres de República Dominicana", expresó Alburquerque. elcaribe.com.do
Abordado en el Palacio Nacional, el también precandidato presidencial peledeísta sostuvo que la postulación de Cedeño como vicepresidenta honraría a cualquier candidato que resulte electo el próximo 26 de junio.
"La postulación de la primera dama como vicepresidenta honraría cualquier boleta electoral, debido a que se trata de una compañera que ha hecho una ardua labor por los pobres de República Dominicana", expresó Alburquerque. elcaribe.com.do
--


Deyanira Polanco
Santo Domingo
Santo Domingo
La Reunión de los precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana con la Comisión Electoral que organiza las elecciones internas de ese partico, fue calificada hoy por el presidente del organismo César Pina Toribio, como un encuentro cordial donde los convidados hicieron sugerencias que luego serán evaluadas.
El encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, fue presidido por Pina Toribio y contó con la participación de los seis precandidatos. Dijo que la reunión busca trazar los calendarios de las actividades que realizarán en lo adelante y para adelantar detalles de la convención.
También trataron sobre la designación de un delegado y un suplente de cada precandidato ante la comisión electoral y el centro de cómputos.
Al preguntarle si permitirían que entidades de la sociedad civil observaran el proceso interno, respondió que si la junta no ve necesario supervisarlo es porque confía en el fortalecimiento interno de los partidos para ellos mismo supervisar su proceso.
Además de Pina Toribio la comisión está integrada por Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Félix Bautista, Temístocles Montás, Miriam Cabral y Guaroa Guzmán. Todos asistieron al encuentro en el que también estuvieron presentes los se precandidatos. Danilo Medina, el vicepresidente Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Francisco Domínguez Brito, José Tomás Pérez y Radhamés Segura. listindiario.com

Deyanira Polanco
Santo Domingo
Santo Domingo
Danilo Medina, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, calificó este mediodía de valientes las declaraciones de la primera dama Margarita Cedeño y reconoció que ella tiene méritos y talento para optar por la candidatura presidencial de ese partido. Sin embargo, dijo que, tal vez, el momento y la coyuntura le presentaron dificultades para continuar con su precandidatura.
Considera que Cedeño de Fernández es una “gran reserva” para el PLD. “Sobre todo en un país donde nos hacen falta más mujeres con talento, más mujeres decididas a hacer vida política, más mujeres decididas a optar por estos proceso en los que la mayoría de los que participan son hombres”.
Dice que debe seguir conformándose liderazgo femenino en el PLD. Al preguntarle que si la llevaría como candidata vice presidencial dijo que eso habría que preguntárselo a ella. Que siente mucho respeto por las personas y no puede estar hablando por otro.
Dijo que garantiza el triunfo del PLD y que primero se está esforzando en ser escogido como candidato para luego buscar su compañero de boleta que debe ser producto de un estudio de mercado.
En cuanto a la afirmación del ex presidente Hipólito Mejía de que tiene un 60 por ciento de la simpatía del electorado, dijo que “soñar no cuesta nada” que hay que preguntarle eso al pueblo dominicano.
Medina habló tras participar en una reunión de los precandidatos del PLD con la comisión electoral de ese partido que duró unos 40 minutos. listindiario.com.do
Considera que Cedeño de Fernández es una “gran reserva” para el PLD. “Sobre todo en un país donde nos hacen falta más mujeres con talento, más mujeres decididas a hacer vida política, más mujeres decididas a optar por estos proceso en los que la mayoría de los que participan son hombres”.
Dice que debe seguir conformándose liderazgo femenino en el PLD. Al preguntarle que si la llevaría como candidata vice presidencial dijo que eso habría que preguntárselo a ella. Que siente mucho respeto por las personas y no puede estar hablando por otro.
Dijo que garantiza el triunfo del PLD y que primero se está esforzando en ser escogido como candidato para luego buscar su compañero de boleta que debe ser producto de un estudio de mercado.
En cuanto a la afirmación del ex presidente Hipólito Mejía de que tiene un 60 por ciento de la simpatía del electorado, dijo que “soñar no cuesta nada” que hay que preguntarle eso al pueblo dominicano.
Medina habló tras participar en una reunión de los precandidatos del PLD con la comisión electoral de ese partido que duró unos 40 minutos. listindiario.com.do

El presidente Leonel Fernández inauguró este lunes la Cátedra 24 de Abril, a través de la cual los miembros de las Fuerzas Armadas podrán conocer los acontecimientos de la revolución del año de 1965.
Durante el acto, realizado en el Salón Independencia de las Fuerzas Armadas, el primer mandatario también entregó un pergamino de reconocimiento al ex general Miguel Ángel Hernando Ramírez, al mayor general retirado Héctor Lachapel Díaz y al ex coronel Mario Peña Taveras.
Además, el presidente Fernández, el ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Féliz, y el director de la Cátedra 24 de Abril, Andrés Reyes Fortunato Victoriá, recibieron regalos de manos de las jóvenes Dania Lara de León y María Pilar Lora.
Se recuerda que el presidente Leonel Fernández instituyó mediante el decreto 257-10 la referida cátedra con la finalidad de dar a conocer en los estamentos militares la hazaña de los héroes constitucionalistas.
En la actividad habló el mayor general Antonio Valentín Jacques López, rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), quien indicó que en sintonía con la realidad del 24 de abril, el decreto emitido por presidente de la República crea la referida cátedra para llevar esa parte de la historia a los escenarios académicos castrenses, la discusión sobre el hecho histórico trascendental.
“En el día de ayer el país conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Abril del año de 1965, y a casi medio siglo de su ocurrencia, mantiene vivo el interés de los más diversos sectores nacionales, por entender que fue éste el acontecimiento socio-político más relevante del pasado siglo en nuestro país, decisivo posiblemente para la conformación de modelo de país, democracia y de institución militar que exhibe y disfruta hoy la nación dominicana”, puntualizó.
Explicó que la impartición de esta cátedra dará la oportunidad a la presente generación de conocer mediante un análisis crítico y desde la óptica de la ciencia militar, las particularidades de un acontecimiento que dejó huellas perennes en la República Dominicana.
De su lado, el director general de la Cátedra 24 de Abril valoró que la gesta del 1965 constituye el mejor ejemplo que se ha dado en la historia dominicana.
Dijo que abril debe de estar reproducido de manera permanente en cada uno de los hombres y mujeres del país, y que el decreto emanado del Poder Ejecutivo significa que ese prototipo perdurará para siempre.
Aseguró que los constitucionalistas estarán eternamente agradecidos del presidente Fernández por atender su reclamo de introducir en el currículo del INSUDE la clase sobre el 24 de abril.
La invocación religiosa estuvo a cargo del capellán castrense José Rosario Sánchez y estuvieron presentes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, Margarita Fortunato, constitucionalistas y militares, entre otros.
Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia

SANTO DOMINGO.- El precandidato presidencial del PLD Francisco Domínguez Brito enaltece la obra realizada por Margarita Cedeño de Fernández, tras la declinación de la Primera Dama, a la precandidatura de esa organización política.
El aspirante a la nominación presidencial por el partido de Gobierno expresó que “para mi la Primera Dama es una gran persona, y el sitial que ha ocupado en todas las encuestas, ha constituido un reconocimiento extraordinario a su trabajo y a las labores que su desde su despacho realiza a favor de los mas desprotegidos”.
El ex senador reconoció que el trabajo realizado por el Despacho de la Primera Dama, constituye parte del legado de la obra del presidente Leonel Fernández, en procura de una sociedad mas humana, que tenga pendiente a las personas por encima de todas las cosas, sobre todo a los sectores mas marginados y vulnerables de nuestra nación, que es donde Cedeño de Fernández ha concentrado su accionar.
“El partido deberá continuar trabajando muy fuertemente para que finalmente podamos restablecer la obra del presidente Fernández, hasta conquistar los sueños que todas y todos los dominicanos tenemos de construir un mejor país”, expresó Domínguez Brito.
“El partido deberá continuar trabajando muy fuertemente para que finalmente podamos restablecer la obra del presidente Fernández, hasta conquistar los sueños que todas y todos los dominicanos tenemos de construir un mejor país”, expresó Domínguez Brito.
El precandidato por el PLD aseguró que ahora más que nunca está lanzado a las calles en todo el territorio nacional, conquistando el voto de los militantes del partido morado, hasta alcanzar el triunfo en los comicios internos de esa organización política en 26 de junio del presente año.
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

El vicepresidente Rafael Alburquerque explicó este lunes que posterior a la Asamblea efectuada por el Comité Central del PLD, en la cual se ratificaron las pre-candidaturas que se estarán sometiendo ante la consideración de las bases del Partido de la Liberación Dominicana, decidieron respetar el tiempo que la Primera Dama requirió para anunciar la decisión que esta noche ha informado.
Dijo que la Dra. Margarita Cedeño de Fernández representa un activo para el PLD y para la Nación; por lo cual la exhortó a que continúe aportando al proceso político con sus ideas y el genuino compromiso que ha demostrado con los más necesitados de nuestro Pueblo. Expresó que para él sería un honor poder contar con ella como parte fundamental de un próximo gobierno del PLD, en el cual no solamente garanticemos la continuidad de la Obra del Presidente Leonel Fernández, sino que ampliemos y mejoremos los servicios destinados a las familias más necesitadas de nuestro País.
Agrego que en los próximos días estan anunciando una intensa agenda de campaña, la cual nos llevara a recorrer nuevamente cada sector de nuestra querida patria, hasta culminar con la victoria que garantice el legado del Presidente Fernández. "Asumo la responsabilidad de llevar al PLD a un triunfo electoral en el 2012 y cerrarle el camino al retroceso, el caos y el desorden que representa la oposición política del PRD" concluyó
Copyright 2009 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
) |

Santo Domingo, República Dominicana
25 de abril de 2011
Dr. Leonel Fernández Reyna
Presidente Constitucional de la República
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana
Dr. Reynaldo Pared Pérez
Secretario General
Partido de la Liberación Dominicana
Dr. César Pina Toribio
Coordinador de la Comisión Nacional Electoral
Partido de la Liberación Dominicana
Distinguidos compañeros,
Les extiendo un cordial y afectuoso saludo, y a través de sus personas, a todos los miembros del Comité Político y del Comité Central de nuestro Partido de la Liberación Dominicana.
Felicito al Comité Central de mi Partido por la forma civilizada, armoniosa y transparente en que ha seleccionado los precandidatos a la nominación presidencial, donde han sido respetados los derechos de todos sus miembros, pero, sobre todo, por haber entendido la voluntad del pueblo dominicano. Sin dudas, estuvo a la altura de lo que habría sido el deseo de nuestro fundador y guía, el Prof. Juan Bosch.
Permítanme manifestar la alegría que siento como mujer y como dominicana, por haber sido propuesta como la primera mujer precandidata presidencial por nuestro glorioso y prestigioso Partido de la Liberación Dominicana.
Me siento doblemente privilegiada, porque además, he sido presentada justamente por una mujer de trayectoria ejemplar, como es la profesora de siempre, Ligia Amada Melo, viejo roble del Partido y de la política dominicana, pero sobre todo, una mujer visionaria, que cree en la juventud y es una abanderada y defensora del sector más importante de este país: el de educación.
Una vez más, nuestro Partido ha hecho galas de organización y disciplina.
Por otra parte queridos compañeros quisiera compartir con ustedes y nuestro Partido, algunas reflexiones.
Mi candidatura es fruto del reconocimiento espontáneo de un trabajo desarrollado con amor, entusiasmo y tesón en favor de las familias dominicanas, y, sobre todo de aquellas menos favorecidas, quienes han encontrado en nuestro trabajo un hálito de esperanza y confianza en un mejor porvenir.
El pueblo dominicano reclama que sus dirigentes realmente los representen, que gobiernen por y para ellos, que vayan al poder a servir, no a servirse. Y eso es lo que hemos demostrado desde mi Despacho.
Humildemente, creo que hemos sembrado la esperanza y la dignidad de que otra política es posible.
He trabajado en sintonía con el pueblo, uniendo al sector empresarial, iglesias, ONG’s y medios de comunicación, en una verdadera jornada contra la miseria física y espiritual.
Como Primera Dama, entendí que mi papel tenía que ir más allá de asistir a actividades sociales y acompañar a mi esposo cuando se requiriese mi presencia; que no podía estar ajena a las necesidades del pueblo, ni permanecer indiferente frente a las adversidades que sufren día tras día los sectores vulnerables de la población. No podía ser insensible ante la inequidad que padecen las mujeres, el sufrimiento de los niños y la falta de oportunidades para los jóvenes. En fin, que debía trabajar para garantizar oportunidades de progreso para todos y todas.
Siempre he vivido y trabajado bajo la plena convicción de que todos podemos aportar desde el lugar y espacio que ocupemos, sea cual sea, siempre que tengamos voluntad, capacidad y compromiso y creo además, que la persona hace el cargo, no lo contrario.
Como Primera Dama joven y esposa de un Presidente brillante, inteligente, político de fuste, un estadista visionario, excelente comunicador y prestigioso líder nacional e internacional, tuve que vencer el gran reto de no lucir a su lado como una carroza o un elegante adorno. Y gracias a Dios, hemos salido airosos. Hemos creado un Despacho que trabaja y resuelve. Un Despacho que es ejemplo a seguir, aún teniendo que salvar miles de obstáculos que se presentan en el camino.
Gracias a un equipo de hombres y mujeres de servicio desinteresado, que han trabajado incansablemente, sin beneficiarse de las mieles del poder, he logrado conquistar un nombre dentro y fuera de mi país y me he ganado el cariño y el respeto de los dominicanos.
Siempre he trabajado para construir, creando, innovando, llenando espacios vacíos, satisfaciendo necesidades insatisfechas, muchas veces, por falta de visión o voluntad.
He extendido mi mano solidaria y llevado esperanza donde sólo había desilusión y desconfianza. Hemos rescatado de la delincuencia, del hambre y la pobreza a miles de familias dominicanas. He esparcido la semilla de la educación, el conocimiento y las modernas tecnologías, aún a las comunidades más remotas, en todo el territorio nacional. En fin, no se trata ahora de plasmar en estas líneas las memorias de mi trabajo frente al Despacho de la Primera Dama.
Mi intención es tan solo poner de relieve que mi único interés siempre ha sido contribuir a la transformación social de nuestro amado pueblo; y los hechos y los resultados están a la vista de todos. Ya que además, si algo hemos hecho en todos estos años, es trabajar con absoluta y total transparencia en beneficio de los más pobres, sin importar militancia política, porque siempre he sostenido que soy la Primera Dama de todos los dominicanos y dominicanas.
Todos los que han estado mínimamente cerca en estos siete (7) años, saben muy bien que, si bien mi esposo, el hoy Presidente Leonel Fernández y yo somos una pareja que nos amamos, creemos en la familia y compartimos una misma visión, y que él ha contado con mi apoyo y sacrificios siempre, no menos cierto es que cada quien ha sabido crear su propio espacio, con sus propias capacidades y sus propios logros.
La consideración que hoy recibo del pueblo dominicano se debe a mi trabajo junto a un equipo por el progreso, un ejército de ángeles del que me he rodeado. Nunca he usado la figura del Presidente Fernández ni para llenar estadios, ni para crear y abrir centros de capacitación, ni mucho menos, para enrolar una familia en extrema pobreza al programa Progresando, porque el 75% de ellos ni siquiera cuenta con la tarjeta de Solidaridad. Me he ganado la gente con trabajo, con amor, con sincera preocupación y ocupación por ellos, sin discriminar; siendo justa, responsable y solidaria, porque esos fueron los valores que entre otros, me enseñaron mis padres desde muy pequeña.
Con mi trabajo, he querido colaborar con la gestión de mi esposo, apoyarlo, acompañarlo, SUMARLE y contribuir a mejorar este país que tanto nos necesita a todos y todas. Mi único interés siempre ha sido contribuir a la construcción de una sociedad en valores y de un mejor país.
Yo creo en mi gente, creo en los dominicanos, creo que somos el pueblo más hermoso, sabio y trabajador y que en cualquier lugar, por recóndito que sea, podemos encontrar grandes talentos que sólo necesitan que se les brinde la oportunidad.
He trabajado para ampliar libertades y crear capacidades, para el verdadero disfrute de los tan socorridos derechos humanos, que ni serán derechos ni serán humanos mientras haya gente muriendo de hambre y mujeres y niños y niñas siendo explotados y maltratados.
Nací en un hogar en el que siempre se ha reverenciado la figura del Prof. Juan Bosch. Crecí en ese ambiente en el que sus ideas se convertían, con frecuencia, en objeto de conversación familiar. Como consecuencia de eso, desde que tengo memoria, siempre fui una apasionada seguidora de la orientación del fundador y guía de nuestra organización.
Luego, durante mis años de estudios universitarios, tuve la fortuna de contar entre mis profesores a destacados dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, entre ellos, a ustedes tres, quienes fueron mis maestros, y sin dudas, contribuyeron a consolidar, aún más, mis convicciones peledeistas, por la sólida formación profesional y ética que contaban.
Mi primer voto, en 1990, fue por el PLD; y desde 1994 he estado involucrada en todas las campañas electorales y en todos los procesos del Partido, junto a sus hoy altos dirigentes, con modestia, sin protagonismo, pero con absoluta lealtad y firmeza. Desde 1996 he estado en contacto permanente y activo con las bases y la dirigencia del Partido y los compañeros y compañeras lo saben muy bien.
Creo en la necesidad de la participación activa de la mujer en la política, pero considero, que esa participación tiene que producirse en igualdad de condiciones que el hombre, no en calidad de subalterna o de figura decorativa.
Mi precandidatura es una candidatura de todos y todas, una candidatura que responde a la voluntad del pueblo y representa que, en definitiva, este país está listo para tener una mujer como Presidenta, desde hace muchos años. La discriminación debe ser cosa del pasado. Los puestos no se ganan por ser mujer, por ser esposa o por ser Primera Dama, porque al fin y al cabo los resultados dependerán de las capacidades. Y las mujeres hemos demostrado que podemos ser eficientes, honestas, responsables, armonizadoras, que tendemos a unir, nunca a separar. Las mujeres cuando estamos a cargo somos previsoras, planificamos, tomamos decisiones a corto plazo para resolver problemas de largo plazo, con sensibilidad y sentido humano, que es lo que se necesita en estos tiempos de barbarie, incertidumbre e individualismo.
Tal vez, por ese estilo de liderazgo que tenemos las mujeres, en todas las mediciones que se han hecho durante los últimos años, mi nombre siempre ha aparecido al lado y a veces por encima de grandes y respetables figuras del país, incluyendo los pseudos generales de la política. Aún sin que los encuestadores mencionen mi nombre, la gente, mi pueblo, me pone en el ojo del huracán y en muy buena posición, casi envidiable. Hemos visto, en los últimos meses como la gente ya externa sus inclinaciones y simpatías públicamente, mediante slogans, afiches, canciones, vallas, dibujos, poemas y todo tipo de manifestaciones, sin procurármelo ni motivarlas, pero las que agradezco y llevaré sinceramente dentro mi alma.
Queridos compañeros, todo esto ha ocurrido de manera espontánea, y hay que comprender, que como resultado de eso, se van creando vínculos afectivos y emocionales con las personas que van depositando su fe y confianza en lo que uno pudiese representar. Pero sobre todo, no deben ustedes pasar por alto, que esas personas significan un potencial caudal de votos para nuestro partido y que también tienen todo el derecho de exigir neutralidad con mi precandidatura.
A través de los años, se ha podido apreciar el rol cada vez más prominente que las mujeres han venido desempeñando en la escena política.
Hay mujeres que ya han sido o son jefas de Estado o de gobierno, y constituyen verdaderas fuentes de orgullo para sus pueblos.
Ahí tenemos los casos de Indira Gandhi, en la India; Golda Meir, de Israel; Violeta Chamorro, en Nicaragua; Mireya Moscoso, en Panamá; Michelle Bachellet, en Chile; Laura Chinchilla, en Costa Rica; Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina.
Recientemente, en Haití la Dra. Mirlander Manigat, la esposa del ex presidente Leslie Manigat, fue candidata a la Presidencia de la República.
Así pues, la participación de la mujer en la política y el ocupar cargos de alta responsabilidad, es un fenómeno cada vez más extensivo en las democracias del mundo, y República Dominicana no debería ser una excepción.
Ahora bien, el viernes 8 de abril, el Presidente Leonel Fernández, pronunció una pieza que considero magistral e histórica, mediante la cual anunció su declinación a una nueva repostulación presidencial, y ha garantizado ejercer un rol de imparcialidad en el proceso electoral interno de nuestro Partido. Debo indicar que nada obliga al Presidente Fernández a ser imparcial en el proceso comicial interno de nuestro Partido. Si lo asume, es por su visión de liderazgo que le conduce a considerar que esa actitud es la más conveniente a los fines de mantener cohesionadas las filas del PLD.
Pero, en todo caso, no escapa a mi conocimiento, que hay algunos sectores que interpretan que con mi escogencia como precandidata presidencial, el Presidente Fernández lo que está haciendo es una maniobra política para tratar de obtener a través de mí, lo que en estos momentos, según esos sectores, no estaría en condiciones de conquistar por sí mismo: la continuidad en el poder. Así mismo, siendo yo la esposa del Presidente de mi Partido y de mi País, algunos dirigentes importantes del PLD entienden que lo más saludable para el Partido es renunciar a mi precandidatura para garantizar la neutralidad de los próximos comicios y no perjudicar a otros compañeros.
En otras palabras, que como un posible proyecto de reelección se veía impedido, yo era la fórmula alterna que él tenía para seguir en el poder. Nada más alejado de la verdad. Como decía Ortega y Gasset: “Nos enteramos de lo que pasa, pero nadie sabe lo que está ocurriendo.” Tengan la plena seguridad, que mi esposo, Leonel Fernández, no sería capaz de una acción semejante. Pero mucho menos, jamás yo podría aceptarla, porque sería algo indigno y contrario a mis valores y principios.
Creo, sinceramente, queridos compañeros, que como ciudadana, como mujer y como peledeista, me asiste el derecho, por mis propias condiciones, de participar como precandidata a la nominación presidencial de nuestro Partido. Mi relación matrimonial ni la de nadie en este país debe significar un impedimento o una limitante para postularse a un cargo, como tampoco debe ser un elemento de promoción ni de ascenso. Yo he demostrado que he trabajado y he ganado la simpatía de la gente por ese trabajo que he realizado y por cuyos frutos me conocen. No he salido a hablar, sino a trabajar. Por eso, tal vez en algo sí tengan razón, que soy una alternativa de poder, pero para el Partido, y también de cambio, de frescura, de renovación y de esperanza.
Yo no vine al Partido a dividir. Vine a trabajar para sumar, para construir, para crear, para ganar, para aunar esfuerzos y crear sinergias, para contribuir a sacar este país del atraso y lograr que la gente tenga mejores condiciones y más calidad de vida.
No creo que la Presidencia de la República sea mi fin último en esta tierra y no creo que tampoco haya predeterminados para asumir esa posición.
Se es Presidente no por imposición, sino por aclamación y votación.
Nunca he aspirado ese cargo. A mí me aspira una parte del pueblo dominicano, y como decía nuestro guía, mentor y líder Don Juan Bosch: “La mayor aspiración que un político debe tener es a que lo aspiren”.
Mi interés supremo es que el Partido se mantenga unido, gane las próximas elecciones y continúe dirigiendo los destinos de nuestro pueblo por senderos de paz y progreso, por el bien de las presentes y próximas generaciones.
Los que activa o pasivamente han impedido que el pueblo hable y decida, no podrán ser amados por él. No hay victoria sin libertad. Se equivocan los que creen que la unidad es más fuerte sin libertad y sin pluralidad. Ni el recelo, ni el temor, pueden ser garantías de futuro. Tampoco la desconfianza.
Promuevo valores éticos y morales porque creo en ellos y los practico. Tengan la plena seguridad que en mí tendrán siempre una militante, lista para servir, porque si hay algo que tengo claro es, que el que no vive para servir no sirve para vivir.
Consciente que sabe Dios y los que me conocen que nada de lo que hago y he hecho en mi vida ha sido por apetencias personales, y que no quisiera ser fuente de división en la organización que milito y a la que le he dedicado buena parte de mi vida y mi esposo también, DECLINO a la Precandidatura Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Renuncio sin tristeza y sin rencor, convencida que esta decisión no es en vano. Que el capital de afecto y esperanza de hoy, será una semilla de futuro, mañana.
Aporto al PLD toda la simpatía y el afecto que he recibido y recibo constantemente de mi adorado pueblo, para que el próximo 2012 se pueda obtener una gran victoria.
Seguiré incansable con mi tarea de apoyo a las familias, a las mujeres, a los jóvenes, y a los más necesitados de la República Dominicana. Seguiré trabajando con responsabilidad, transparencia, equidad y pasión por la Nación. Llegará el día más pronto que tarde que cualquier mujer dominicana, sea cual sea su condición, estado y clase, si el pueblo lo quiere, pueda asumir los destinos de esta Nación.
Compañeros y compañeras y pueblo dominicano, siempre estaré de su lado y dispuesta a trabajar por ustedes. El futuro no está escrito.
A los que me han animado y acompañado, les abrazo.
A los miles de ciudadanas y ciudadanos anónimos que me han apoyado, les digo: doy un paso atrás hoy, para dar dos pasos adelante mañana.
¡Viva la República Dominicana!
Sinceramente,
Dra. Margarita Cedeño de Fernández
Precandidata a la Presidencia de la República y
Miembra del Partido de la Liberación Dominicana
25 de abril de 2011
Dr. Leonel Fernández Reyna
Presidente Constitucional de la República
Presidente del Partido de la Liberación Dominicana
Dr. Reynaldo Pared Pérez
Secretario General
Partido de la Liberación Dominicana
Dr. César Pina Toribio
Coordinador de la Comisión Nacional Electoral
Partido de la Liberación Dominicana
Distinguidos compañeros,
Les extiendo un cordial y afectuoso saludo, y a través de sus personas, a todos los miembros del Comité Político y del Comité Central de nuestro Partido de la Liberación Dominicana.
Felicito al Comité Central de mi Partido por la forma civilizada, armoniosa y transparente en que ha seleccionado los precandidatos a la nominación presidencial, donde han sido respetados los derechos de todos sus miembros, pero, sobre todo, por haber entendido la voluntad del pueblo dominicano. Sin dudas, estuvo a la altura de lo que habría sido el deseo de nuestro fundador y guía, el Prof. Juan Bosch.
Permítanme manifestar la alegría que siento como mujer y como dominicana, por haber sido propuesta como la primera mujer precandidata presidencial por nuestro glorioso y prestigioso Partido de la Liberación Dominicana.
Me siento doblemente privilegiada, porque además, he sido presentada justamente por una mujer de trayectoria ejemplar, como es la profesora de siempre, Ligia Amada Melo, viejo roble del Partido y de la política dominicana, pero sobre todo, una mujer visionaria, que cree en la juventud y es una abanderada y defensora del sector más importante de este país: el de educación.
Una vez más, nuestro Partido ha hecho galas de organización y disciplina.
Por otra parte queridos compañeros quisiera compartir con ustedes y nuestro Partido, algunas reflexiones.
Mi candidatura es fruto del reconocimiento espontáneo de un trabajo desarrollado con amor, entusiasmo y tesón en favor de las familias dominicanas, y, sobre todo de aquellas menos favorecidas, quienes han encontrado en nuestro trabajo un hálito de esperanza y confianza en un mejor porvenir.
El pueblo dominicano reclama que sus dirigentes realmente los representen, que gobiernen por y para ellos, que vayan al poder a servir, no a servirse. Y eso es lo que hemos demostrado desde mi Despacho.
Humildemente, creo que hemos sembrado la esperanza y la dignidad de que otra política es posible.
He trabajado en sintonía con el pueblo, uniendo al sector empresarial, iglesias, ONG’s y medios de comunicación, en una verdadera jornada contra la miseria física y espiritual.
Como Primera Dama, entendí que mi papel tenía que ir más allá de asistir a actividades sociales y acompañar a mi esposo cuando se requiriese mi presencia; que no podía estar ajena a las necesidades del pueblo, ni permanecer indiferente frente a las adversidades que sufren día tras día los sectores vulnerables de la población. No podía ser insensible ante la inequidad que padecen las mujeres, el sufrimiento de los niños y la falta de oportunidades para los jóvenes. En fin, que debía trabajar para garantizar oportunidades de progreso para todos y todas.
Siempre he vivido y trabajado bajo la plena convicción de que todos podemos aportar desde el lugar y espacio que ocupemos, sea cual sea, siempre que tengamos voluntad, capacidad y compromiso y creo además, que la persona hace el cargo, no lo contrario.
Como Primera Dama joven y esposa de un Presidente brillante, inteligente, político de fuste, un estadista visionario, excelente comunicador y prestigioso líder nacional e internacional, tuve que vencer el gran reto de no lucir a su lado como una carroza o un elegante adorno. Y gracias a Dios, hemos salido airosos. Hemos creado un Despacho que trabaja y resuelve. Un Despacho que es ejemplo a seguir, aún teniendo que salvar miles de obstáculos que se presentan en el camino.
Gracias a un equipo de hombres y mujeres de servicio desinteresado, que han trabajado incansablemente, sin beneficiarse de las mieles del poder, he logrado conquistar un nombre dentro y fuera de mi país y me he ganado el cariño y el respeto de los dominicanos.
Siempre he trabajado para construir, creando, innovando, llenando espacios vacíos, satisfaciendo necesidades insatisfechas, muchas veces, por falta de visión o voluntad.
He extendido mi mano solidaria y llevado esperanza donde sólo había desilusión y desconfianza. Hemos rescatado de la delincuencia, del hambre y la pobreza a miles de familias dominicanas. He esparcido la semilla de la educación, el conocimiento y las modernas tecnologías, aún a las comunidades más remotas, en todo el territorio nacional. En fin, no se trata ahora de plasmar en estas líneas las memorias de mi trabajo frente al Despacho de la Primera Dama.
Mi intención es tan solo poner de relieve que mi único interés siempre ha sido contribuir a la transformación social de nuestro amado pueblo; y los hechos y los resultados están a la vista de todos. Ya que además, si algo hemos hecho en todos estos años, es trabajar con absoluta y total transparencia en beneficio de los más pobres, sin importar militancia política, porque siempre he sostenido que soy la Primera Dama de todos los dominicanos y dominicanas.
Todos los que han estado mínimamente cerca en estos siete (7) años, saben muy bien que, si bien mi esposo, el hoy Presidente Leonel Fernández y yo somos una pareja que nos amamos, creemos en la familia y compartimos una misma visión, y que él ha contado con mi apoyo y sacrificios siempre, no menos cierto es que cada quien ha sabido crear su propio espacio, con sus propias capacidades y sus propios logros.
La consideración que hoy recibo del pueblo dominicano se debe a mi trabajo junto a un equipo por el progreso, un ejército de ángeles del que me he rodeado. Nunca he usado la figura del Presidente Fernández ni para llenar estadios, ni para crear y abrir centros de capacitación, ni mucho menos, para enrolar una familia en extrema pobreza al programa Progresando, porque el 75% de ellos ni siquiera cuenta con la tarjeta de Solidaridad. Me he ganado la gente con trabajo, con amor, con sincera preocupación y ocupación por ellos, sin discriminar; siendo justa, responsable y solidaria, porque esos fueron los valores que entre otros, me enseñaron mis padres desde muy pequeña.
Con mi trabajo, he querido colaborar con la gestión de mi esposo, apoyarlo, acompañarlo, SUMARLE y contribuir a mejorar este país que tanto nos necesita a todos y todas. Mi único interés siempre ha sido contribuir a la construcción de una sociedad en valores y de un mejor país.
Yo creo en mi gente, creo en los dominicanos, creo que somos el pueblo más hermoso, sabio y trabajador y que en cualquier lugar, por recóndito que sea, podemos encontrar grandes talentos que sólo necesitan que se les brinde la oportunidad.
He trabajado para ampliar libertades y crear capacidades, para el verdadero disfrute de los tan socorridos derechos humanos, que ni serán derechos ni serán humanos mientras haya gente muriendo de hambre y mujeres y niños y niñas siendo explotados y maltratados.
Nací en un hogar en el que siempre se ha reverenciado la figura del Prof. Juan Bosch. Crecí en ese ambiente en el que sus ideas se convertían, con frecuencia, en objeto de conversación familiar. Como consecuencia de eso, desde que tengo memoria, siempre fui una apasionada seguidora de la orientación del fundador y guía de nuestra organización.
Luego, durante mis años de estudios universitarios, tuve la fortuna de contar entre mis profesores a destacados dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, entre ellos, a ustedes tres, quienes fueron mis maestros, y sin dudas, contribuyeron a consolidar, aún más, mis convicciones peledeistas, por la sólida formación profesional y ética que contaban.
Mi primer voto, en 1990, fue por el PLD; y desde 1994 he estado involucrada en todas las campañas electorales y en todos los procesos del Partido, junto a sus hoy altos dirigentes, con modestia, sin protagonismo, pero con absoluta lealtad y firmeza. Desde 1996 he estado en contacto permanente y activo con las bases y la dirigencia del Partido y los compañeros y compañeras lo saben muy bien.
Creo en la necesidad de la participación activa de la mujer en la política, pero considero, que esa participación tiene que producirse en igualdad de condiciones que el hombre, no en calidad de subalterna o de figura decorativa.
Mi precandidatura es una candidatura de todos y todas, una candidatura que responde a la voluntad del pueblo y representa que, en definitiva, este país está listo para tener una mujer como Presidenta, desde hace muchos años. La discriminación debe ser cosa del pasado. Los puestos no se ganan por ser mujer, por ser esposa o por ser Primera Dama, porque al fin y al cabo los resultados dependerán de las capacidades. Y las mujeres hemos demostrado que podemos ser eficientes, honestas, responsables, armonizadoras, que tendemos a unir, nunca a separar. Las mujeres cuando estamos a cargo somos previsoras, planificamos, tomamos decisiones a corto plazo para resolver problemas de largo plazo, con sensibilidad y sentido humano, que es lo que se necesita en estos tiempos de barbarie, incertidumbre e individualismo.
Tal vez, por ese estilo de liderazgo que tenemos las mujeres, en todas las mediciones que se han hecho durante los últimos años, mi nombre siempre ha aparecido al lado y a veces por encima de grandes y respetables figuras del país, incluyendo los pseudos generales de la política. Aún sin que los encuestadores mencionen mi nombre, la gente, mi pueblo, me pone en el ojo del huracán y en muy buena posición, casi envidiable. Hemos visto, en los últimos meses como la gente ya externa sus inclinaciones y simpatías públicamente, mediante slogans, afiches, canciones, vallas, dibujos, poemas y todo tipo de manifestaciones, sin procurármelo ni motivarlas, pero las que agradezco y llevaré sinceramente dentro mi alma.
Queridos compañeros, todo esto ha ocurrido de manera espontánea, y hay que comprender, que como resultado de eso, se van creando vínculos afectivos y emocionales con las personas que van depositando su fe y confianza en lo que uno pudiese representar. Pero sobre todo, no deben ustedes pasar por alto, que esas personas significan un potencial caudal de votos para nuestro partido y que también tienen todo el derecho de exigir neutralidad con mi precandidatura.
A través de los años, se ha podido apreciar el rol cada vez más prominente que las mujeres han venido desempeñando en la escena política.
Hay mujeres que ya han sido o son jefas de Estado o de gobierno, y constituyen verdaderas fuentes de orgullo para sus pueblos.
Ahí tenemos los casos de Indira Gandhi, en la India; Golda Meir, de Israel; Violeta Chamorro, en Nicaragua; Mireya Moscoso, en Panamá; Michelle Bachellet, en Chile; Laura Chinchilla, en Costa Rica; Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina.
Recientemente, en Haití la Dra. Mirlander Manigat, la esposa del ex presidente Leslie Manigat, fue candidata a la Presidencia de la República.
Así pues, la participación de la mujer en la política y el ocupar cargos de alta responsabilidad, es un fenómeno cada vez más extensivo en las democracias del mundo, y República Dominicana no debería ser una excepción.
Ahora bien, el viernes 8 de abril, el Presidente Leonel Fernández, pronunció una pieza que considero magistral e histórica, mediante la cual anunció su declinación a una nueva repostulación presidencial, y ha garantizado ejercer un rol de imparcialidad en el proceso electoral interno de nuestro Partido. Debo indicar que nada obliga al Presidente Fernández a ser imparcial en el proceso comicial interno de nuestro Partido. Si lo asume, es por su visión de liderazgo que le conduce a considerar que esa actitud es la más conveniente a los fines de mantener cohesionadas las filas del PLD.
Pero, en todo caso, no escapa a mi conocimiento, que hay algunos sectores que interpretan que con mi escogencia como precandidata presidencial, el Presidente Fernández lo que está haciendo es una maniobra política para tratar de obtener a través de mí, lo que en estos momentos, según esos sectores, no estaría en condiciones de conquistar por sí mismo: la continuidad en el poder. Así mismo, siendo yo la esposa del Presidente de mi Partido y de mi País, algunos dirigentes importantes del PLD entienden que lo más saludable para el Partido es renunciar a mi precandidatura para garantizar la neutralidad de los próximos comicios y no perjudicar a otros compañeros.
En otras palabras, que como un posible proyecto de reelección se veía impedido, yo era la fórmula alterna que él tenía para seguir en el poder. Nada más alejado de la verdad. Como decía Ortega y Gasset: “Nos enteramos de lo que pasa, pero nadie sabe lo que está ocurriendo.” Tengan la plena seguridad, que mi esposo, Leonel Fernández, no sería capaz de una acción semejante. Pero mucho menos, jamás yo podría aceptarla, porque sería algo indigno y contrario a mis valores y principios.
Creo, sinceramente, queridos compañeros, que como ciudadana, como mujer y como peledeista, me asiste el derecho, por mis propias condiciones, de participar como precandidata a la nominación presidencial de nuestro Partido. Mi relación matrimonial ni la de nadie en este país debe significar un impedimento o una limitante para postularse a un cargo, como tampoco debe ser un elemento de promoción ni de ascenso. Yo he demostrado que he trabajado y he ganado la simpatía de la gente por ese trabajo que he realizado y por cuyos frutos me conocen. No he salido a hablar, sino a trabajar. Por eso, tal vez en algo sí tengan razón, que soy una alternativa de poder, pero para el Partido, y también de cambio, de frescura, de renovación y de esperanza.
Yo no vine al Partido a dividir. Vine a trabajar para sumar, para construir, para crear, para ganar, para aunar esfuerzos y crear sinergias, para contribuir a sacar este país del atraso y lograr que la gente tenga mejores condiciones y más calidad de vida.
No creo que la Presidencia de la República sea mi fin último en esta tierra y no creo que tampoco haya predeterminados para asumir esa posición.
Se es Presidente no por imposición, sino por aclamación y votación.
Nunca he aspirado ese cargo. A mí me aspira una parte del pueblo dominicano, y como decía nuestro guía, mentor y líder Don Juan Bosch: “La mayor aspiración que un político debe tener es a que lo aspiren”.
Mi interés supremo es que el Partido se mantenga unido, gane las próximas elecciones y continúe dirigiendo los destinos de nuestro pueblo por senderos de paz y progreso, por el bien de las presentes y próximas generaciones.
Los que activa o pasivamente han impedido que el pueblo hable y decida, no podrán ser amados por él. No hay victoria sin libertad. Se equivocan los que creen que la unidad es más fuerte sin libertad y sin pluralidad. Ni el recelo, ni el temor, pueden ser garantías de futuro. Tampoco la desconfianza.
Promuevo valores éticos y morales porque creo en ellos y los practico. Tengan la plena seguridad que en mí tendrán siempre una militante, lista para servir, porque si hay algo que tengo claro es, que el que no vive para servir no sirve para vivir.
Consciente que sabe Dios y los que me conocen que nada de lo que hago y he hecho en mi vida ha sido por apetencias personales, y que no quisiera ser fuente de división en la organización que milito y a la que le he dedicado buena parte de mi vida y mi esposo también, DECLINO a la Precandidatura Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Renuncio sin tristeza y sin rencor, convencida que esta decisión no es en vano. Que el capital de afecto y esperanza de hoy, será una semilla de futuro, mañana.
Aporto al PLD toda la simpatía y el afecto que he recibido y recibo constantemente de mi adorado pueblo, para que el próximo 2012 se pueda obtener una gran victoria.
Seguiré incansable con mi tarea de apoyo a las familias, a las mujeres, a los jóvenes, y a los más necesitados de la República Dominicana. Seguiré trabajando con responsabilidad, transparencia, equidad y pasión por la Nación. Llegará el día más pronto que tarde que cualquier mujer dominicana, sea cual sea su condición, estado y clase, si el pueblo lo quiere, pueda asumir los destinos de esta Nación.
Compañeros y compañeras y pueblo dominicano, siempre estaré de su lado y dispuesta a trabajar por ustedes. El futuro no está escrito.
A los que me han animado y acompañado, les abrazo.
A los miles de ciudadanas y ciudadanos anónimos que me han apoyado, les digo: doy un paso atrás hoy, para dar dos pasos adelante mañana.
¡Viva la República Dominicana!
Sinceramente,
Dra. Margarita Cedeño de Fernández
Precandidata a la Presidencia de la República y
Miembra del Partido de la Liberación Dominicana
ocultar detalles 25 abr (hace 11 días) |
Víctima
Supuesta asesina

Aquí les dejamos las versiones de los hechos.
BONAO.- La Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en esta ciudad informó que anoche a eso de la una de la madrugada, fue muerto de una puñalada el joven identificado como Hugo Alberto Polanco Corcino de 35 años de edad, residente en la calle 16 de Agosto esquina Sánchez de esta ciudad de Bonao, y era empleado del Ministerio de la Juventud, quien fue asesinado supuestamente por su novia de nombre Escarveling Espinal Almánzar (La China), de 18 años de edad, luego de sostener una acalorada discusión.
Según el coronel Fernándo Cruz González, quien dirige las investigaciones dijo que Hugo Alberto Polanco Corcino fue llevado al Hospital Pedro Emilio de Marchena con una puñalada, y que minutos más tarde falleció mientras recibía atenciones médicas.
El cadáver de Polanco Corcino, presenta herida punzante de arma blanca en el 6to. espacio intercostal izquierdo con linea axilar posterior, mordedura humana en tórax, hematomas en región temporal maxilar izquierdo, de pronóstico mortal, según diagnosticó el médico legista Cristobal Ortiz. Según dijo la Policia, las heridas fueron provocadas por Escarveling Espinal Almánzar (La China), quien inmediatamente emprendió la huída; pero la Policía la busca activamente para que responda por este hecho. Su cadáver está siendo velado en la Funeraria la Altagracia de la calle Francisco J. Peynado esquina La Altagracia. Fuente: mibonao.net
viernes 22 de abril de 2011
BONAO.-Oficiales de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policia Nacional, interrogan a la joven que supuestamente asesinó de una puñalada a su novio en un hecho que ha consternado la ciudad de Bonao.
Escabely Espinal Almánzar, de 18 años se entregó a la Policia con una comisión de abogados y periodistas, y esta niega los hechos, pero los oficiales buscan a dos personas más que tambien estan ligados al hecho.
La Policia ocupó una pasola color blanca propiedad de la victima que estaba en poder de su novia a la hora del crimen. El hecho ocurrió la madrugada del Viernes Santo en la calle Duarte esquina Sánchez, luego que ambos sostuvieron una discusión que tuvo como desenlace la muerte de Hugo Alberto Polanco, de 35 años de edad quien era su novio.
Familiares del joven muerto se querellaron contra Escabely Espinal, a quien acusan de haber provocado la muerte a Polanco Corcino. La victima dejó dos niños en la orfandad que habia procreado en otra pareja.
El coronel Fernándo Cruz González, encargado de la Dirección Ajunta de Invesigaciones criminales, se dirigió al lugar donde ocurrió el hecho para hacer un levantamiento del caso, y dijo que este lunes la joven Espinal Almánzar será sometida a la acción de la justicia para que responsa por este hecho que consternó a los residentes de Bonao.
| ocultar detalles 19 abr |

Escrito por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Tomás Pérez destacó hoy la necesidad de preservar los aliados del Bloque Progresista para ganar las elecciones del 2012.
Dijo que se debe recordar que el aporte de esos aliados fue determinante en el triunfo del PLD en la primera vuelta en las dos últimas elecciones, porque representaron más de un 10 por ciento de los votos emitidos.
“Cualquiera que sea el ganador de las primarias del 26 de junio, debe preservar estos aliados que son fundamentales para repetir la hazaña de ganarle nuevamente al PRD en la primera vuelta”, enfatizó Pérez, exsenador por el Distrito Nacional.
Destacó el crecimiento de su proyecto presidencial, asegurando que se encuentra en un sólido segundo lugar a poca distancia del primero.
Partidos que forman parte del Bloque Progresista han anunciado su distanciamiento del PLD y la creación de su propio proyecto, como la Corriente Balaguerista que orienta el ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel y la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que escogió al licenciado Pelegrín Castillo como su candidato presidencial.
El Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) ha expresado que está en un período de reflexión.
La licenciada Alexandra Izquierdo, de Consenso Reformista, dijo que el Bloque podría romperse.
--